Previsión del tiempo

Mario Picazo se adelanta y confirma nuestros peores temores

Mario Picazo se adelanta y confirma lo peor, este mes de marzo no podría empezar de peor manera para todos

La AEMET alerta sobre cuando entra el nuevo frente de lluvias y frío

Mario Picazo se adelanta y confirma nuestros peores temores
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo se adelanta y confirma lo peor, este mes de marzo no podría empezar de peor manera para todos. Los expertos en el tiempo están muy pendientes de lo que dicen los mapas del tiempo y eso quiere decir que se avecinan cambios importantes.

Tradicionalmente este mes nos sumerge completamente en un ambiente primaveral, es decir, podemos esperar lo inesperado. Aunque estos últimos años, la lluvia se ha hecho de rogar. Nuestros peores temores se confirman con la dura previsión que ha realizado Mario Picazo desde su canal de El tiempo para estos días.

Se adelanta Mario Picazo y confirma nuestros peores temores

El mal tiempo acabará siendo una realidad o, al menos, eso parece, en un mes de marzo en el que nos espera una gran variedad de cambios. Estamos ante un giro radical que acabará siendo lo que marque estas jornadas que todo el mundo espera con ganas. La primavera parece que será la que acabe imponiéndose en estas próximas jornadas, pero con matices.

Hemos vivido un invierno atípico en todos los sentidos. Nos enfrentamos a una sensación que ha acabado siendo la que ha marcado la diferencia en todos los sentidos. Desde un mes de enero con temperaturas que han estado por encima de lo que sería habitual, llegando incluso a cifras que han marcado varios récords.

Lo que parecía que acabaría siendo un invierno que dejaba entrar antes de tiempo la primavera, ha acabado dando paso a un retroceso en el tiempo.

Cuando ya pensábamos que llegaba de lleno la primavera, ha pasado todo lo contrario, las temperaturas han empezado a bajar y el mal tiempo se ha convertido en una realidad. Hemos vivido la llegada de varias borrascas que se han convertido en las encargadas de romper con estas cifras que eran casi de récord.

Ha vuelto un invierno que pensábamos que ya se había ido por completo y lo ha hecho de tal forma que tendremos que preparar la chaqueta y el abrigo en este mes de marzo en el que todo es posible. La AEMET coincide plenamente con la previsión de Mario Picazo y detalla un pronóstico con lluvias, frío e inestabilidad que pueden tirar por tierra los primeros planes del mes de marzo. Esto es lo que nos espera durante estos días en los que deberíamos esperar una primavera que viene con aires de invierno.

La previsión de Mario Picazo para el fin de semana

Este inicio del mes de marzo tendremos que enfrentarnos a una serie de cambios en el tiempo que pueden hacer que cambiemos de planes. Esta primavera nada parece que es como debería, sino más bien todo lo contrario. Tendremos a mano el abrigo y el paraguas, ya que según la previsión de Mario Picazo, nos espera un fin de semana de inestabilidad en algunos puntos del país.

Si seguimos esta previsión: “La dinámica atmosférica sigue siendo favorable para que frentes y borrascas pasen cerca de España en los próximos días. Sin embargo, no todas las comunidades registrarán lluvia con la misma intensidad que otras. De momento los frentes asociados a borrascas seguirán llegando por donde lo hacen habitualmente por estas fechas, el Atlántico. Con la lluvia también llega nieve en zonas de montaña, vientos intensos y oleaje de buen tamaño. El ambiente será invernal, con temperaturas diurnas que en algunas capitales se quedarán en un solo dígito.”

La llegada de lluvias también significará las nevadas que quizás estaríamos esperando desde hace días: “Con la entrada de aire frío detrás del frente se esperan tormentas que localmente pueden descargar con intensidad y acompañadas de granizo. Serán más frecuentes en el extremo norte de la península y en ocasiones pueden dejar nevadas copiosas de entre 5 y 20 centímetros en 24 horas. La cota de nieve irá bajando el sábado y en algunas zonas del noroeste se situará entre los 600 y los 800 metros. En los Pirineos oscilará entre los 700 y 1.000 metros mientras que en las cordilleras del centro se situará entre los 900 y los 1.300 metros.”

Los vientos también seguirán activando gran parte de las alertas que la AEMET tiene en marcha durante estos días: “el fin de semana remiten en el Mediterráneo, pero arreciarán los vientos en Galicia y el Cantábrico con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora. Durante el fin de semana se espera mar de fondo en el litoral noroeste con olas de 4 a 6 metros.”

Será mejor que estemos atentos a lo que llega un giro radical que nos visitará cuando menos los esperábamos. La alerta de Mario Picazo se suma a la de la AEMET para que no dejemos lugar a dudas de lo que nos está esperando, este cambio, seguro que nos sorprenderá en todos los sentidos.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias