El precio de la vivienda bate récord en España y supera ya los máximos históricos de la burbuja inmobiliaria
El coste de las casas se dispara un 12,1% en el tercer trimestre del año y alcanza los 2.153 euros por metro cuadrado.
El precio de la vivienda en España ya supera los máximos históricos que se registraron en 2008 durante la burbuja inmobiliaria. Así lo recoge la estadística sobre el valor tasado de la vivienda elaborada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Según los datos recogidos en el informe, el coste se dispara un 12,1% en el tercer trimestre del año, hasta alcanzar los 2.153 euros por metro cuadrado, récord también de la serie histórica iniciada en 1995.
Las cifras ponen de manifiesto la grave crisis que atraviesa el país en relación al acceso a la vivienda. Según el Ministerio, la subida trimestral ha sido del 2,9% y ha superado por primera vez el precio máximo que se registró en el primer trimestre de 2008, cuando se alcanzaron los 2.101 por metro cuadrado.
Cabe destacar que ninguna comunidad autónoma redujo su precio frente al año anterior. De hecho, algunos incrementos anuales fueron especialmente reseñables. Es el caso de Cantabria (+15,1%), la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, con un avance del 14,5% en ambos casos, o Asturias (+14,1%). Sólo se registró un retroceso en el precio en Ceuta y Melilla (-0,2%).
Actualmente el valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se sitúa en los 2.515 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre, lo que supuso un avance del 11,5% en comparación al año anterior. Aún más notorio fue el incremento del precio de la vivienda libre de más de cinco años. En este caso el aumento ha sido del 12,1%.
En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado ha escalado hasta los 1.195 euros, un 2,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de la vivienda fue de 154.686 viviendas.