Antes de ‘Bugonia’, Yorgos Lanthimos ya maltrató al público con su drama más cruel: no podrás terminarla
Un film asfixiante y completamente desolador
The Rock recibe una ovación gigante en el Festival de Venecia y apunta a los Oscar con su última película
Tráiler de ‘Bugonia’: Yorgos Lanthimos firma su cuarta película consecutiva con Emma Stone
Bárbara Rey ('Bailando con las estrellas 2'): "Me han llamado prostituta y no lo soy"
Es la película perfecta para celebrar los 61 años de Keanu Reeves: la mejor actuación de su carrera


Hace un par de días, el cineasta Yorgos Lanthimos estrenó Bugonia en el Festival de Venecia. El irreverente autor griego, compite por el León de Oro en su cuarta colaboración con Emma Stone y, aunque cuenta con una dura competencia derivada de trabajos de otros directores como Jim Jarmusch o Paolo Sorrentino, su mera presencia en el certamen lo convierte en el gran favorito del glamuroso encuentro cinematográfico. Pero antes de su nueva y compleja rareza que revisiona la surcoreana Salvar el planeta tierra, el seis veces nominado al Oscar nos mostró el pasado año, una de las cintas más crueles de su filmografía: Kinds of Kindness.
Disponible desde hace algunas días en la plataforma de HBO Max y también en Disney Plus y Movistar, Kinds of Kindness irrumpió en el festival de Cannes de 2024 como la obra que despertó más opiniones polarizadas por parte de la prensa especializada. Porque con la visión de Lanthimos no parece haber término medio; lo amas o lo odias. Sin embargo y dados los números de visualizaciones que está consiguiendo en la plataforma de Warner Bros, el cine del director funciona como un placer casi masoquista. Ese patrón hipnótico que no puedes dejar de observar con auténtico pasmo. El cine de Lanthimos es un accidente de tráfico repleto de ideas grotescas y al mismo tiempo, está cargado de una genialidad hilarante.
‘Kinds of Kindness’: sinopsis y reparto
En Kinds of Kindness Yorgos Lanthimos, a diferencia del guion versionado de Bugonia, volvió a contar con uno de sus colaboradores de confianza: su compatriota griego el guionista Efthymis Filippou. Escritor con el que firmó las historias de Canino, Alps, Langosta y El sacrificio de un ciervo sagrado. Pero ¿de qué trata este tríptico narrativo coral de personajes estrafalarios?
A modo de fábula, el responsable de la aplaudida Pobres criaturas narra tres historias: un hombre que intenta amarrar las riendas de su propia vida, un policía aterrado por el regreso de su esposa, a la que creía muerta en el mar y por último, la búsqueda de una mujer que se ha propuesto encontrar a alguien con el talento suficiente como para ser un nuevo líder espiritual.
Aparte de Stone, el resto casting de este festival de humor negro estuvo repleto de estrellas como bien nos ha acostumbrado ya el realizador ateniense. Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley, Hong Chau, Mamoudou Athie, Joe Alwyn y Hunter Schafer, conformaron entre otros el reparto general de un título que incomodó como ninguna otra propuesta en su preesteno en el Festival la Croisette de 2024. Evento en el que Plemons se llevó la Palma de Oro al mejor actor.
‘Bugonia’: Yorgos Lanthimos y Venecia
Bugonia parece haber sobrevivido al repaso de la crítica internacional en la ciudad de los canales, volviendo a posicionar a Yorgos Lanthimos como uno de esos cineastas muy a tener en cuenta en la inminente temporada de premios.
Para ver en los cines su última asociación con Stone, los espectadores tendrán que esperar hasta el próximo 7 de noviembre.