• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
    • SER PADRES
    • MIA REVISTA
    • Muy interesante
Destacados:
  • Mónica García cáncer
  • Tellado Sánchez
  • Sánchez símbolos franquistas
  • Junts Sánchez
  • Lamine Yamal madre
  • Barrabés contratos
  • Hamás infiltración
  • María Senovilla
  • Marlaska guardias civiles
  • Horario España – Alemania
  • Horario F1 GP Brasil
  • Horario F1 GP Brasil
  • Horario Atlético de Madrid – Levante
  • Horario GP Portugal
  • Horóscopo 8 noviembre
  • Horario Premier League
  • Comprobar Lotería Nacional
  • Golpe mar Tenerife
  • Horario Alcaraz – De Miñaur
  • Horario Rayo Vallecano – Real Madrid
  • Alineación del Real Madrid
  • Comprobar Bonoloto
  • Comprobar ONCE hoy
  • Comprobar La Primitiva
  • Resultado clasificación F1
  • Parrilla GP Brasil
  • Horario Celta – Barcelona
  • Alineación del Barcelona
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    9 Nov 2025
    Actualizado 06:22 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Síguenos en GOOGLE DISCOVER
    • Giro en el CALENDARIO laboral de MADRID
    • El TRUCO para pelar cada tipo de CAQUI
    • Reanudan excavaciones en un YACIMIENTO clave de ESPAÑA
    • La CIENCIA revela cómo se hereda el INSTINTO deportivo
    • FECHA de la subida de las PENSIONES en 2026
    • Lo usas TODOS los días y está lleno de GÉRMENES
    • Discover
    • DESAYUNAR y CENAR tarde podría acortar tu VIDA
    • TRABAJAR desde los 9 años hasta JUBILARSE a los 65
    • Fuerte AVISO de Eric Schmidt
    Okdiario
    Vídeos
      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Look
      • Cool
      • Opinión
      • Sociedad
      • Diario Madridista

    Los niños disfrutan de su primer día de calle durante el estado de alarma

    Ver vídeo
    lince ibérico leucístico

    El fantasma blanco del Mediterráneo: fotografiado el primer lince ibérico leucístico de la península

    Participantes en la mesa titulada Alimentación sostenible: el futuro de la acuicultura en España, perteneciente a la IV Jornada OK GREEN.

    Javier Ojeda, gerente de APROMAR: "Gracias a la acuicultura, tenemos pescado para todos"

    Mesa redonda El milagro del agua en España, correspondiente a esta IV Jornada OK GREEN, el portal de medioambiente y sostenibilidad de OKDIARIO

    Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática

    Germán García (KPMG) advierte que el cambio climático puede reducir hasta un 25% el valor de las compañías

    Sostenibilidad

    McDonald's, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: "Es un modelo de negocio"

    Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: "Será la obra hidráulica del siglo"

    Bertrand Piccard

    Bertrand Piccard: "La ecología debe ser rentable para convencer al mundo económico y político"

    operario golpenado a un pato contra la pared

    Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles

    Vehículos altamente automatizados

    La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados

    Tándem

    La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el 'El último vuelo del tándem'

    Jorge Rodrigo Domínguez Semana Europea de la Movilidad okgreen inter

    Jorge Rodrigo: "La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo"

    Pedro Armestre

    Pedro Armestre: "Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire"

    La Unión

    El Gobierno tapa el mayor atentado ecológico del Mediterráneo desoyendo al municipio de La Unión

    Acuicultura alimentación

    La acuicultura española lanza una gran campaña que reivindica su papel en la alimentación sostenible

    Acuicultura Apromar

    ¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?

    Fotos incendios

    La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios

    Láser basura

    Un láser situado en el Teide podrá desplazar la basura espacial evitando colisiones con los satélites

    avispa asiática

    Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática

    zoo privado

    El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos

    nanoplásticos

    La biotecnología logra reprogramar bacterias para que aprendan a degradar nanoplásticos naturalmente

    bulo calleja

    Calleja víctima de un bulo sobre incendios: "Denuncia y condena para el que ha soltado esta barbaridad"

    prevenir incendios

    ¿Cuánto habría que invertir para evitar la ola de incendios que sufre España?

    Vídeo: OKDIARIO
    • Enrique Falcón
      • 26/04/2020 11:29
      • Actualizado: 26/04/2020 11:36

    Desde las 9 de la mañana, todas las calles de los pueblos y ciudades de España han vuelto a recuperar el sonido de balones, bicicletas y, sobre todo, las risas y gritos de los niños que salen por primera vez durante el estado de alarma.

