Fiestas Hoyo de Manzanares

Fiestas patronales de Hoyo de Manzanares 2025: fechas, cuándo empiezan y programación

Tras las prefiestas, el 4 de septiembre comienzan de forma oficial, las Fiestas patronales de Hoyo de Manzanares 2025

Prefiestas Hoyo de Manzanares 2025: fechas, programa y conciertos

fiestas Hoyo de Manzanares
Blanca Espada

En Hoyo de Manzanares no hace falta que llegue el otoño para vivir el mes de septiembre de una forma especial y de alguna manera, despedir el verano por todo lo alto. Un año más, el municipio madrileño celebra sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Encina, y lo hace con un programa que como cabía esperar, está repleto de de tradiciones, conciertos, encierros y propuestas para todos los públicos.

Aunque el arranque oficial es el miércoles 4 de septiembre, las prefiestas ya empezaron ayer viernes 29 de agosto, con actividades que van desde la trashumancia de bueyes hasta juegos entre peñas, conciertos revival y la clásica elección de reinas. Todo pensado para ir calentando motores. Entre los días grandes, no faltará el pregón (este año lo da la Peña El Botijo por su 50 aniversario), la esperada Caldereta del día 7, los actos religiosos del 8, y un final el el día 9 con piromusical y 150 drones. En total, casi dos semanas de fiesta en uno de los pueblos con más sabor de la sierra madrileña y de las que te ofrecemos todas las fechas, programación y también, como llegar.

Fechas de las Fiestas de Hoyo de Manzanares 2025

Las Fiestas Patronales de Hoyo se celebran oficialmente del miércoles 4 al lunes 9 de septiembre, aunque la programación se extiende con prefiestas que ya comenzaron ayer viernes 29 de agosto.

De todos modos, y como decimos, el  arranque oficial tiene lugar el 4 de septiembre, el pregón de la Peña El Botijo, espectáculos y orquesta y a partir de ahí, un buen número de actividades destacadas que os detallamos a continuación.

Programación y actividades destacadas

Pasamos a ver la programación a partir de la prefiesta iniciada ayer, con todos los eventos destacados.

Sábado 30 de agosto

    • 18:30 h – Elección de Reinas (Teatro Municipal “Las Cigüeñas”)
    • 19:00 h – Traslado de la Virgen Ntra. Sra. de la Encina (Desde la capilla antigua a la parroquia)
    • 19:30 h – Primera misa y novena (Iglesia Parroquial)
    • 19:30 a 21:00 h – Final del Concurso de Bandas Locales (Plaza Mayor)
    • 23:00 h – Proclamación de Reinas (Plaza Mayor)
    • 23:30 h – Tributo a Manolo García y El Último de la Fila (Plaza Mayor)
    • 01:00 h – Los Portfolio (Show de versiones 80s, 90s y 2000)

Domingo 31 de agosto

    • 10:00 h – Concentración Vespista (Recinto Polideportivo)
    • 11:00 h – Trashumancia de bueyes y paseo a caballo
    • 12:00 h – Misa y novena (Iglesia Parroquial)
    • 12:30 h – Fiesta campera con migas y limonada (Plaza de Toros)
    • 18:00 h – Juegos entre Peñas – Gran Prix (Plaza de Toros)
    • 20:30 h – Verbena de los mayores con vino español y tributo a Raphael (Plaza Mayor)

Lunes 1 de septiembre

    • 14:00 h – Almuerzo homenaje a los mayores (Finca “Los Jarales”) [Inscripción previa en el Centro de Mayores el 28 de agosto]
    • 19:30 h – Misa y novena (Iglesia Parroquial)

Martes 2 de septiembre

    • 19:30 h – Misa y novena (Iglesia Parroquial)

Miércoles 3 de septiembre

    • 19:30 h – Misa y novena (Iglesia Parroquial)
    • 20:30 h – Concierto Banda Municipal (Plaza Mayor)

Jueves 4 de septiembre

    • 13:30 a 14:30 h – XXXII Rally Villa a Villa y exposición de coches (Plaza Mayor)
    • 18:30 a 21:00 h – Maratón Peña El Botijo (Polideportivo Municipal Las Eras)
    • 19:30 h – Misa y novena (Iglesia Parroquial)
    • 23:30 h – Concentración de peñas y asociaciones
    • 23:55 h – Pregón de Fiestas a cargo de Peña El Botijo (50º aniversario)
    • 00:15 h – Verbena con Divino Tinto
    • 02:30 h – Metro Pop

Viernes 5 de septiembre

    • 09:00 h – Diana y pasacalles con la Charanga Los Dikis
    • 10:30 h – Encierro con 2 novillos y suelta de reses
    • 12:00 h – Tradicional rotura de botijos (Parque Alcántara)
    • 13:30 h – Cucaña (Plaza de la Caldereta)
    • 14:30 h – Charanga Los Xoxongorri (Plaza de la Caldereta)
    • 16:30 h – Maratón de mus homenaje a Félix (Bar Mi Casa – Plaza Mayor)
    • 17:00 h – Torneo de futbolín ActiHoyo (Plaza Mayor)
    • 18:00 h – Bueyada infantil (Plaza de Toros)
    • 19:30 h – Misa y novena (Iglesia Parroquial)
    • 19:30 h – Triangular exhibición de fútbol sala veteranos (Polideportivo Municipal)
    • 21:00 a 02:00 h – “¿Sales hoy?” Cruz Roja Juventud
    • 23:30 h – Gran verbena con la orquesta Código (Plaza Mayor)

Sábado 6 de septiembre

    • 09:00 h – Diana y pasacalles con la Charanga Los Dikis
    • 10:30 h – Encierro con 4 novillos y suelta de reses
    • 12:00 h – Recorrido por bares con charanga Los Xoxongorri
    • 12:00 h – Encierro infantil (Asociación de Pastores)
    • 12:00 h – Final de chito (Parque Alcántara)
    • 13:00 h – Paella Peña Los Maricarmen (Plaza Mayor)
    • 13:00 h – Cucaña (Plaza de la Caldereta)
    • 15:00 a 17:00 h – Aperitivo/Tardeo con música en directo
    • 18:30 h – Festival taurino – Novillada sin picadores (Plaza de Toros Municipal)
    • 19:30 h – Misa y novena (Iglesia Parroquial)
    • 21:00 a 02:00 h – “¿Sales hoy?” Cruz Roja Juventud
    • 23:00 h – Gran verbena con la orquesta Zodiak (Plaza Mayor)

Domingo 7 de septiembre – Día de la Caldereta

    • 09:00 h – Diana y pasacalles y chocolatada (Charanga Los Dikis)
    • 09:30 h – Homenaje a fallecidos de La Caldereta
    • 10:30 h – Encierro con 4 novillos y suelta de reses
    • 11:30 h – Fritada del huevo (Peña El Huevo – Plaza Mayor)
    • 12:00 h – Misa y conclusión de la novena
    • 12:00 h – Limonada de La Caldereta (Plaza Mayor)
    • 13:30 h – Cucaña (Plaza de la Caldereta)
    • 14:30 a 16:00 h – Guerra de charangas (Plaza de la Caldereta y Plaza Mayor)
    • 17:00 h – Preparación de la caldereta (Plaza del Caño)
    • 18:30 h – Festival taurino – Novillada La Caldereta (Plaza de Toros Municipal)
    • 22:30 h – Cena de La Caldereta (Plaza Mayor)
    • 23:00 h – Verbena y riego del vino con la orquesta Venecia

Lunes 8 de septiembre – Día de la Patrona

    • 09:00 h – Diana y pasacalles (Charanga Los Dikis – Plaza del Caño)
    • 10:00 h – Encierro con 2 novillos y suelta de reses
    • 12:00 h – Misa solemne y procesión en honor a la Virgen de la Encina
    • 17:00 a 20:30 h – Jornada de puertas abiertas Asociación de Belenistas (Plaza Hontanilla, Bajo)
    • 18:30 h – Exhibición ecuestre con 14 caballos
    • 21:00 h – Traslado de la imagen de la Virgen a su capilla y ofrenda floral
    • 22:00 h – Caldo de Peña El Cocido (Plaza Mayor)
    • 23:00 h – Gran verbena
    • 23:00 h – Concierto Rock & Choir (100 cantantes + banda)
    • 00:30 h – Baile del farolillo
    • 01:30 h – Full Stop – Concierto benéfico

Martes 9 de septiembre

    • 11:00 h – XI Concurso Hoyo Chef (Vinoteca El Caño – Plaza del Caño)
    • 12:00 h – Misa en la Ermita del Rosario y limonada
    • 13:30 h – Cucaña (Plaza de la Caldereta)
    • 20:00 h – Concierto Banda de Música Militar (Plaza Mayor)
    • 22:30 h – Fuegos artificiales y espectáculo de 150 drones (Polideportivo Las Eras)

Miércoles 10 de septiembre

    • 19:30 h – Misa por los difuntos del pueblo (Iglesia Parroquial)

Cómo llegar a Hoyo de Manzanares

Hoyo de Manzanares se encuentra en la Sierra de Guadarrama, a unos 40 minutos de Madrid capital. Para llegar hasta allí tienes varias combinaciones como:

  • En coche: Lo más habitual es tomar la A-6 (salida 27) y continuar por la M-618 hasta el centro del pueblo. Durante las fiestas, algunas calles del centro pueden estar cortadas. Se recomienda aparcar en las zonas habilitadas junto al Polideportivo o en los accesos al municipio.
  • En autobús: La línea interurbana 611 conecta Hoyo con el intercambiador de Moncloa. Tiene servicio frecuente y deja en pleno centro del pueblo.
  • A pie: Una vez allí, lo mejor es moverse caminando. La mayoría de actividades están repartidas entre la Plaza Mayor, la Plaza de Toros y el Parque Alcántara, que están muy cerca unos de otros.

Lo último en España

Últimas noticias