Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
Trump asegura que "no se trata solo de Gaza, se trata de la PAZ largamente buscada en el Medio Oriente"


El presidente de EEUU, Donald Trump, ha respondido en menos de una hora al comunicado de los terroristas de Hamás en el que accede a entregar a los rehenes. En su respuesta, Trump pide Israel que detenga «inmediatamente» los bombardeos en Gaza tras lo que entiende como respuesta positiva de Hamás. Asegura que «no se trata sólo de Gaza, se trata de la PAZ largamente buscada en el Medio Oriente».
«Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos sacar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles que deben resolverse. No se trata sólo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio», ha escrito Trump en su red social.
Los terroristas de Hamás han anunciado este viernes que han aceptado liberar a todos los rehenes israelíes. En cambio, han exigido negociar el plan de paz que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el pasado lunes desde la Casa Blanca con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu. El grupo terrorista ha respondido a Trump este viernes a través de este comunicado.
En su respuesta oficial, Hamás afirma estar dispuesto a entregar la administración de Gaza a un «organismo palestino de tecnócratas independientes». Según la propuesta de Trump, la Franja sería administrada temporalmente por un organismo internacional, gobernado por él y Tony Blair, y no palestino.
Hamás dice que liberaría a todos los rehenes, vivos y muertos, «según la fórmula de intercambio descrita en la propuesta del presidente Trump, siempre que se garanticen las condiciones de campo necesarias para el intercambio». Miembros de Hamás declararon posteriormente a Al Jazzera que su liberación probablemente tardaría más de las 72 horas estipuladas en la propuesta estadounidense.