El hospital Ribera Covadonga instala dos puntos de recarga rápida de Remo para coches eléctricos en su párking

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
El Hospital Ribera Covadonga, centro de referencia en atención sanitaria del grupo Ribera en Asturias, ha instalado dos puntos de recarga para coches eléctricos en su aparcamiento, dotados del cargador más rápido del centro urbano de Gijón (110 kW). Remo, responsable del despliegue de la infraestructura y de la instalación, será la compañía encargada de garantizar la gestión y el servicio de recarga en el hospital.
Ribera Covadonga confirma, con esta nueva iniciativa, su apuesta por la sostenibilidad medioambiental, la reducción de la huella de carbono y también la provisión de un servicio cada vez más demandado por pacientes y profesionales este centro sanitario ubicado en Gijón. La movilidad eléctrica en España avanza con tendencia al alza, especialmente en las ciudades, que lideran esta transformación. En 2024, España registraba 73.961 vehículos 100% eléctricos (BEV) y 59.738 híbridos enchufables (PHEV), lo que suponía más de 130.000 coches electrificados. Este año ya hay informes provisionales que sitúan en 165.000 los turismos eléctricos puros en circulación.
La gerente del hospital Ribera Covadonga, Vanesa Álvarez, ha destacado que “para el grupo sanitario Ribera el compromiso con el medioambiente es estratégico en la actividad diaria de todos sus hospitales y clínicas”. De hecho, la política ambiental del grupo desarrolla las especificaciones necesarias para que ésta se lleve a cabo de forma sostenible y respetuosa, a través de objetivos de control y gestión de impactos el consumo de agua, gestión de residuos, consumo energético y la reducción de producción de emisiones de CO2, entre otras.