Previsión del tiempo

La previsión de Jorge Rey nos deja intranquilos

La previsión de Jorge Rey para estos días nos deja totalmente intranquilos, ante un tiempo que parece que no dará ninguna tregua

Mario Picazo se adelanta y confirma nuestros peores temores

La previsión de Jorge Rey nos deja intranquilos
jorge rey (1) (1)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La previsión de Jorge Rey para estos días nos deja totalmente intranquilos, ante un tiempo que parece que no dará ninguna tregua. Coincidiendo totalmente con una serie de elementos que han acabado siendo los que marquen un pronóstico al que se suman expertos como Roberto Brasero.

Será mejor que nos preparemos para lo peor ante un fin de semana con grandes cambios, que para nada nos dejaran mirando hacia la primavera, sino más bien todo lo contrario. Viviremos unos días en los que nos enfrentamos a un invierno que se termina de forma inesperada, con más frío que en sus inicios.

Jorge Rey lanza su dura previsión

El joven que en su día predijo la llegada de Filomena, no tiene ninguna duda de lo que nos espera. Estamos atravesando lo peor de esta temporada, cuando ya pensábamos que estábamos recibiendo de lleno la primavera, ha vuelto un invierno que nos ha dejado unos registros sorprendentes.

Una opción que el propio Rey lleva semanas advirtiendo, justo lo que nadie quería oír. Especialmente en estas fechas en las que nos adentramos en unas fiestas que son propias de esta época del año y que no debemos dejar escapar. Las Fallas, serán la primera de las paradas, pero no la única, también la Semana Santa está a la vuelta de la esquina.

Miramos al cielo y lo hacemos de cara al primer fin de semana de este mes de marzo que debe traernos esa primavera que esperábamos para desconectar de un invierno anómalo. Hemos tenido temperaturas muy por encima de lo que sería habitual en esta época del año, por lo que no debemos bajar la guardia.

Durante estos próximos días del mes de marzo tendremos más de lo mismo, un giro radical en el tiempo que acabado dando más de una sorpresa. Dejando atrás los días de sol y cambios que son los que marcarán un antes y un después. Una situación que según Jorge Rey se mantendrá a lo largo del tiempo.

Por lo que tendremos que estar muy pendientes durante este fin de semana y los que están por llegar. Ante unos cambios que pueden ser bruscos en todos los sentidos. Dependiendo de la zona en la que nos encontremos, las alertas están activadas y Jorge Rey pide extremar las precauciones si tenemos que realizar salidas al aire libre o desplazarnos.

La previsión del fin de semana

Este fin de semana, tal como indica Jorge Rey, pero también la AEMET, nos espera una continuidad con el mal tiempo que hemos tenido estos días. Una situación que realmente puede sorprender en todos los sentidos. Los expertos están pendientes de unos mapas del tiempo que no revelan nada bueno.

La AEMET ha advertido de la llegada de estos fenómenos significativos: “Probables precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en el extremo noroeste peninsular y Pirineos. Acumulaciones significativas de nieve en áreas de montaña de la mitad norte y en áreas próximas. Intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en Canarias, litorales peninsulares y amplias zonas del centro y este, así como en montañas.”

Las lluvias serán las protagonistas, tal y como descubrimos siguiendo esta previsión: “En la Península el paso de un frente atlántico de noroeste a sudeste dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en buena parte del territorio. Serán más abundantes en el extremo norte peninsular, donde podrían ir acompañadas de alguna tormenta ocasional con granizo, y no se descarta que lleguen a fuertes y/o persistentes en Galicia, Asturias y Pirineos. Contrariamente se prevé que sean en general débiles en áreas mediterráneas y Andalucía, sin esperar que alcancen el extremo sureste peninsular. Cielos poco nubosos en Baleares aumentando al final a nuboso, cuando podría darse alguna precipitación ocasional acompañada de tormenta. Predominio de cielos nubosos en Canarias, con precipitaciones afectando al norte de las islas de mayor relieve, sin descartarse ocasionalmente en el resto, y tendiendo a abrirse claros a lo largo del día.”

Junto con estas lluvias, llegará la nieve una bajada de las temperaturas que será considerable: “La cota de nieve se situará en 1400/1200 metros bajando a los 700/1000 m en el centro y norte peninsular; 1400/1800 m en las sierras del sureste.

Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en Baleares, con pocos cambios en Canarias, tercio sur peninsular y Levante, y en descenso en el resto. Las mínimas descenderán en Murcia y extremo noroeste peninsular, con pocos cambios en Canarias y tendiendo a aumentar en el resto. Se esperan heladas débiles en áreas de montaña de la mitad norte y sureste peninsular, así como en la meseta Norte, más intensas en Pirineos.”

Además, a todos estos fenómenos se les sumará un fuerte viento que también activará gran parte de las alertas: “Soplará viento intenso del oeste y suroeste, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en litorales, y también con rachas muy fuertes afectando a amplias zonas del centro y este peninsular, así como a entornos de montaña. Alisios con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Canarias tendiendo a amainar.”

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias