Rita Maestre hizo en 4 años un 50% más de viajes al extranjero que Almeida en los 6 que lleva de alcalde
Maestre hizo 15 viajes internacionales de 2015 a 2019 durante el mandato de Carmena cuando era portavoz
Almeida ha realizado 10 viajes al extranjero en sus dos legislaturas, de 2019 a 2025


La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha condenado los viajes oficiales del alcalde Martínez Almeida que le llevan fuera de España para «vender» Madrid y su marca como una ubicación imprescindible para empresas e inversores. Sin embargo, la portavoz ha olvidado que ella, como portavoz y no como alcaldesa, realizó de 2015 a 2019, (sólo en los 4 años que Carmena fue regidora), un total de 15 viajes internacionales. Martínez Almeida, por el contrario, desde que es alcalde durante dos legislaturas (2019-2025) ha realizado 10 viajes fuera de España. Tres menos que la portavoz de Más Madrid en un sólo mandato.
El último viaje oficial de Almeida le ha llevado hasta Miami, dónde el alcalde ha tomado nota de la experiencia de la ciudad de Florida en la Fórmula 1 para aplicarlo en Madrid. Esto ha sido criticado por Maestre, que ha anunciado que «Almeida visita más Miami que Carabanchel, Usera o Puente de Vallecas».
Estas palabras llaman la atención si se tiene en cuenta que la portavoz del partido de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha quintuplicado en un sólo mandato (de 2015-2019) los viajes internacionales que Almeida realizó en su primera legislatura (2019-2023): Quince viajes de Maestre frente a tres de Almeida. Durante el segundo mandato (2023-2027), Almeida ha hecho siete viajes oficiales al extranjero, lo que significa que Rita Maestre duplicó ese número.
Viajes de Almeida
En el año 2021, Almeida viajó a Lisboa junto a la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, para asistir al acto de toma de posesión de Carlos Moedas como alcalde de la ciudad portuguesa.
En 2022, Almeida emprendió rumbo a Nueva York para potenciar la imagen de Madrid en Estados Unidos e impulsar la inversión en la capital.
En 2023 viajó a Roma con la presidenta Isabel Díaz Ayuso y con la entonces delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, donde mantuvieron una audiencia con el Papa con el objetivo de conmemorar el IV centenario de la canonización de San Isidro.
Ese mismo año también visitó São Paulo con motivo de la Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), donde se reunió con el principal banco de inversiones para traer dinero a la capital.
En 2024 visitó Bruselas dos veces. Una en octubre para plantear al Banco Europeo de Inversiones y a su presidenta, Nadia Calviño, «cuestiones relativas al problema de vivienda en España». Y otra, en enero, para defender en una audiencia pública la candidatura de Madrid para convertirse en la sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo.
Almeida también se marchó a El Cairo en noviembre de 2024 para participar en la XII Sesión del Foro Urbano Mundial, WUF12, convocado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). El alcalde participó en varios paneles en los que expuso las políticas adoptadas por el Ayuntamiento de Madrid en diversos ámbitos.
En febrero de este año 2025, Almeida viajó de nuevo a Bruselas para defender que el problema de la vivienda se resuelve con «más oferta, generando suelo donde construir». En marzo estuvo en Cannes porque, allí, Madrid fue galardonada como una de las mejores ciudades para invertir en 2025.
Su último destino ha sido Miami. Hasta este viernes, el alcalde ha estado allí presentando a su ciudad como un «foco de libertad» y crecimiento económico, donde su meta es que sea un imán para los capitales extranjeros a través de la desregulación y la seguridad jurídica.
Viajes de Rita Maestre
Casi todos los viajes de la portavoz de Más Madrid han estado enmarcados dentro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Una Organización integrada por 29 ciudades de Iberoamérica dedicada a la acción internacional local en pro del desarrollo sostenible, donde ella es secretaria general.
En 2015 visitó Andorra la Vella para participar en la reunión del Comité Ejecutivo de la UCCI. El 14 de noviembre de 2015 se realizó en São Paulo la Asamblea General de la Red, a la que fue invitada Rita Maestre como secretaria general de UCCI.
Ese mismo mes y año, la ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la entonces delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, viajaron a París varios días para participar en la cumbre sobre cambio climático que se celebraba en esta ciudad.
Un año más tarde, en junio de 2016, tanto Maestre como Carmena fueron a La Paz (Bolivia) para participar en la jornada inaugural de la XVII Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Hasta allí fueron para animar a los mandatarios de las 29 ciudades que integran este organismo a la realización de actividades conjuntas, lanzando la idea de crear una escuela de formación para cargos municipales, así como hacer actividades culturales en común.
En octubre de ese año, Maestre se dirigió hasta Montevideo (Uruguay) y a Quito (Ecuador) para «reforzar los programas de cooperación». Acabó su tour en Bogotá (Colombia), donde participó de nuevo en un evento organizado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.
En este mismo contexto viajó a La Habana (Cuba) donde estuvo unos días de visita oficial con el objetivo de establecer un diálogo de colaboración mutua entre Madrid y La Habana en el marco del Programa de Cooperación Integral de la UCCI.
En noviembre de 2017 estuvo en México DF y en Guadalajara (México) porque Madrid fue la ciudad Invitada de Honor de la Feria del Libro Internacional.
En abril de 2018, tanto Rita Maestre como Manuela Carmena acudieron a San José (Costa Rica) para explicar las líneas básicas de la próxima Asamblea General de la UCCI. Una cita para avanzar, decían, en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En mayo de 2018, la portavoz de Más Madrid estuvo en Mauthausen (Austria), para recordar el horror de los campos nazis. Junto a Maestre estuvo Mar Espinar y Ramón Silva (PSOE) y Pedro Corral (PP).
En septiembre de ese año, Rita volvió a viajar como secretaria general de la UCCI a México, Quito y Montevideo.
Durante el 2019 no hubo viajes al extranjero, ya que estaban en actos de campaña o precampaña por las elecciones de mayo y en 2020 llegó la pandemia. A la vista de los datos anteriores se puede ver que Rita Maestre hizo en 4 años un 50% más de viajes al extranjero que Almeida en los 6 que lleva de alcalde. La suma de todos ellos suman 15 viajes, sólo al extranjero.