Síndromes

Signos y causas de la enfermedad en el Día Internacional del Síndrome de Asperger 2022

Signos y causas de la enfermedad en el Día Internacional del Síndrome de Asperger 2022
Signos y causas de la enfermedad en el Día Internacional del Síndrome de Asperger 2022

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Este 18 de febrero se celebra el día internacional del síndrome de Asperger 2022, una enfermedad que requiere de la conciencia de todos para poder salir adelante y ofrecer ayuda a los familiares y personas que la padecen.

Según la Confederación Asperger de España, hablamos de un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista  y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes.

¿Cuál es su prevalencia?

Aunque es una enfermedad rara, resulta ser más frecuente de lo que pensamos, y afecta a 3 a 5 por cada 1.000 nacidos vivos. Si bien es poco conocido entre la población general e incluso por muchos profesionales. Está dentro de los Trastornos del Espectro Autista, y es lo que le hace especial y a veces complicado de diagnosticar por sus diversas circunstancias.

Las causas del síndrome de Asperger

Al ser un trastorno del desarrollo cerebral, según esta Confederación sobre la enfermedad de España, hay causas genéticas y ambientales para dar lugar a un anómalo funcionamiento del sistema nervioso central. Si bien no se conoce con exactitud el origen, pues muchas causas distintas pueden dar lugar a la aparición de comportamientos autistas

Además, parece que el sistema inmune podría ser un factor determinante en algunas formas o tipos de autismo. En general, existen factores genéticos, biológicos y ambientales que impactan en las familias, en la vida social y escolar de los niños. En genética se conocen al menos 200 genes implicados, pero podrían llegar a ser unos 2.000 porque existe mucha interacción entre ellos.

¿Cuáles son los signos de esta enfermedad?

Son distintos y pueden variar según la edad. Los signos están centrados en conexiones y habilidades sociales, uso del lenguaje con fines comunicativos, características de comportamiento relacionados con rasgos repetitivos o perseverantes, en la mayoría de los casos torpeza motora.

En general, los niños tienen severas y crónicas incapacidades en lo social, conductual y comunicacional. Se presentan importantes dificultades para llevar y mantener el ritmo normal de una conversación. Se suele ser sensible a sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores.

En adultos, los signos pueden variar, presenta un aspecto e inteligencia normal, frecuentemente habilidades especiales en áreas restringidas, pero tiene problemas para relacionarse con los demás a un mismo nivel de desarrollo.

Para este Día Internacional del Síndrome de Asperger 2022 es importante tomar conciencia de la enfermedad, siendo necesarias una respuesta educativa, una alta capacidad intelectual y de aprendizaje.

 

Lo último en OkSalud

Últimas noticias