apple

Lo que Apple nunca quiso que supieras: 7 curiosidades de Apple tan raras como reales

curiosidades Apple
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Aunque hoy sea sinónimo de elegancia tecnológica y control absoluto sobre cada detalle, Apple también tiene un pasado repleto de decisiones peculiares. De hecho, algunas de sus ideas más extravagantes han generado tanto desconcierto como fascinación entre los seguidores de la marca. Estas curiosidades de Apple demuestran que, incluso en Cupertino, a veces se han permitido rozar lo absurdo.

El ratón que parecía una broma

En 1998, Apple revolucionó el diseño de ordenadores con el iMac G3, pero su ratón fue motivo de burla casi inmediata. El llamado hockey puck tenía forma circular, sin apenas referencias táctiles para saber si lo usabas del derecho o del revés. Pese a su estética, fue un desastre ergonómico. Muchos usuarios acababan pegándole una pegatina para saber cómo cogerlo. En la actualidad se venden en eBay de segunda mano.

Las Apple Store están registradas como diseño

Pocas marcas cuidan tanto su espacio físico como Apple. Las tiendas de la marca están protegidas legalmente como obras de diseño industrial. Desde la disposición de las mesas hasta el tipo de iluminación, todo está registrado como propiedad intelectual. Incluso el cristal de las escaleras y el mármol de algunas tiendas están patentados.

Un logo imposible de imprimir

Antes de la icónica manzana mordida, Apple tenía un logotipo que mostraba a Isaac Newton leyendo bajo un manzano, rodeado de un marco muy barroco y una cita en inglés antiguo. Steve Jobs lo consideró inusable desde el principio: era demasiado complicado para imprimirlo en cajas, panfletos o productos. esta es una de las curiosidades de Apple más conocidas, su excéntrico logo.

Algunas curiosidades sobre Apple que quizás no conocías

Obsesión con eliminar botones

Steve Jobs tenía una fijación: eliminar todo lo innecesario. Esta filosofía lo llevó a rechazar botones físicos siempre que fuera posible. En el desarrollo del primer iPod quiso una rueda completamente táctil, y en el iPhone abogó por prescindir incluso del botón de inicio. Para él, la mejor interfaz era la que no se veía.

Apple también fue una marca de moda

En 1986, la compañía lanzó “The Apple Collection”, una línea de ropa con camisetas, cinturones, gorras y hasta mochilas con el logo multicolor. Aunque fue un fracaso comercial en su momento, hoy esas prendas vintage se han convertido en objetos de coleccionista que se venden por cientos o incluso miles de euros.

Sensores ocultos para detectar agua

Durante años, algunos iPhone y los MacBook incluyeron sensores de humedad invisibles al usuario. Si el dispositivo se mojaba, el sensor cambiaba de color internamente, invalidando automáticamente la garantía. Muchos descubrieron esta medida solo al acudir al servicio técnico. Fue legal, sí, pero también polémico.

Empleados con identidades secretas

Durante el desarrollo del iPhone original, Apple impuso normas extremas de confidencialidad. Varios ingenieros trabajaban con seudónimos incluso en los correos internos, y sus propias parejas desconocían en qué proyecto estaban involucrados. La obsesión por evitar filtraciones llegó a niveles dignos de una novela de espías.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias