CARNET SENIOR

Carnet Senior de la Comunidad de Madrid: requisitos, descuentos, quién puede acceder y cómo funciona

El nuevo Carnet Senior combinará ventajas en cultura, deporte, formación y ocio, con acceso tanto en formato digital como físico para facilitar su uso a todos los mayores de 60 años

Carnet mayores Comunidad Madrid
(Foto: Unsplash - Maksym Pozniak)

El nuevo Carnet Senior de la Comunidad de Madrid es una de las medidas estrella del Plan de Envejecimiento y Prevención de la Dependencia. El nuevo Carnet Senior de la Comunidad de Madrid ofrecerá descuentos, cursos y servicios de asesoría gratuita para trámites.

El documento tendrá versión digital y física, para facilitar su uso tanto a quienes están familiarizados con las nuevas tecnologías como a aquellos que prefieren un formato tradicional.

Además, integrará un mapa interactivo de actividades relacionadas con la cultura, el deporte, el aprendizaje y el tiempo libre, muchas de ellas en condiciones ventajosas para los titulares. Con este recurso, los mayores podrán localizar de manera sencilla qué opciones tienen disponibles en su municipio o distrito.

La iniciativa busca no solo fomentar la autonomía personal, sino también promover un envejecimiento activo, ampliar la participación social y reforzar el acceso a servicios de calidad.

Requisitos para solicitarlo

Va dirigido a todos los madrileños mayores de 60 años.

Qué descuentos tiene

  • Descuentos y ventajas: acceso a ofertas exclusivas tanto públicas como privadas.
  • Cursos y talleres: habrá una ampliación de la oferta: talleres sobre derechos del consumidor, derecho sucesorio, prevención vial, hábitos saludables, ejercicio físico, capacitación digital, etc.
  • Asesoría gratuita para trámites específicos, por ejemplo, para la supresión de barreras arquitectónicas.
  • Preferencia en atención al ciudadano en oficinas públicas (atención ciudadana).
  • Programas contra la soledad: voluntariado intergeneracional, acompañamiento con perros, etc.

Tipo de herramienta/formato

Será similar al Carné Joven, es decir, una credencial para mayores con acceso a ventajas.

  • Estará asociada a una plataforma digital que reunirá información sobre la oferta de servicios, actividades públicas y privadas.
  • Estará conectada con el sistema de Historia Social Única, lo que permitirá integrar servicios como teleasistencia avanzada u otros de la cartera de
  • Servicios de Autonomía y Atención a la Dependencia.
  • Beneficios confirmados (o previstos con bastante seguridad)
  • Descuentos y ventajas: Acceso a ofertas exclusivas tanto públicas como privadas.

Presupuesto y alcance

  • Más de 100 medidas incluidas.
  • Inversión de unos 400 millones de euros al año.
  • Se calcula que el colectivo objetivo son unos 1,3 millones de personas mayores en la Comunidad de Madrid (esto representa alrededor del 18,5 % de la población.

Lo último en España

Últimas noticias