Conflicto en Ucrania

Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»

Zelenski y Macron anuncian el primer acuerdo concreto de la Coalición de Voluntarios tras reunión con 35 países

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el mandatario francés, Emmanuel Macron, han dado este martes un paso decisivo en las negociaciones para garantizar la seguridad futura de Ucrania. Al menos 26 países de la denominada Coalición de Voluntarios han comprometido ya ayudas concretas para una futura fuerza que asegure «por tierra, mar o aire» la protección del territorio ucraniano una vez se logre un alto el fuego.

El anuncio llega en un momento crucial, cuando las negociaciones de paz cobran fuerza pero persiste la incertidumbre sobre el papel que jugará Estados Unidos. Según han explicado ambos líderes, Washington tiene «los próximos días» para aclarar cuánto y de qué manera se implicará en este futuro marco de seguridad.

«Es Rusia la que eligió la guerra»

En una comparecencia conjunta desde el Elíseo, Macron ha sido contundente al señalar que el objetivo de esta iniciativa es «prevenir una nueva agresión» por parte de Rusia y garantizar la «seguridad duradera» de un país que «no ha elegido la guerra».

«Es Rusia la que eligió ir a la guerra en 2022, como había hecho en 2008 en Georgia, como hizo en 2014 en Crimea y en el Donbás», ha subrayado el presidente francés, recordando el historial de agresiones del Kremlin en las últimas décadas.

Por su parte, Zelenski ha celebrado este primer acuerdo como «la primera cosa concreta» dentro de las negociaciones en marcha para unas futuras garantías de seguridad, mostrándose optimista sobre los avances logrados.

La reunión, que ha contado con la participación de líderes políticos de un total de 35 países, ha tenido entre sus asistentes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien ha participado de manera telemática en la cita.

Esta presencia española en las negociaciones confirma el compromiso de Madrid con la causa ucraniana, en línea con la posición mantenida por el Ejecutivo de Sánchez desde el inicio del conflicto.

La incógnita estadounidense

Aunque el compromiso de los 26 países representa un avance significativo, todas las miradas están puestas en la decisión que tome Estados Unidos en los próximos días. La implicación de Washington será determinante para el éxito de esta futura fuerza de seguridad, dado su peso militar y político en el escenario internacional.

El marco temporal de «los próximos días» que han mencionado Zelenski y Macron sitúa esta decisión como prioritaria y urgente, en un momento en que las conversaciones sobre un posible alto el fuego parecen ganar tracción.

Lo último en Internacional

Últimas noticias