Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
El presidente acude con sus escoltas y asesores a reunirse con la editora jefe del periódico

Pedro Sánchez se presenta en la redacción del Financial Times de Londres para abroncar a los editores por la portada con las corruptelas de Begoña Gómez, que fue publicada el pasado 20 de agosto.
Según ha podido saber OKDIARIO por fuentes internas del periódico económico británico, Pedro Sánchez ha acudido a las instalaciones del Financial Times para reunirse con la editora jefe de la cabecera.
Tal y como muestra la fotografía publicada por este periódico, el presidente ha ido acompañado de sus asesores y de sus escoltas. Todos ellos han irrumpido en la mañana de este 3 de septiembre en la mítica redacción de la calle Bracken House.
Los periodistas no han sido avisados de que esta visita del presidente del Gobierno se iba a producir. Fuentes consultadas no descartan que pueda tratarse de una reunión para que Sánchez haga en un futuro una entrevista con la histórica cabecera londinense.
Los periodistas consultados por OKDIARIO se han sentido cohibidos ante la presencia de Sánchez y su escolta en la redacción limitando sus movimientos alrededor de su puesto de trabajo.
La reunión de Pedro Sánchez se produce 15 días después de que el Financial Times sacara a él y a su mujer en portada bajo el titular: «Sánchez siente la presión: la esposa del primer ministro español acusada de apropiación indebida de fondos públicos».
Los periodistas de la prestigiosa cabecera dieron esta información a raíz de la nueva imputación por presunta malversación de fondos públicos de Begoña Gómez, gracias a la cual se le llamaba de nuevo a declarar en sede judicial.
Para ellos, esta imputación suponía «una nueva escalada del conflicto del presidente con el sistema judicial» y recordaban que en ese conflicto se encuentra, además de su mujer, el propio hermano del presidente y sus asesores más cercanos.
«La corrupción le hace perder autoridad a Sánchez», escribían los redactores en las páginas The Financial Times.
Preocupación por la prensa internacional
Fuentes consultadas aseguran que Pedro Sánchez está muy preocupado por su imagen exterior, es el líder de la Internacional Socialista y su futuro tras la presidencia podría pasar por las instituciones de la Unión Europea.
La prensa internacional juega un papel clave en la imagen que quiere proyectar Pedro Sánchez. Tanto es así que ha iniciado el curso político tras las vacaciones concediendo una entrevista a TVE y acudiendo a medios de comunicación durante su visita a Londres.
Este 3 de septiembre también ha acudido a la redacción de The Guardian para hacer una entrevista. Ha aprovechado este espacio para seguir atacando a los jueces diciendo que hay algunos que «hacen política».
Posteriormente, Pedro Sánchez se ha presentado en The Financial Times que se hizo eco de la corrupción de su mujer, pero también alabó a la economía española el pasado mes de marzo. Sánchez se hizo eco de la segunda información y silenció su portada con Begoña Gómez tras la que ha acudido para reunirse con la cúpula del periódico.
The Financial Times también elogió a Isabel Díaz Ayuso colocándola como modelo para los líderes conservadores europeos.
No estaba en su agenda
La visita a la redacción del Financial Times no estaba prevista en su agenda oficial. Moncloa informó de que el viaje a Londres se hacía como visita oficial del presidente para fortalecer las relaciones bilaterales con Reino Unido.
La agenda de La Moncloa del día 3 de septiembre tenía prevista a las 16:15 horas una reunión oficial en la icónica residencia del primer ministro británico, Keir Starmer, en el 10 de Downing Street. Este encuentro privado se ha desarrollado bajo cobertura mediática abierta.
Tras ello, a las 16:55 horas, ambos mandatarios han procedido a la firma del acuerdo bilateral estratégico. Esta ceremonia también se ha celebrado en Downing Street con cobertura gráfica oficial.
La agenda concluía a las 17:00 horas con un encuentro empresarial que reúne a representantes del sector privado de ambos países. Ni rastro de la visita de Pedro Sánchez a la redacción del Financial Times.
Pedro Sánchez en Londres
Sí ha trascendido a la prensa detalles sobre la reunión entre Pedro Sánchez y el primer ministro británico Keir Starmer. Ambos han mostrado sintonía en temas como la guerra en Gaza y por su apuesta decidida por dar un nuevo impulso a la relación bilateral tras cerrar el acuerdo sobre Gibraltar.
Ambos se refirieron brevemente al acuerdo rubricado en junio entre Bruselas, Londres y Madrid, que aún falta su redacción final y ratificación. Sánchez lo calificó de «muy afortunado» y felicitó a Starmer por su «iniciativa» para «concluir con éxito» este acuerdo.
El acuerdo regirá las relaciones del Peñón con la UE tras el Brexit. Starmer resaltó que el nuevo marco estratégico llega tras el «duro trabajo» respecto al Peñón, pues la negociación se prolongó durante más de tres años.