Cine

Muere a los 94 años Al Ruddy, el legendario productor de ‘El Padrino’ cuya odisea cuenta ‘The Offer’

Paramount Pictures le ofreció a Al Ruddy participar en la película que cambiaría su vida, que dirigió Francis Ford Coppola.

Ruddy llegó incluso a reunirse con el jefe de la mafia Joseph Colombo para discutir el guion de 'El padrino'

Al Ruddy El padrino
Al Ruddy, productor de 'El padrino'. (Ep)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Albert S. Ruddy, productor de la espléndida El Padrino, absoluta obra maestra, y de Million Dollar Baby, ambas ganadoras del Oscar, falleció el pasado 25 de mayo a los 94 años. Su muerte ha sido anunciada por su familia a través de un comunicado lanzado por un portavoz en la que confirmó que el cineasta falleció en el Centro Médico Ronald Reagan de Los Ángeles a consecuencia de una enfermedad. El rodaje de la película de Coppola, de la que fue un auténtico protagonista, fue una odisea. De hecho, esa odisea fue contada recientemente en una gran serie, The offer.

Después de levantar varios proyectos por debajo de su presupuesto, Charles Bludhorn, en aquel momento, mandamás de Paramount Pictures, le ofreció a Al Ruddy participar en la película que cambiaría su vida, El Padrino, que dirigiría Francis Ford Coppola

Producir esa película puso en peligro el trabajo, la reputación y la vida misma de Al Ruddy. Frank Sinatra y otros italoamericanos se enfurecieron por el proyecto, que temían que endureciera los estereotipos de los italianos como criminales, y los mafiosos de la vida real le hicieron saber a Ruddy que estaba siendo observado. Una noche, incluso, escuchó disparos fuera de su casa y el sonido de cómo impactaban en las ventanas de su coche.

Ruddy sobrevivió y salvó la película: llegó incluso a reunirse con el jefe de la mafia Joseph Colombo y con un par de sus secuaces para discutir el guion. Hecho que, precisamente, relata The Offer.

Mario Puzo, Coppola, Robert Evans y Al Ruddy, de izquierda a derecha.

Sacar adelante el filme fue una auténtica odisea, tal y como relataron en numerosas ocasiones Coppola y el propio Rudy. Una aventura cinematográfica delante y detrás de las cámaras que relataron en la miniserie The Offer, de 10 capítulos,  en la que el productor fue interpretado por Miles Teller.

Al Ruddy El padrino
Al Ruddy con el Oscar a la Mejor Película por ‘El padrino’.

Tras la primera entrega de la trilogía de Francis Ford Coppola que adaptaba la novela de Mario Puzo y lanzó a lo más alto del estrellato hollywoodiense a Al Paccino, produjo El rompehuesos, un drama carcelario con pinceladas de comedia con Burt Reynolds, donde presos y guardias se enfrentaban en un partido de futbol americano.

Tras trabar amistad, repetiría con Reynolds, quien falleció en 2018, para rodar Los locos del Cannon Ball y sus secuelas, la última de ellas, dirigida por su amigo, Hal Needham. Al Ruddy, que estuvo casado durante 43 años con la periodista y posteriormente, ejecutiva de Giorgio Armani, Wanda McDaniel, se hizo junto a Clint Eastwood con el Oscar a mejor película por Million Dollar Baby.

Estrenada en 2004, la cinta también supuso el Oscar a mejor actriz para su protagonista, Hilary Swank y una nominación a mejor director para Eastwood. Sin embargo, Al Ruddy también tuvo una prolífica trayectoria en la pequeña pantalla, donde creó la comedia bélica, Los héroes de Hogan en 1965, La conquista del Oeste a mediados de los 70 o, durante comienzos de los 90, con Walker, Texas Ranger, popular serie protagonizada por Chuck Norris.

Su primer trabajo como productor fue Wild Seed, que dirigió su amigo desde la niñez, Brian G. Hutton. A este filme le seguiría El precio del fracaso, convenciendo a Robert Redford, quien estaba rodando entonces Dos hombres y un destino, para aceptar el papel protagonista.

Nacido el 28 de marzo en Montreal, Ruddy pasó su infancia en Nueva York, donde destacó como promesa de la natación, y se graduó en uno de los centros más prestigiosos de la ciudad, la Escuela Secundaria Técnica de Brooklyn. Tras ingresar en el City College en 1948, comenzó sus estudios de arquitectura en Los Ángeles, donde terminó echando raíces y haciendo carrera en la industria cinematográfica.

 

 

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias