Esta ruta en Huelva no está en las guías, pero te lleva a una cascada que parece sacada de los libros
Esta ruta desconocida en el norte de Castilla y León te lleva a una ermita legendaria
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
El pueblo medieval más mágico de Asturias tiene un monasterio del siglo XI
Ni Cádiz ni Canarias: la duna más alta de España está en este paradisíaco rincón de Galicia
Parece Canarias, pero está a 2 horas de Madrid: el primer volcán-museo de España para una escapada ideal

La Sierra de Huelva esconde lugares de belleza indescriptible, alejados de las rutas turísticas tradicionales. Entre sus joyas ocultas destaca un sendero circular que conecta dos encantadores pueblos. Los turistas se pueden sumergir en un entorno natural virgen, repleto de vegetación y tranquilidad.
Quienes se aventuran por esta senda descubren un paisaje de ensueño, culminado por una cascada poco conocida que parece sacada de un cuento. Este itinerario es una oportunidad perfecta para desconectar del bullicio, reconectar con la naturaleza y disfrutar de la autenticidad de la sierra onubense. ¿Quieres saber cuál es?
Ruta de senderismo circular en Huelva: distancia, dificultad y altitud
Este recorrido tiene una longitud aproximada de 16,5 kilómetros y une las localidades de Alájar y Castaño del Robledo. Se trata de una ruta circular de dificultad moderada, ideal para senderistas con experiencia básica o intermedia. El desnivel acumulado es de 646 metros, con cotas que oscilan entre los 519 y los 848 metros sobre el nivel del mar.
El itinerario comienza y termina habitualmente en Alájar, lo que facilita la logística para quienes viajan en coche. La ruta está señalizada y puede seguirse fácilmente con apps de senderismo, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan aventuras con seguridad. Si lo deseas, la puedes seguir al completo desde este enlace de Wikiloc.
El recorrido entre Alájar y Castaño del Robledo se divide en tres tramos con paisajes diversos. El primero, hasta la Rivera de Santa Ana, discurre por senderos flanqueados por muros de piedra, entre helechos y árboles autóctonos.
En la ribera, parte del ‘Bosque de las Letras’, destaca un encantador punto de intercambio de libros. El segundo tramo, más exigente, sube hasta Castaño del Robledo, con un desvío al Chorro del Joyarancón (también conocida como cascada Joyarancón). Finalmente, el descenso de vuelta atraviesa bosques frondosos. Este enclave, cargado de misticismo, ofrece vistas espectaculares antes de regresar a Alájar.
Este rincón mágico, poco frecuentado incluso por los propios andaluces, se muestra en todo su esplendor tras las lluvias, cuando el caudal es más abundante. Sentarse junto a la cascada y escuchar el sonido del agua cayendo se convierte en un momento casi meditativo, perfecto para quienes buscan experiencias auténticas.
Qué ver en Alájar y Castaño del Robledo, dos pueblos onubenses
Alájar es una pequeña localidad con encanto andaluz, ubicada en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Sus calles empedradas, casas blancas y ambiente tranquilo la convierten en el punto de partida ideal. Además, su oferta gastronómica, basada en productos de la dehesa, es perfecta para reponer fuerzas tras la caminata.
Por su parte, Castaño del Robledo, uno de los pueblos más altos de la provincia, es conocido por su entorno boscoso, ideal en otoño por el espectáculo de colores. Su iglesia inacabada, conocida como «El Monumento» y su entramado urbano tradicional lo convierten en un lugar único para explorar con calma.
Por qué hacer esta ruta en la Sierra de Huelva
Esta ruta ofrece un recorrido por paisajes impresionantes y la posibilidad de descubrir la riqueza histórica, cultural y ecológica de la Sierra de Huelva. Es perfecta para escapadas de fin de semana, para fotografiar la naturaleza o simplemente para desconectar de la rutina diaria.
Sin dudas, esta senda te ofrece una experiencia que merece un hueco destacado entre los senderos de Andalucía.