    A continuación se ofrecen algunas respuestas a las principales dudas en torno a la seguridad de estas salidas, a partir de la información de la orden del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado, la Guía de buenas prácticas publicada por el Gobierno y las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría y el Consejo General de Enfermería.

    ¿Quiénes podrán salir a la calle?

    Los niños menores de catorce años, siempre acompañados de un adulto. Serán paseos cortos, que no pueden exceder de una hora, entre las 9.00 y 21.00 horas.

    No podrán hacerlo aquellos menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de coronavirus, o que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o con síntomas.

    Los niños y niñas con discapacidad, que tengan alteraciones en su conducta, como por ejemplo los trastornos del espectro autista y conductas disruptivas, en las que el confinamiento pueda agravar la situación, podrán circular por la calle con la frecuencia que se estime médicamente aconsejable, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.

    ¿Quiénes deben acompañarlos?

    Los niños y niñas saldrán a su paseo diario acompañados siempre por una persona adulta responsable que conviva con ellos. Como máximo, el adulto puede salir con tres niños.

    Se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o que sea una persona empleada de hogar a cargo del menor.

    Cuando el adulto responsable sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.

    ¿Dónde pueden ir?

    Por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, que no estén a más de un kilómetro del domicilio, pero no se permite acceder a «espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas».

    En la medida de lo posible, se recomienda pasear en las horas de sol y evitar las salidas en las horas punta de entrada y salida de los centros de trabajo de la zona donde se vive.

    Es responsabilidad del adulto garantizar que durante el paseo se cumplen los requisitos para evitar posibles contagios.

    ¿Cómo preparar la salida?

    Antes de salir hay que lavarse las manos. Hay que explicar «muy bien» a los niños que deben mantener distancia con el resto de personas, que el Gobierno ha establecido en al menos dos metros, y es fundamental también la higiene de manos.

    Se les debe enseñar que no hay que tocarse los ojos, nariz y boca y que al toser o estornudar, por ejemplo, deben taparse con el codo flexionado.

    Hay que exponer además a los menores la nueva situación porque si son pequeños pueden asustarse al ver a la gente con mascarillas.

    No se deben generar falsas expectativas sobre las salidas, como que verán a sus amigos y amigas o que van a poder ir a sitios o hacer cosas que no están permitidas. Deben conocer «las normas del juego» y que no se puede relacionar con otros niños.

    En ese sentido, puede ser útil practicar antes en casa todas las medidas preventivas a modo de juego.

    La Organización Mundial de la Salud ha preparado un cuento infantil pensando para ayudar especialmente a niños de entre 6 y 11 años a afrontar la pandemia, que puede descargarse en la web oficial de este organismo (who.int/es).

    ¿Pueden llevar juguetes?

    Sí, también patinetes o pelotas, pero no pueden coger los de los demás.

    ¿Qué se puede hacer en la calle?

    Ejercicio, correr, saltar pero hay que evitar que toquen cualquier cosa de la calle. No se puede quedar con amigos ni realizar actividades deportivas grupales.

    Solo ocasionalmente se podrá hablar con terceros, pero siempre manteniendo la distancia de aproximadamente dos metros. La comunicación debe ser breve.

    ¿Es necesario el uso de mascarillas? ¿Y guantes?

    En el caso de que se vaya a acudir a lugares donde no es seguro poder mantener una distancia de aproximadamente dos metros entre las personas, es recomendable el uso de mascarilla higiénica a partir de 3 años y siempre que se pueda asegurar un uso adecuado de la misma.

    La AEP considera que la mascarilla «no es la panacea», sino que añade un grado de protección más. Si el niño la tolera, la puede llevar, en caso contrario y si empieza a tocarla o a jugar con ella, es mejor que no.

    Se debe tener la precaución de no tirar la mascarilla al suelo.

    En cuanto a los guantes, la AEP advierte de que tienen un efecto a veces «perjudicial» al dar una falsa sensación de protección.

    ¿Qué hay que hacer al regresar a casa?

    Si la mascarilla no es reutilizable, se debe desechar en casa, en el cubo de basura de fracción resto o indiferenciado, asegurándose posteriormente de que la bolsa queda bien cerrada.

    El Consejo de Enfermería recomienda dejar los zapatos y los juguetes que se hayan llevado a la calle en una caja y limpiarlos. Lavarse bien las manos y si es el caso, retirar las mascarillas.

    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore