Día Mundial Diabetes 2018: Dieta para diabéticos y menú semanal

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
En este 14 de noviembre se celebra el día mundial de la diabetes 2018. El tipo 2 de diabetes es una de las más frecuentes entre los menores de 40 años. Una mala alimentación y un estilo de vida sedentario pueden producir obesidad, una de las causas de la aparición de esta dolencia. En estos casos la dieta es una de las grandes aliadas para prevenir y mejorar los síntomas. Cada persona necesita una cantidad recomendable de determinados alimentos, en el caso de los diabéticos los hidratos y determinados alimentos pueden incidir en la cantidad de glucosa en sangre.
Dieta para diabéticos
Las pautas de esta dieta se deben reflejar con una variedad adecuada de alimentos. La llegada de comidas con exceso de grasa y en especial de azúcar es una de las causas que se relacionan con el aumento directo de las cifras de esta enfermedad. Se calcula que por cada un diabético diagnosticado hay una persona que aún no se ha sido diagnosticada. Para evitar la aparición de esta dolencia o mejorar sus síntomas es necesario:
- Incluir frutas y verduras variadas en un menú semanal.
- Reducir el consumo de grasas y de azucares.
- Comer carnes magras y pescado de forma regular.
- Introducir legumbres y moderar el consumo de hidratos de carbono.
- Realizar cinco comidas al día.
- Ingerir una buena cantidad de líquidos.
Siguiendo estas pautas hay también un factor a tener en cuenta, cada persona necesitará un plan individualizado. Dependiendo de sus características podrá disfrutar de una mayor o menor inclusión de determinados alimentos. El estilo de vida es un elemento decisivo en un menú semanal, el sedentarismo es uno de los grandes enemigos de la diabetes. Un plan de ejercicio adecuado puede ayudar a prevenir y minimizar los efectos de esta enfermedad.
Día mundial Diabetes: Menú semanal
Lunes
- Primer plato: Lentejas con pollo y verduras
- Segundo plato: Lomo de ternera a la plancha
- Postre: Fresas con limón
Martes
- Primer plato: Tallarines con verduras
- Segundo plato: Sardinas al horno con hierbas provenzales
- Postre: Yogur con avena
Miércoles
- Primer plato: Menestra de conejo
- Segundo plato: Patatas rellenas de berenjenas
- Postre: Batido de mango
Jueves
- Primer plato: Ensalada de naranja y bacalao
- Segundo plato: Salmón con almendras
- Postre: Galletas de avellana
Viernes
- Primer plato: Sopa de champiñones
- Segundo plato: Conejo a la sidra
- Postre: Brownie sin azucar
Sábado
- Primer plato: Fideuá de verduras
- Segundo plato: Níscalos al ajillo
- Postre: Macedonia de cítricos
Domingo
- Primer plato: Espaguetis con sobrasada y miel
- Segundo plato: Ternera en salsa
- Postre: Pan de naranja
Con la alimentación la diabetes de tipo 2 se puede llegar a evitar o retrasar su aparición. El hecho de organizar un menú semanal adaptado a nuestras necesidades nutricionales puede ser determinante para vencer a la diabetes.
Temas:
- Diabetes