¿Qué es el herpes zóster y cuáles son sus síntomas?

Herpes Zóster
Síntomas del herpes zóster

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El herpes zóster es una erupción vesiculosa que aparece sobre todo en las personas adultas, de entre 50 y 80 años. Está provocado por el virus varicela-zóster, que es el mismo que ocasiona la varicela en los niños. Lo sufren sobre todo aquellos que han tenido varicela con anterioridad, ya que supone una reactivación del virus. En este artículo te explicamos en profundidad qué es el herpes zóster y cuáles son sus síntomas.

Este tipo de herpes suele resultar contagioso cuando hay contacto directo, llegando a provocar la varicela en la gente más delicada.

Relación del herpes con la varicela

Una vez que se contrae el virus de la varicela, se acaba desplazando éste por los nervios, llegando a asentarse en los ganglios nerviosos para el resto de la vida. El citado herpes aparecería por una reactivación del virus latente, una infección o por tener las defensas bajas.

Esta enfermedad implica a un segmento nervioso. El primer síntoma de su presencia será una sensacion de picazón en las vías nerviosas además del cansancio general. Pero sin lugar a dudas, lo más visible será la herida ovalada que aparece en la piel. Notarás un enrojecimiento de la piel que continúa el trayecto de un segmento nervioso, llegando a crecer de manera progresiva.

A continuación habrá una erupción, compuesta por varios grupos de vesículas o ampollas de contenido líquido. Por lo general aparecen en un solo lado de la cara o del cuerpo. El punto máximo de erupción lo alcanzará al cabo de cinco días. Será cuando las ampollas se secarán y romperán, para formarse así una costra que caerá después de un par de semanas.

Prevenir la herpes zóster

Lo mejor para prevenir la aparición de esta enfermedad es evitar el contacto con las personas que hayan sufrido la varicela en algún momento. En los adultos, lo más común es que aparecen por el contacto con otra persona mayor con el herpes zóster o el contacto con un niño afectado con varicela. En cualquier caso, casi nunca conocemos el verdadero origen del problema.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias