Urtasun veta a Ignacio Sánchez Mejías por torero

Advirtió María Zambrano que a un fascista se le reconocía hasta en una isla desierta. Sirva la sentencia más –si cabe– para los comunistas, los grandes inquisidores de la historia. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha vuelto a vetar a una persona, en este caso a Ignacio Sánchez Mejías del homenaje a la Generación del 27 por ser torero.
Es el claro ejemplo de lo que significa la Memoria Democrática: construir un relato verosímil demoliendo la historia. Precisamente la verdad de la historia generalmente no es verosímil porque responde a las leyes de la vida –impredecibles, azarosas–.
Es más fácil creer que Sánchez Mejías era sólo torero y tenía poco que ver con la mejor generación de poetas españoles, que entender que el sevillano fue dramaturgo, cronista de sus propias faenas taurinas, piloto de avioneta… o que su casa en Pino Montano fue uno de los epicentros literarios y culturales más importantes de aquella España.
O que Federico García Lorca le dedicó la elegía más bella y profundo que un poeta ha escrito jamás a un amigo. Lo verosímil funciona como una deducción de la lógica y, en este campo, es donde la propaganda, las falacias y la mentira –abonadas por los prejuicios– es difícilmente detectables.
«¿Cómo iba a saber algo así? ¿Cómo me lo podía imaginar?», dirán mañana las generaciones más jóvenes, producto de los programas educativos de hoy, cuando se enteren que un torero fue clave en aquella generación sensible a la belleza.
Saber exige conocer, y conocer requiere esfuerzo, estudio, aprendizaje. El ejercicio práctico del sapere aude es tanto una aventura como una actitud que esconde el secreto de la eterna juventud, que no es otro que mantener la mirada despierta, hambrienta, con ganas de sorprenderse de la verdad de la historia.
Porque lo verosímil es fácil de creer, lo difícil es imaginarse la vida real. De ahí el dicho «la verdad supera siempre la mejor de las ficciones». ¿La razón? La ficción es criatura del hombre, la vida es obra de Dios.
Temas:
- Ernest Urtasun
- Tauromaquia