Raphael

Entradas para el concierto de Raphael en Madrid: cuánto cuestan, qué día es y horario del Raphaelísimo Tour

concierto Raphael
Blanca Espada

Raphael vuelve a Madrid. Y no de cualquier manera. Lo hace por todo lo alto, con dos conciertos en el Movistar Arena los días 7 y 8 de diciembre de 2025, justo en pleno puente de la Constitución. Dos noches que prometen ser memorables para los fans de un artista que tiene un magnetismo especial así que si deseas asistir al concierto de Madrid, toma nota que te ofrecemos toda la información.

El anuncio de estas fechas para este concierto doble de Raphael en Madrid ha causado auténtica expectación. No es para menos: las tres actuaciones previas en el Teatro de la Zarzuela se agotaron en apenas unas horas, lo que demuestra que el público sigue ahí, fiel, esperando cada reencuentro. Con esta nueva cita, el artista pondrá el broche final a un año redondo, el del regreso de su gira Raphaelísimo, con la que ha recorrido los principales escenarios de España desde el pasado junio. En estos conciertos de diciembre, Raphael promete un recorrido por su historia musical. Sonarán los himnos de siempre y también canciones de su último disco, Ayer… aún, un trabajo elegante y nostálgico con el que rinde tributo a la chanson francesa.

Qué día y a qué hora es el concierto de Raphael

El concierto de Raphael en Madrid, tiene fecha doble: los días 7 y 8 de diciembre de 2025 en el Movistar Arena de Madrid, con inicio a las 20:30 horas. Las puertas se abrirán desde las 19:00 horas para facilitar el acceso al público, que podrá disfrutar de un espectáculo de unas dos horas de duración. Se espera lleno absoluto en ambas fechas, especialmente porque coinciden con el puente festivo, cuando muchos aprovechan para viajar o hacer planes culturales en la capital.

Dónde comprar entradas y precio

Las entradas para estos dos conciertos ya están disponibles a través de la web oficial de Raphael, que enlaza directamente con El Corte Inglés, aunque también se pueden adquirir en plataformas como Movistar Arena Madrid, Taquilla.com o Viagogo. Conviene asegurarse de comprar sólo en portales autorizados para evitar entradas duplicadas o precios inflados, algo habitual en conciertos tan demandados.

Los precios parten de 38,50 euros y varían según la zona elegida. Las más económicas corresponden a la Planta 6 Goya, mientras que las Platea 2 Lateral, ubicadas cerca del escenario, alcanzan los 110 euros. Entre ambas se sitúan opciones intermedias: la Planta 2 Alta (41,80 €), la Planta 4 Goya (46,20 €), la Planta 0 (77 €) o las zonas Extensible Felipe II y F. Berro, con un precio de 88 euros.

En resumen, hay alternativas para todos los bolsillos. Y si algo demuestra la trayectoria de Raphael, es que quienes van a verlo repiten. Por eso no extrañará que el aforo se agote en cuestión de días. La expectación es máxima y, como suele ocurrir con él, cada concierto acaba siendo mucho más que un simple evento musical.

Dónde es el concierto de Raphael y cómo llegar

El concierto se celebrará en el Movistar Arena, en la Avenida Felipe II, dentro del barrio de Goya, una zona muy céntrica y bien comunicada. Muchos aún lo llaman Palacio de los Deportes, su antiguo nombre, o Wizink Center como se llamó hasta hace poco. Le llames como le llames,  sigue siendo uno de los recintos más importantes para grandes eventos en Madrid. Su acústica y la visibilidad desde cualquier punto lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de Raphael en directo.

Cómo llegar en transporte público: autobús y Metro

La forma más sencilla de llegar es en Metro. Las líneas 2 y 4 paran en Goya, a solo unos metros, y la línea 6 en O’Donnell, también muy cerca.

En autobús, las líneas 15, 21, 26, 29, 30, 43, 53, 61, 63, 146, 215, C1 y C2 pasan por la zona, con frecuencias reforzadas los días de concierto. Otra opción práctica es llegar en taxi o VTC, que pueden dejarte justo frente a la entrada principal.

Dónde aparcar

Aquí viene la parte menos sencilla: aparcar en el barrio de Goya. Toda la zona está dentro del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), lo que significa que hay zona azul y zona verde. En la azul se puede dejar el coche por tiempo limitado y es algo más barata; la verde está reservada sobre todo a los vecinos y tiene tarifas más altas. En resumen, es posible aparcar, pero no fácil, y menos en día de concierto.

El Movistar Arena dispone de su propio parking subterráneo, con acceso directo desde la Avenida Felipe II. Es una opción cómoda y segura, aunque su precio ronda los 3,5 euros la hora y suele llenarse rápido. Por eso, si se quiere asegurar una plaza, conviene llegar con antelación.

Y quienes prefieran aparcar gratis pueden intentarlo en zonas más alejadas, como Usera, Moratalaz, Marqués de Vadillo o cerca de la estación de Chamartín, donde suele haber sitio fuera del horario del SER. Desde allí basta con tomar el Metro para llegar al recinto. No es lo más cómodo, pero sí lo más económico si se viene de fuera y no se quiere pagar parking.

Lo último en España

Últimas noticias