Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
En la categoría de Enfermería, dos de los diez con mayor puntuación han escogido La Paz y 12 de Octubre


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy, en el 51º Congreso de la Sociedad Española de Reumatología, que los hospitales públicos formarán a 39 de los 100 médicos internos residentes (MIR) con mejor nota en el examen de este año, celebrado el pasado mes de enero. Además de liderar el ranking nacional, la región ha sumado dos facultativos más respecto al año pasado.
Su incorporación a los complejos sanitarios madrileños se producirá a partir del próximo mes de junio. Así, La Paz contará con 14; el 12 de Octubre, 11; Ramón y Cajal, siete; Marañón, Clínico San Carlos y Fundación Jiménez Díaz, dos cada uno de ellos, y Puerta de Hierro Majadahonda, uno.
Entre los aspirantes que han logrado los 10 primeros puestos en esta prueba de acceso nacional, tres futuros especialistas han optado por la sanidad pública madrileña: uno Dermatología Médico-quirúrgica y Venerología, en el 12 de Octubre; otro en Hematología y Hemoterapia, en el Ramón y Cajal; y el tercero, en Dermatología, en La Paz.
Además, la región ha sido la elección prioritaria para, al menos, uno de los candidatos que ocupan los cinco primeros puestos en todas las especialidades, no sólo Medicina. Por ejemplo, el que ha liderado a los 100 con mejor nota en Física ha preferido el Ramón y Cajal para formarse en Radiofísica Hospitalaria, y otros siete se han decantado por hospitales públicos madrileños para completar su preparación.
Enfermería
En la categoría de Enfermería, dos de los diez con mayor puntuación han escogido La Paz y 12 de Octubre para obtener todas las competencias necesarias en el área de Obstetricia-Ginecología (matrona). En total, de los 100 residentes con mejor resultado en el examen, 21 se incorporarán en junio a la sanidad pública madrileña.
Madrid se queda, asimismo, con otros 21 entre los 100 mejores en la especialidad de Salud Mental, disciplina que cuenta este año con tres plazas más que en 2024. El Hospital público Universitario 12 de Octubre ha sido la opción preferida para dos aspirantes de entre los 10 aprobados con la evaluación más alta.
La Comunidad de Madrid es líder nacional en la formación de profesionales sanitarios residentes, con 1.939 plazas ofertadas, en 55 especialidades, no sólo hospitalarias, sino también de Atención Primaria y Urgencias Médicas Extrahospitalarias.
Congreso de reumatología
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este martes el Congreso Nacional de Reumatología, que reúne a centenares de especialistas de toda España y a destacados investigadores internacionales en esta especialidad. Durante su intervención, Ayuso ha subrayado el papel clave que desempeña «la investigación clínica y la innovación médica en el abordaje de enfermedades reumatológicas como la artritis reumatoide, el lupus o la espondilitis anquilosante».
Ayuso ha aprovechado el acto para poner en valor el compromiso de la Comunidad de Madrid con la excelencia sanitaria y la formación especializada, destacando que los hospitales públicos madrileños son referentes en investigación traslacional y terapias avanzadas. Asimismo, ha reafirmado el apoyo del Ejecutivo regional a los profesionales sanitarios y al desarrollo de proyectos científicos que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas e inflamatorias del aparato locomotor.