El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica

La menor demanda impulsa la caída, aunque el mercado encadena seis días por encima de los 50 €/MWh

precio luz
(Foto: Johannes Plenio/Unsplash)

El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica. El precio de la luz baja más de un 40% este sábado 4 de octubre, hasta los 53,10 euros por MWh. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista español experimentará este sábado 4 de octubre una fuerte caída del 43,1%, al situarse en 53,10 euros por megavatio hora (MWh) frente a los 93,25 euros/MWh registrados este viernes, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

Con esta bajada, el mercado eléctrico suma seis días consecutivos por encima de los 50 euros/MWh, una cota que se había mantenido como referencia psicológica tras semanas de mayor volatilidad.

Factores de la caída

La reducción de la factura de la luz responde principalmente a la mayor aportación de las energías renovables, especialmente la eólica y la solar, que han incrementado su producción en las últimas jornadas. Este aumento desplaza a tecnologías más caras, como los ciclos combinados de gas, lo que abarata el coste marginal de la electricidad.

Además, la demanda eléctrica en España se mantiene en niveles contenidos, lo que contribuye a aliviar los precios en un contexto de moderación de los mercados internacionales del gas.

Repercusiones para los consumidores

El precio del pool tiene un impacto directo en la tarifa regulada (PVPC), a la que están acogidos unos 8,5 millones de hogares en España, y sirve de referencia para el resto de contratos en el mercado libre. Sin embargo, el importe final que pagan los consumidores incluye otros conceptos, como peajes, cargos regulados e impuestos, por lo que la cifra mayorista no coincide con el recibo doméstico.

Contexto reciente

En lo que va de año, el mercado eléctrico ha mostrado una alta volatilidad, con episodios de repunte asociados a la tensión en los mercados energéticos internacionales y a la variabilidad de la generación renovable. Aun así, los precios actuales se sitúan muy por debajo de los máximos históricos alcanzados en 2022, cuando la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania disparó el coste de la electricidad por encima de los 500 euros/MWh en algunos días.

Lo último en Economía

Últimas noticias