• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • Ábalos María Jesús Montero
  • Pelea Sabadell
  • Ábalos Gobierno
  • Hackers móvil Sánchez
  • Asesora Begoña Gómez
  • Santos Cerdán cárcel
  • Prostitución PSOE
  • Jota Jordi
  • Hijo Almeida
  • Rebeca Torró PSOE
  • Raúl Asencio
  • Orgullo Madrid 2025 hoy
  • Horario Alcaraz – Struff
  • Horario GP Gran Bretaña
  • Horario Mundial Clubes hoy
  • Calendario Eurocopa Femenina
  • Calendario Mundial Clubes
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Jul 2025
    Actualizado 14:39 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • El APAGÓN que llega a ESPAÑA: ya hay FECHA
    • Los INVITADOS de hoy en DE VIERNES
    • HACIENDA confirma la devolución del IRPF a mutualistas
    • Adiós al BIDET: su sustituto ya está aquí
    • La AEMET avisa de que llega una VAGUADA
    • Adiós a ir a 120 km/h en esta AUTOPISTA de ESPAÑA
    • Los SIGNOS del ZODIACO que van a tener SUERTE en julio
    • ESPAÑA tiene su propio PALACIO de VERSALLES
    • El truco de ARZAK para un GUISO sabroso
    • La FAMOSA que hoy tiene problemas de DINERO
    • Qué significa cambiarse de ACERA para no SALUDAR
    • MARIO PICAZO tiene malas noticias para ESPAÑA
    • El significado de CAMINAR con las MANOS en la ESPALDA
    • Llegan las MEJORAS de ASTON MARTIN
    • El PUEBLO de MADRID para una escapada de verano
    • JORGE REY revienta el VERANO
    • El origen de las SANDÍAS de MERCADONA
    • Adiós a este personaje de LA PROMESA
    • La FP que garantiza TRABAJO bien PAGADO
    • El FENÓMENO que llega a las PLAYAS de ESPAÑA
    Okdiario
    Vídeos
      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Look
      • Cool
      • Opinión
      • Sociedad
      • Diario Madridista

    Los niños disfrutan de su primer día de calle durante el estado de alarma

    Ver vídeo
    Taxi aéreo

    Luz verde al taxi aéreo eléctrico: Dubai completa con éxito su primer vuelo de prueba

    Spacex basura

    México estudia demandar a Elon Musk por la basura que generan sus cohetes SpaceX

    Caza PIB

    La caza genera un PIB anual equivalente al que produce el sector textil en España

    latido tierra

    ¿Un planeta vivo? Captan las imágenes del latido de la Tierra

    Los arrecifes de coral han perdido más de la mitad de su cobertura en las últimas décadas.

    Cuando el arte y la sostenibilidad se unen: esculturas submarinas para salvar los arrecifes

    Isabel Moreno

    Isabel Moreno: "La mayor parte de los bulos climáticos que se difunden son verdades a medias"

    handimals

    'Handimals': el body painting salvaje llega al Hospital público 12 de Octubre

    Sun-Ways propone emplear el espacio existente entre las vías del tren para instalar paneles solares.

    Energía solar a todo tren: la fotovoltaica ya funciona en las vías del ferrocarril

    Peces

    Miles de peces atrapados y rescatados por una decisión 'negligente' de la Confederación del Tajo

    Doñana, uno de los parques nacionales más emblemáticos.

    Juntos por la naturaleza, lema del Día Europeo de los Parques 2025

    águila calzada directo

    Vive en directo la puesta de un águila calzada en la Sierra de Guadarrama

    Alberto Águeda reciclar basura espacial

    Alberto Águeda: "En el futuro se espera que podamos reciclar la basura espacial en órbita"

    Nido de golondrinas, una de las especies de aves migratorias más extendidas.

    Las aves migratorias ya están aquí: te contamos cómo puedes ayudarlas a proteger sus nidos

    UNERGO

    Silvia Montilla: "Queremos ser un referente en la movilidad eléctrica de Colombia y Latinoamérica"

    Iberdrola y Renault Group firman un acuerdo estratégico para impulsar la transición energética y la electromovilidad

    Gema Gómez: "Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos"

    Meteo-Dron

    Meteo-Dron, la aeronave 'low cost' que asciende a 7 kilómetros y predice eventos como las DANAS

    Madrid SiCampo

    El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025

    Toallitas húmedas y otros desechos en las mallas de retención del Canal de Isabel II.

    Esto es lo que nunca deberías hacer con las toallitas húmedas

    Comunidades solares Iberdrola

    Las 1.000 Comunidades Solares de Iberdrola facilitan el autoconsumo a más de 100.000 familias en España

    osezna

    Rescatan en Asturias una osezna de tres meses tras fracasar varios intentos de reencuentro con su madre

    Artico

    Manuel Calvo: "Antes para pescar en el hielo ártico había que perforar 2 metros, ahora 40 centímetros"

    Elena Hinrichs posando con muebles de RUDI elaborados con ropa usada.

