Disfunción eréctil en el perro
¿Cómo se debe tratar la disfunción eréctil en el perro? Aquí veremos algunos consejos para prevenir y tratar esta afección.
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan


Al contrario de lo que muchas personas pueden pensar, la disfunción eréctil no es un problema exclusivo de los seres humanos. Los perros también pueden sufrir de este problema y ello puede ocurrir como consecuencia de otros problemas de salud. De ahí la importancia de llevar al perro al veterinario y determinar las causas de la disfunción. A continuación, veremos algunos aspectos importantes sobre las razones que pueden originar este problema y las soluciones al mismo.
Disfunción eréctil en el perro: principales causas
La disfunción eréctil en perros tiene su origen en diferentes causas, siendo las más comunes los problemas hormonales, vasculares, una estimulación deficiente y problemas conductuales. Estos últimos síntomas pueden ocurrir por experiencias previas que hayan sido dolorosas, por lo que el can se mostrará temeroso a repetir dicho acto.
Es importante llevar a nuestra mascota al veterinario cuando aparece este problema. El profesional hará un examen exhaustivo para determinar la o las causas del problema. La importancia de ello radica en que, si la causa no es conductual, puede tratarse de una afección mucho más seria; si no se trata a tiempo, pueden generarse problemas de salud graves a mediano y corto plazo. En algunos casos puede, incluso, afectar otros órganos internos.
La solución para la disfunción eréctil
Al igual que los seres humanos, una de las formas para tratar la disfunción en los perros es la administración del medicamento conocido popularmente como Viagra. De hecho, el viagra era recetado a los canes mucho antes de ser indicado para los hombres, aunque no con esa finalidad, sino para tratar hipertensión pulmonar.
El viagra, de hecho, no es tan utilizado para el tratamiento de la disfunción en perros. El veterinario es el que determinará el mejor tratamiento para el can, después de haber hecho un examen físico y de sangre que incluye la revisión del pene, los testículos y la próstata. El profesionaltambién evaluará el historial del perro y le preguntará a los dueños si el mismo ha tenido experiencias previas y el resultado de las mismas.
Una correcta alimentación
Otro aspecto importante que influye en la aparición de este y otros problemas de salud, es la alimentación del can. En este aspecto, es fundamental que el mismo tenga una dieta equilibrada de acuerdo a su raza, tamaño y edad. De igual forma, es importante estimular a los perros a que hagan ejercicio.
La disfunción eréctil en el perro es un problema mucho más común de lo que se cree. Afortunadamente, en casi todos los casos tiene solución. Lo importante es determinar las causas y para ello es fundamental llevar al can al veterinario. ¿Tu perro ha sufrido alguna vez de este problema?
Temas:
- Perros