Las patologías y alteraciones que afectan a la forma y estructura de la piel, los párpados, los labios o el contorno corporal son cada vez más frecuentes en consulta. En muchos casos no solo implican una cuestión estética, sino también funcional o de bienestar emocional. La cirugía plástica actual ha evolucionado para dar respuesta a estas necesidades mediante procedimientos mínimamente invasivos, que ofrecen resultados visibles, seguros y con una recuperación casi inmediata, sin necesidad de hospitalización.
Un nuevo estudio de la Universidad de Alba Iulia (Rumanía), publicado en Frontiers in Medicine, ha explorado la relación entre la felicidad y la salud con el objetivo de determinar si ser más feliz siempre implica estar más sano, y si los beneficios de la felicidad para la salud siguen un patrón lineal o uno específico.
Cada vez más especialistas coinciden en que lo que desayunamos puede determinar cómo nos sentimos el resto del día. La nutricionista Elena Garrido ha lanzado una advertencia que ha dado mucho de qué hablar: el típico desayuno que muchos consideran saludable podría estar provocando el efecto contrario en nuestro cuerpo. En declaraciones a 'La Voz de Galicia', la experta ha explicado por qué una costumbre tan común podría causar una peligrosa bajada de azúcar.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
Cada vez más los españoles incorporan a su rutina el hábito de preparar su cuerpo para los cambios de estación. Y es que uno de cada cuatro ya consume suplementos alimenticios con el objetivo de poner a punto su sistema inmune, una tendencia en auge que marca un cambio en la manera de entender el bienestar. En este cambio de hábitos, la vitamina C ocupa un lugar protagonista. No sólo porque contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune, sino porque incluso se ha demostrado que puede acortar hasta en un 8% la duración de las molestias respiratorias.