El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
Toma nota del pueblo marinero cerca de Cádiz que te sorprenderá
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
El insecto que está provocando el caos en todo el país: "No hay un mes..."
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo


Hay un pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina que se ha convertido en toda una obsesión. De lo más recurrente y con una serie de elementos que pueden acabar marcando una diferencia importante en estos días que tenemos por delante. A la hora de hacer una escapada de esas que impresionan y que pueden llegar a ser las que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos.
Tocará estar pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo esenciales en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos elementos que serán los que marcarán la diferencia y puede acabar siendo esencial en muchos sentidos. Si estás pensando en viajar al sur, quieres descubrir un pueblo con mucho encanto y acertar en ese viaje que te cambiará la vida. Prepara un buen libro y un destino de esos de ensueño para unas jornadas que realmente pueden cambiarlo todo por completo. Si te gustan las playas de aguas cristalinas y arena finas, toma nota de este increíble destino.
Con playas de aguas cristalinas y arena fina
A la hora de ir en busca de un destino soñado, nada mejor para intentar buscar un extra de buenas sensaciones que esta playa que nos engancha. Lo que necesitamos es empezar a ver llegar estos rincones especiales que hasta la fecha quizás no habíamos tenido en cuenta.
Ese destino de ensueño que quizás hasta la fecha no sabíamos que podíamos desear, puede estar más cerca de lo que nos imaginaríamos. Es cuestión de ponernos manos a la obra y de empezar a ver llegar algunos cambios que hasta el momento no pensábamos que tuviéramos por delante.
Son tiempos de apostar por un pueblo en busca de la tranquilidad que necesitamos. Lejos de las aglomeraciones de gente, podemos sumergirnos de lleno en una serie de detalles que hasta la fecha no sabíamos que teníamos tan cerca.
Andalucía es un destino de vacaciones increíble y ahora que llega el buen tiempo, vamos a dejarnos llevar hasta un pueblo que puede acabar siendo nuestro mejor aliado de una forma excepcional. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por estos detalles que serán esenciales. Estas playas de aguas cristalinas están más cerca de lo que nos imaginaríamos.
Este es el pueblo marinero a 1 hora de Cádiz que te enamorará
A sólo 1 hora de Cádiz tenemos el pueblo marinero que puede acabar siendo el que mejor se adapte a nuestras necesidades. De la mano de una serie de elementos que pueden ir en nuestro favor. En esencia lo que queremos es obtener esa alegría que llega cerca de un lugar que puede ser nuestro paraíso en la Tierra.
Cerca de esta ciudad te espera un pueblo que se ha ganado a pulso el ser uno de los que no podemos dejar de visitar. Tal y como se presenta este lugar desde Turismo en Tarifa: «Por su ubicación, en el extremo más al sur del continente europeo, Tarifa ha tenido a lo largo de los siglos tanta relación con ese continente como con el africano, hasta el punto que algunos autores plantean que el hombre llegó a nuestro continente por el Estrecho de Gibraltar. Yacimientos y pinturas Paleolíticas, muestran el temprano poblamiento por parte de bandas de cazadores-recolectores. De la prehistoria más reciente se conservan vestigios, como la necrópolis de los Algarbes, emplazada en el extremo oeste de la ensenada de Valdevaqueros. Los fenicios, que desde el otro extremo del Mediterráneo fueron colonizando diversas áreas costeras, en su ruta de navegación hacia Gadir (Cádiz) debían atravesar el Estrecho, las míticas columnas de Hércules, dios que los fenicios identifican con Melkart. Es en este periodo cuando empiezan a explotarse intensamente los recursos pesqueros. Se han encontrado vestigios de varios asentamientos en los que convivieron los fenicios (y púnicos o cartagineses, que son el mismo pueblo) con los indígenas iberos, que en esta zona eran conocidos como turdetanos. Aparecen de nuevo en Los Algarbes, el subsuelo del castillo de Guzmán el Bueno y en la isla de Tarifa, donde destacan las grandes tumbas excavadas en la roca, y que pudo albergar algún templo».
Siguiendo con la misma explicación: «De Roma también conservamos legado , Baelo Claudia (por el emperador Claudio, que le otorgó el rango de municipio romano), el enclave histórico más conocido de la comarca y uno de los más visitados en Andalucía.
Nuestra tierra será temprana testigo de la llegada del Islam a la península Ibérica, ya que las fuentes escritas narran una expedición dirigida por Tarif ben Malek en el 710, un año antes de la definitiva invasión, y que habría dado nombre a la ciudad, aunque otros autores relacionan este topónimo con el vocablo árabe tarf, o cabo. Pero la prueba más fehaciente del dominio islámico proviene del momento de máximo poder del Islam en al-Andalus, el califato Omeya, con la construcción del castillo por Abd al-Rahman III en el año 349 de la Hégira (960 de nuestra Era)».
Temas:
- Pueblos