Ni nieve ni viento: aviso amarillo de la AEMET por lo que llega hoy a estas zonas de Andalucía
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET
La AEMET pone en el punto de mira a estas zonas de España: lluvias nunca vistas a partir del martes
Cambio radical de tiempo el domingo en Baleares: lluvias fuertes y bajada de temperaturas
La AEMET pone en el punto de mira a estas zonas de España: lluvias nunca vistas a partir del martes
5 zonas de España en riesgo por lluvias: el aviso de Roberto Brasero por lo que llega el martes

Se activa el aviso amarillo de la AEMET ante lo que llega hoy a estas zonas de Andalucía, un cambio de tendencia que puede ser esencial. Esta comunidad autónoma está viviendo unos días en los que parecerá que el tiempo nos da más de una sorpresa del todo inesperada. Nos está alejando de lo que sería habitual en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, tocará estar pendientes de unos cambios que llegan a toda velocidad y que son imparables.
En estos días que tenemos por delante, tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tocará estar muy pendientes de determinados cambios. Con la mirada puesta a esos cambios que tenemos por delante, lo que puede pasar es algo con lo que quizás no contábamos, en especial, si tenemos en consideración lo que llegará en breve. Un giro radical que puede acabar siendo lo que nos sumergirá de lleno en una serie de cambios que pueden ser esenciales en estos días que hasta la fecha no esperaríamos.
La AEMET lanza un importante aviso amarillo
Los avisos de la AEMET deben estar cada vez más en la línea de meta, con la mirada puesta a una situación de marcados cambios que pueden acabar generando una sorpresa del todo inesperada. Tendremos que empezar a prepararnos para dar un giro importante a nuestro día a día.
Sin duda alguna, estos expertos de la AEMET saben muy bien qué es lo que puede pasar en estas jornadas en las que parecerá que el cambio acabará siendo una realidad. Tocará estar muy pendientes de un cielo que puede traernos hasta nieve y viento, en una situación del todo inesperada.
Es momento de estar pendientes de ciertos cambios que, sin duda alguna tocará saber en estos días qué es lo que puede pasar en unas jornadas de marcada inseparabilidad. Será el momento de conocer qué pasará con la Comunidad Autónoma que tiene fama de tener más de una sorpresa del todo inesperada.
Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno en estos días en los que la inestabilidad puede acabar convirtiéndose en algo más.
Estaremos pendientes de un cielo que nos trae más de una novedad y que, sin duda alguna, acabará de orientarnos hacia un otoño que parece que sigue a paso firme.
Ni viento ni nieve esto es lo que llega a Andalucía
Andalucía es una de las comunidades autónomas que ha tenido un otoño de esos que parece que no termina de llegar, en especial, si tenemos en cuenta lo que nos puede estar esperando en unos días de marcados cambios inesperados. Será el momento de saber qué puede pasar en estas próximas horas.
Tal y como nos explican desde la AEMET: «Cielos con intervalos nubosos o muy nubosos, acompañados de chubascos ocasionales, que podrían ser localmente fuertes primeras horas. Temperaturas en general con pocos cambios, salvo descenso de las máximas en el litoral mediterráneo. Vientos flojos variables». Las alertas estarán activadas en el resto de España: «Se prevé un aumento de la estabilidad en el tercio norte peninsular que dejará abundante nubosidad baja matinal tendiendo a poco nuboso o despejado excepto en extremo oriental del Cantábrico y norte de Navarra donde será más persistente y con probabilidad de alguna lluvia o llovizna débil. En el centro peninsular, poco nuboso; en el tercio sur se mantiene la inestabilidad que dejará cielos muy nubosos o cubiertos con probables chubascos localmente fuertes y con alguna tormenta en el suroeste y débiles, en general, en el resto, tendiendo al final a nuboso con nubosidad baja en zonas próximas a litorales. En Canarias, predominio de nubosidad media y alta con algunas nubes bajas por la mañana. Bancos de niebla matinales en zonas bajas del centro de Castilla y León, así como en zonas de La Mancha.
Temperaturas máximas en descenso en la costa sur de Andalucía e interiores del nordeste peninsular y en ligero a moderado ascenso en el resto de la Península y Baleares. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el tercio sur peninsular y moderado en el resto y Baleares. En Canarias ligeros ascensos. Heladas débiles en los Pirineos, en zonas altas de la mitad norte y, localmente, en la meseta norte».
Siguiendo con la misma previsión: «Vientos flojos en general en la Península y Baleares de componentes norte en la vertiente norte atlántica y componentes sur y este en la vertiente sur. Predominio de la componente sur en el Cantábrico. Soplará de componente este en la vertiente mediterránea desde la Comunidad Valenciana hacia el sur rolando a suroeste por la tarde. Cierzo moderado con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el bajo Ebro y en el mar Balear; intervalos de fuerte de tramontana en Ampurdán. En Alborán flojos a moderados del este. En Canarias viento flojo del este, con predominio de brisas en las islas orientales y de oeste más intenso en las occidentales. Probables rachas localmente muy fuertes del oeste en cumbres centrales de Tenerife a partir de la tarde».