Previsión del tiempo

La AEMET pone en el punto de mira a estas zonas de España: lluvias nunca vistas a partir del martes

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lluvias nunca vistas van a ser una realidad en estas zonas de España a partir de este mismo martes, la AEMET pone en el punto de mira estos puntos. Es importante estar preparados para una previsión del tiempo que puede acabar siendo el que marcará estos días en los que todo puede ser posible. Con lo cual, habrá llegado en estos días, es importante conocer el estado de un tiempo que puede darnos más de una sorpresa inesperada que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca.

Parece que el otoño ha llegado con fuerza y puede acabar siendo lo que nos marcará en estos días que hasta la fecha desconocíamos. El descenso de las temperaturas ha acabado siendo una realidad en estos días en los que puede acabar pasando todo lo que nos esperaríamos. Es hora de tener en mano el paraguas que tenemos en mano y empezaremos a pensar en este otoño que hasta la fecha no esperaríamos que tengamos por delante. Es hora de estar pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca.

Lluvias nunca vistas a partir del martes

Este mismo martes tendremos que visualizar un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca con ciertas novedades importantes.

Es hora de estar pendientes de un cambio que puede acabar llegando a toda velocidad y que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con algunas novedades que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Sin duda alguna, tenemos que afrontar un cambio de un otoño suave a uno bastante duro.

De lo que teníamos por delante a lo que nos está esperando es un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa inesperada. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede llegar en cualquier momento y que acabará marcando una diferencia importante.

Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas en las que todo puede ser posible. Será el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser clave, la AEMET no tiene buenas noticias.

Pone en el punto de mira la AEMET estas zonas del país

Están a merced de un giro radical que puede acabar siendo una realidad en estos días. Es importante estar pendientes de unos cambios que pueden afectarnos de lleno, en especial de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Parece que las lluvias acabarán siendo una tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca.

Tal y como nos explica la AEMET en su página web: «La proximidad de una baja en el suroeste peninsular hará, aún con cierta incertidumbre sobre la hora, aumentar la nubosidad en la Península de suroeste a noreste, dejando los cielos muy nubosos o cubiertos en el oeste y suroeste y muy abundante nubosidad alta en el resto. Se esperan precipitaciones en el oeste a partir del final de la mañana que se irán extendiendo, con menor probabilidad e intensidad al centro-este y no se esperan en el este, Pirineos y Cantábrico oriental. A última hora, en el oeste de la meseta y de Andalucía se espera que las precipitaciones sean persistentes con probables chubascos localmente fuertes y ocasionalmente acompañados por tormentas. Probables brumas frontales en el interior y costa del Golfo de Cádiz. Temperaturas máximas con ascensos, más acusados en zonas altas de la meseta Norte, zonas del Cantábrico oriental y norte de Navarra. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la mitad sur peninsular, valle del Ebro, Cantábrico oriental y noreste de Cataluña, y en ligero ascenso en el resto de la Península. En Canarias, temperaturas en descenso, más acusado en cumbres y medianías».

Siguiendo con la misma previsión: «Vientos flojos de componente este y sur en el interior durante la mayor parte del día; a partir de la tarde aumento de la intensidad a vientos moderados, predominando la componente sur y sureste en el interior, oeste de la Península, Cantábrico y costa mediterránea. Viento moderado del este en Alborán, Estrecho y Golfo de Cádiz, donde aumentará su intensidad a fuerte hacia final del día. En Canarias viento del oeste más intenso en la provincia occidental con probables rachas muy fuertes en zonas altas y, en la provincia oriental, del este flojo arreciando y rolando a oeste moderado por la tarde».

Las alertas estarán activadas: «Posibles precipitaciones fuertes y persistentes en el oeste de Extremadura y Andalucía a últimas horas. Rachas muy fuertes en cumbres de las islas occidentales en Canarias».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias