Apple

El iPhone arrasa en ventas mientras caen los accesorios de Apple

iPhone
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Apple ha hecho públicos sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2025, y hay una conclusión clara: el iPhone continúa siendo el producto estrella de la compañía. En este periodo, las ventas del icónico smartphone alcanzaron los 44.582 millones de dólares, un notable aumento respecto a los 39.296 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior. En total, en los nueve primeros meses del ejercicio, Apple ha ingresado más de 160.000 millones solo por este dispositivo.

Esta cifra es más del doble de la obtenida por los servicios digitales de la compañía, aunque este segmento también ha vivido una evolución muy positiva. En concreto, la división de servicios, que incluye iCloud, Apple Music, Apple TV+ o la App Store, ha facturado 27.423 millones de dólares en el trimestre, un crecimiento sostenido frente a los 24.213 millones del mismo periodo de 2024.

Suben los Mac y bajan los iPad

El Mac también ha tenido un trimestre sólido. Las ventas de ordenadores personales de Apple subieron hasta los 8.046 millones de dólares, frente a los 7.009 millones del año pasado. Esto refleja un renovado interés por los Mac, seguramente impulsado por el lanzamiento de modelos con chips M4 y el auge del trabajo híbrido.

En cambio, el iPad ha registrado un ligero retroceso. Con 6.581 millones de dólares ingresados, la caída respecto a los 7.162 millones del tercer trimestre de 2024 es evidente. Aunque sigue siendo un producto relevante, parece haber perdido algo de tracción respecto a otros dispositivos del ecosistema Apple.

Los accesorios no remontan

La categoría de accesorios, que agrupa productos como el Apple Watch, los AirPods o el HomePod, es la que ha sufrido el mayor retroceso. De 8.097 millones en el mismo trimestre del año anterior, Apple ha pasado a 7.404 millones, lo que supone una bajada significativa.

AirPods Pro
Fotografía: Nacho Grosso

A pesar de que esta gama de productos ha sido clave en la estrategia de integración de Apple en los hogares y la salud, las cifras indican un estancamiento o, al menos, una pausa en su crecimiento. No obstante, en el acumulado anual siguen manteniendo cifras sólidas, con 26.673 millones en los nueve primeros meses del año fiscal.

El negocio global y sus mercados clave

Por zonas geográficas, América sigue siendo el mercado más importante para Apple, con 41.198 millones de dólares en ventas durante el trimestre. Le siguen Europa con 24.014 millones y la región de China con 15.369 millones, todas ellas con un crecimiento interanual. Japón y el resto de Asia-Pacífico también han aumentado ligeramente sus cifras.

El buen rendimiento en todos los territorios ha llevado a Apple a alcanzar unos ingresos totales de 94.036 millones de dólares en este trimestre, lo que supone un incremento de más de 8.000 millones respecto al mismo periodo del año anterior.

Apple sigue muy rentable

Más allá de las ventas, los beneficios también han sido positivos para la compañía dirigida por Tim Cook. El beneficio neto del trimestre ha sido de 23.434 millones de dólares, por encima de los 21.448 millones del año pasado. El margen bruto se ha situado en 43.718 millones, lo que refleja la buena salud financiera de la empresa, que además ha reducido parte de su deuda y ha mejorado su posición de caja hasta los 36.269 millones.

Un trimestre marcado por el equilibrio

Aunque el iPhone ha sido el motor principal del crecimiento, la evolución del resto de productos muestra un escenario mixto. Mientras algunos dispositivos pierden fuerza, los servicios y los Mac ganan protagonismo. En conjunto, el trimestre demuestra la capacidad de Apple para mantener su liderazgo tecnológico y financiero, diversificando cada vez más sus fuentes de ingresos.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias