Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
Jorge Rey avisa de "vientos invernales": giro extremo de temperaturas los próximos días
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con "chubascos fuertes"


La ola de calor parece que no se va, Roberto Brasero avisa de que llegan días muy calurosos, ante lo que parece que va a llegar a toda velocidad. Por lo que, tenemos que empezar a prepararnos para lo peor con la mirada puesta a una serie de cambios que serán los que nos acompañarán en estas próximas jornadas. Será mejor que no nos despidamos del verano por todo lo alto, sino que tengamos en cuenta que estaremos a merced de una serie de situaciones que pueden ser las que nos afectarán de lleno.
Es hora de visualizar lo que está a punto de pasar en estos días en los que los cambios acabarán siendo una dura realidad. Lo que nos está esperando es un giro radical que puede acabar marcando una diferencia importante. En estos días en los que todo puede ser posible. Tendremos que estar muy pendientes de un giro radical que puede convertirse en algo que nos acompañará en estas jornadas. Una importante anomalía que el experto en el tiempo, Roberto Brasero, se encarga de poner sobre la mesa en estos días.
La ola de calor no se va
Lo que nos está esperando estos días parece que será una de las grandes anomalías a las que nos estamos acostumbrando, pero no son nada normales. Tenemos que estar preparados para ver llegar un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves.
Estaremos muy pendientes de un cielo, pero también de un termómetro que nos aleja de lo que sería habitual en esta época del año. Estaremos viendo como septiembre parece que se aleja por completo de los registros normales de esta época del año.
En su lugar, tenemos por delante, una serie de elementos que van de la mano de una transformación casi total. Tendremos que estar especialmente pendientes de un giro radical en el tiempo que nos alejará de forma constante y directa de esas temperaturas propias de esta época del año.
Deberíamos empezar a ver llegar un marcado cambio de tendencia que puede acabar convirtiéndose en este elemento que nos hará ya pensar que llega el otoño. En su lugar, en algunas partes de España, tendremos unos registros totalmente veraniegos que serán esenciales.
Avisa Roberto Brasero que llegan días muy calurosos
La dura advertencia de Roberto Brasero pone los pelos de punta. Tocará estar preparados para unos días en los que las temperaturas acabarán siendo las claras protagonistas, de una forma que quizás no esperaríamos. No vamos a ver un marcado descenso, sino todo lo contrario.
Tal y como advierte este experto de Antena 3: «El domingo precisamente será en el este donde bajarán las temperaturas, donde la llegada de vientos húmedos de levante dejará nubes en las costas mediterráneas, con algunas lluvias en general débiles, más probables por la mañana y en la Comunidad Valenciana. En el resto de España, que es la mayoría, lo que tendremos será un domingo soleado y de temperaturas más altas. Temperaturas de verano, estación en la que estamos todavía. Llegaremos el domingo a 29º en Cádiz y en Burgos; 31º en Alicante y 33º en Murcia (ahí bajan); 32º en Cuenca y en Madrid; 35º en Granada; 36º en Badajoz, 37º en Sevilla y 38º en Córdoba».
Siguiendo con la misma explicación: «El verano astronómico se prolonga hasta el 22 de septiembre, que es la fecha del equinoccio de otoño en nuestro hemisferio norte. Pero en el tiempo parece que vamos a tener verano más allá de esa fecha. Así lo indican los mapas de anomalías publicados para las próximas semanas. Estos mapas indican las diferencias previstas en las temperaturas semanales respecto a la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido). Y nos dicen que la semana que viene, última del verano, tendremos temperaturas más altas de las que corresponderían para la fecha en toda España. Para la semana siguiente, del 22 al 28 de septiembre, seguiría una anomalía positiva de hasta 3º en toda la península y de 1º en Baleares y Canarias. E incluso para la siguiente semana, que sería ya la primera de octubre, este modelo de previsión sigue marcando una tendencia al alza. Pero para eso queda mucho y esto debería tomarse solo como una tendencia, susceptible de poder cambiar».
Queda mucho verano de momento, será mejor que no guardemos la ropa de temporada o saquemos simplemente alguna chaqueta de entretiempo para las noches, los días seguirán siendo especialmente intensos. Si tenemos en cuenta lo que llegará será mejor que nos preparemos para lo peor, un calor que no quiere abandonarnos del todo, sino más bien todo lo contrario.