Tragedia griega en Limasol: España cae eliminada del Eurobasket en fase de grupos
La selección compite hasta el final, pero la torpeza desde el tiro libre acaba
Con sus líderes desaparecidos y tirando de dos adolescentes, a la selección se le hizo imposible la hazaña
Así te hemos contado la eliminación de España


España se despidió del Eurobasket 2025 luchando hasta el final, honrando su tradición, pero cayó con la Grecia de Giannis Antetokounmpo y acabó apeada en la fase de grupos disputada en el Spyros Kyprianou de Limasol, que ha sido testigo de una de las participaciones más oscuras de la selección española de baloncesto en un torneo (86-90). Y del adiós definitivo de Sergio Scariolo. Volvió a cundir el nerviosismo cuando no se permite en un gran campeonato y los 7 tiros libres fallados en el último cuarto (16 en el partido) condenaron a La Familia.
Tres fueron de Juancho Hernangómez, y seguidos, y los últimos de Xabi López-Arostegui, que aun así fue de los más destacados de España (12 puntos con 3 triples y 6 rebotes). El MVP de la final del Eurobasket 2022 decepcionó a todos en esta edición (5-1), no menos que su hermano Willy (6-3), desaparecido contra Italia y Grecia. Y cuando al mal torneo de los italianos se suma el de Santi Aldama, para casa. El canario, 1/7 en triples y 2/11 en tiros de campo, impropio de un NBA que no lideró a la selección en Chipre.
Los de Scariolo resistieron hasta el último momento ante una Grecia liderada por un gigante llamado Antetokounmpo (25-14-9) y por Tyler Dorsey en su arranque explosivo (22 y 6/9 en triples). Los mejores de España fueron los jóvenes, Jaime Pradilla (14-4-2), Mario Saint-Supéry (13-1-2) y Sergio de Larrea (6-1-6), que dejaron el pabellón bien alto y auguraron un futuro esperanzador tras este batacazo de época.
España salió enchufada con un quinteto sin Willy y con Pradilla actuando de 5 y con nota. Todos cumplieron con el plan de inicio de Scariolo, incluido Aldama, que nos daba un susto mayúsculo al pisar el pie de Antetokounmpo al caer y doblarse el tobillo derecho. Fueron tres tiros y la selección respiraba al verle de pie e ileso.
Inicio explosivo de Dorsey
Pero pese a mejorar en lo ofensivo respecto a Italia, España sufrió horrores el gran arranque de Grecia desde el triple, con un Dorsey descomunal (4/4 en el primer cuarto y 8/10 de su equipo). Más de 30 puntos en un primer parcial era una losa muy pesada y cuando encima no remaba ni Willy… Scariolo le sentó tras dos fallos desde el tiro libre después de una de las pocas defensas que consiguieron cerrar (20-31).
Y el italiano por fin puso a Yankuba Sima tras otro fallo. El recambio natural de Willy salía del ostracismo para intentar aportar en la hora de la verdad. Se cargó rápido con tres faltas, pero cerró alguna defensa a Anteto que dio vida a la selección. Pero el soplo de aire lo dio López-Arostegui con dos triples consecutivos desde la misma zona para forzar el tiempo muerto de Spanoulis y de regreso machacaba de nuevo (33-38).
España se acercaba gracias al de Valencia Basket y a una mejoría defensiva que tumbaba Dorsey en su vuelta a cancha con el quinto triple de la noche en Limasol. Un parcial que tenía ganado, también acabó perdiéndolo de 16 (35-50). Pero lo arregló con un 7-0 de salida en la segunda parte para aferrarse al Eurobasket. Eso sí, sin su especialista en canastas importantes, Darío Brizuela, por lesión.
Yusta y Pradilla se salían y Spanoulis lo paraba con España a cuatro de Grecia en el tercer cuarto (52-56). Pero la reacción griega fue inmediata y se fue hasta el +10 en dos minutos. La selección echaba mucho de menos a un Aldama incapaz cada vez que Antetokounmpo le defendía en pista y con su NBA desconectado la tarea era más difícil.
Pradilla y Saint-Supéry nos hacen soñar
El héroe que quizá España no esperaba continuó ejerciendo como tal y López-Arostegui volvió a acercarnos Grecia con su tercer triple en el último minuto del tercer cuarto. Saint-Supéry cerraba el parcial cocinándose él solito una canasta sobre la bocina para que la selección se fuera a cinco de los griegos al último acto (63-68).
De la forma más épica, obedeciendo a la tradición, España se ponía por delante de Grecia en el arranque del cuarto parcial (73-72) con el arreón de los Hernangómez y un triple de Mario. Papanikolau contrarrestó con un triplazo tras una defensa de tres hombres a Giannis y Scariolo lo paraba después de que Kalaitzakis penetrara solo (77-81).
En la reanudación España tiraba otra vez de casta para ponerse por delante con un triple de Pradilla, seguido de un canastón de Mario, pero Anteto respondía palmeando dos veces y Scariolo lo detenía de nuevo (84-86). La selección perdonó dos veces, Grecia no lo hacía y se ponía cuatro arriba. El italiano gastaba su última pausa a 55 segundos del final y se la seguía jugando con sus dos bases en pista.
Juancho y Arostegui condenan a España
Pero le salió mal porque ni Juancho ni Arostegui fueron capaces de anotar 5/6 oportunidades desde el tiro libre. España cayó con honores ante Grecia y este viernes regresará a Madrid desde Limasol sin pasar por Riga (Letonia), donde se disputará la fase final del Eurobasket. Los griegos se enfrentarán a Israel en octavos.