Lo peor está por llegar y no estamos preparados: alerta de la AEMET por la ola de frío polar que afecta a Madrid
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET
La AEMET en alerta por el río de borrascas que está a punto de llegar a España: estás son las zonas afectadas
Ni nieve ni viento: aviso amarillo de la AEMET por lo que llega hoy a estas zonas de Andalucía
Todo sobre Leo Harlem: edad, pareja actual, su verdadero nombre y cuánto cobra por monólogo
Así es Arturo Valls: edad, de dónde es, altura, su mujer e hijos y su trayectoria en televisión

La alerta de la AEMET por la ola de frío polar que afecta a Madrid, lo peor puede estar por llegar y no estamos preparados. El corazón de España puede helarse por momentos, con la mirada puesta en una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Por lo que, tocará estar muy pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Estos días en los que vamos a decidir lo que vamos a tener que hacer en unos días en los que descubriremos una de las últimas fiestas del año.
Octubre se despide a lo grande y lo hace de tal forma que deberemos empezar a pensar en determinados cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unos días. Parece que el buen tiempo acabará siendo algo que se alejará de la historia que queremos empezar a ver llegar. Esta alerta de la AEMET es, sin duda alguna, una de las más intensas de los últimos tiempos.
Ni estamos preparados por lo peor que está por llegar
Parece que el tiempo nos guarda más de una sorpresa inesperada y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Todo puede acabar siendo posible en estos días en los que tocará estar pendientes de unos cambios que pueden ser esenciales. Será el momento de dejar salir algunos detalles que serán claves.
Es hora de saber qué tiempo nos espera en una recta final de un mes de octubre en el que podremos empezar a ver un cambio de tendencia esencial. Tocará saber qué puede pasar en estos días que hasta la fecha desconocíamos y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en breve.
Está por llegar este cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es hora de saber qué podemos empezar a tener en estos días que tenemos por delante de una manera muy diferente. Este otoño que parece que se había olvidado del frío, volverá a convertirse en parte de la historia. En su lugar vamos a tener que afrontar una bajada en picado de las temperaturas que puede cambiarlo todo en cuestión de horas.
La AEMET lanza una alerta ante la ola de frío polar que afecta en Madrid
Madrid se prepara para recibir una ola de frío que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Será el momento de saber la previsión del tiempo que nos está esperando. La AEMET no duda en darnos una serie de datos que deberemos tener en consideración.
Tal y como nos descubre la AEMET desde su web: «Cielos cubiertos. Probables brumas matinales en la Sierra y en el sureste acompañadas de bancos de niebla dispersos, también en la Sierra al final del día. Lluvias y chubascos generalizados y persistentes, ocasionalmente tormentosos, más probables e intensos en el suroeste y en la Sierra en la segunda parte del día. Temperaturas mínimas en ascenso que podría ser localmente notable en Sur, Vegas y Oeste así como en la zona Metropolitana y Henares, y menos acusado en la Sierra; máximas en descenso, menos acusado en el sureste. Viento flojo del noroeste girando a sur al mediodía y al sureste al final de la tarde». Las alertas estarán activadas: «Precipitación de carácter persistente en el suroeste y en la Sierra. Temperaturas mínimas en ascenso localmente notable en Sur, Vegas y Oeste así como en la zona Metropolitana y Henares».
Para el resto de España la situación será especialmente complicada: «Se prevén bajas presiones en el suroeste peninsular que dejarán una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares con precipitaciones generalizadas en su mitad occidental y algo más dispersas en el centro y nordeste. Se espera que sean persistentes en el suroeste de Castilla y León, Extremadura, Sistema Central, oeste de Castilla la Mancha y oeste de Andalucía, así como en litorales sur andaluces por la tarde. Es probable que sean localmente fuertes y con tormenta en entornos de montaña y zonas próximas del cuadrante suroeste de la Península, así como en la zona del Estrecho, donde se podrán producir acumulados significativos. No se descarta alguna tromba marina o tornado pequeño en litorales del Golfo de Cádiz. En Canarias cielos nubosos con precipitaciones débiles.
Bancos de niebla y brumas persistentes en entornos de montaña. Temperaturas máximas en descenso en el oeste de las mesetas, Andalucía occidental, Sistema Ibérico y Pirineos; ascensos en las costas de Galicia, Cantábrico, Mediterráneo y Baleares; los descensos pueden ser notables en Extremadura. Las mínimas experimentarán un ascenso generalizado en la Península y Baleares más suave en el extremo suroeste peninsular incluso con ligeros descensos. Estos ascensos pueden ser notables en la meseta sur. Temperaturas en descenso en Canarias excepto las mínimas en Fuerteventura y Lanzarote con ligeros ascensos».