    Las tres formas de reciclar la ropa usada que nunca habrías imaginado que existían

    Vídeo: OKDIARIO
    • Enrique Falcón
      • 26/04/2020 11:29
      • Actualizado: 26/04/2020 11:36

    Desde las 9 de la mañana, todas las calles de los pueblos y ciudades de España han vuelto a recuperar el sonido de balones, bicicletas y, sobre todo, las risas y gritos de los niños que salen por primera vez durante el estado de alarma.

    A continuación se ofrecen algunas respuestas a las principales dudas en torno a la seguridad de estas salidas, a partir de la información de la orden del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado, la Guía de buenas prácticas publicada por el Gobierno y las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría y el Consejo General de Enfermería.

    ¿Quiénes podrán salir a la calle?

    Los niños menores de catorce años, siempre acompañados de un adulto. Serán paseos cortos, que no pueden exceder de una hora, entre las 9.00 y 21.00 horas.

    No podrán hacerlo aquellos menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de coronavirus, o que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o con síntomas.

    Los niños y niñas con discapacidad, que tengan alteraciones en su conducta, como por ejemplo los trastornos del espectro autista y conductas disruptivas, en las que el confinamiento pueda agravar la situación, podrán circular por la calle con la frecuencia que se estime médicamente aconsejable, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.

    ¿Quiénes deben acompañarlos?

    Los niños y niñas saldrán a su paseo diario acompañados siempre por una persona adulta responsable que conviva con ellos. Como máximo, el adulto puede salir con tres niños.

    Se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o que sea una persona empleada de hogar a cargo del menor.

    Cuando el adulto responsable sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.

    ¿Dónde pueden ir?

    Por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, que no estén a más de un kilómetro del domicilio, pero no se permite acceder a «espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas».

    En la medida de lo posible, se recomienda pasear en las horas de sol y evitar las salidas en las horas punta de entrada y salida de los centros de trabajo de la zona donde se vive.

    Es responsabilidad del adulto garantizar que durante el paseo se cumplen los requisitos para evitar posibles contagios.

    ¿Cómo preparar la salida?

    Antes de salir hay que lavarse las manos. Hay que explicar «muy bien» a los niños que deben mantener distancia con el resto de personas, que el Gobierno ha establecido en al menos dos metros, y es fundamental también la higiene de manos.

    Se les debe enseñar que no hay que tocarse los ojos, nariz y boca y que al toser o estornudar, por ejemplo, deben taparse con el codo flexionado.

    Hay que exponer además a los menores la nueva situación porque si son pequeños pueden asustarse al ver a la gente con mascarillas.

    No se deben generar falsas expectativas sobre las salidas, como que verán a sus amigos y amigas o que van a poder ir a sitios o hacer cosas que no están permitidas. Deben conocer «las normas del juego» y que no se puede relacionar con otros niños.

    En ese sentido, puede ser útil practicar antes en casa todas las medidas preventivas a modo de juego.

    La Organización Mundial de la Salud ha preparado un cuento infantil pensando para ayudar especialmente a niños de entre 6 y 11 años a afrontar la pandemia, que puede descargarse en la web oficial de este organismo (who.int/es).

    ¿Pueden llevar juguetes?

    Sí, también patinetes o pelotas, pero no pueden coger los de los demás.

    ¿Qué se puede hacer en la calle?

    Ejercicio, correr, saltar pero hay que evitar que toquen cualquier cosa de la calle. No se puede quedar con amigos ni realizar actividades deportivas grupales.

    Solo ocasionalmente se podrá hablar con terceros, pero siempre manteniendo la distancia de aproximadamente dos metros. La comunicación debe ser breve.

    ¿Es necesario el uso de mascarillas? ¿Y guantes?

    En el caso de que se vaya a acudir a lugares donde no es seguro poder mantener una distancia de aproximadamente dos metros entre las personas, es recomendable el uso de mascarilla higiénica a partir de 3 años y siempre que se pueda asegurar un uso adecuado de la misma.

    La AEP considera que la mascarilla «no es la panacea», sino que añade un grado de protección más. Si el niño la tolera, la puede llevar, en caso contrario y si empieza a tocarla o a jugar con ella, es mejor que no.

    Se debe tener la precaución de no tirar la mascarilla al suelo.

    En cuanto a los guantes, la AEP advierte de que tienen un efecto a veces «perjudicial» al dar una falsa sensación de protección.

    ¿Qué hay que hacer al regresar a casa?

    Si la mascarilla no es reutilizable, se debe desechar en casa, en el cubo de basura de fracción resto o indiferenciado, asegurándose posteriormente de que la bolsa queda bien cerrada.

    El Consejo de Enfermería recomienda dejar los zapatos y los juguetes que se hayan llevado a la calle en una caja y limpiarlos. Lavarse bien las manos y si es el caso, retirar las mascarillas.

    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore