Brasil

Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas

Los vecinos acumulan 64 cadáveres en las calles que las autoridades no habían contabilizado

La ONU se declara "horrorizada" por la brutalidad de la operación

Río de Janeiro, Brasil
Operación policial en Río de Janeiro. (EP)
Rodrigo Villar

Brasil se enfrenta a una de las mayores tragedias en su historia reciente tras el operativo policial ejecutado este martes en las favelas de Peña y Alemao, en la zona norte de Río de Janeiro. Lo que inicialmente se reportó como una operación contra el Comando Vermelho con 60 fallecidos oficiales se ha transformado en una masacre con más de 120 muertos, entre ellos cuatro policías.

La cifra surge después de que los propios vecinos del barro de Peña acumularan en la Plaza Sao Lucas 64 cadáveres adicionales que las autoridades no habían contabilizado en el balance oficial. Todos los cuerpos fueron desvestidos para facilitar el reconocimiento por parte de los familiares, en escenas que han conmocionado incluso a activistas veteranos.

«En 36 años de favela, después de varias operaciones, nunca he visto nada parecido. Es algo nuevo, de una brutalidad y violencia de un nivel desconocido», declaró el activista Raull Santiago, testimonio que refleja la magnitud del horror vivido en las calles fluminenses.

El operativo, que movilizó a 2.500 agentes contra el Comando Vermelho, la organización criminal más importante de Brasil, consiguió el arresto de uno de sus líderes, Thiago do Nascimento Mendes, alias Belao do Qutungo. Sin embargo, el precio en vidas humanas ha superado cualquier precedente.

El coronel Marcelo Menezes Nogueira, jefe de la Policía Militar de Río de Janeiro, confirmó que los 64 cuerpos acumulados por los vecinos no formaban parte del conteo oficial. Las autoridades han prometido investigaciones, pero la magnitud de la tragedia ya es innegable: con más de 120 fallecidos, esta operación supera con creces los 28 muertos registrados en Jacarezinho en 2021, hasta ahora considerada la más letal.

Entre las víctimas también se cuentan cuatro policías, mientras que la operación arrojó más de 80 detenciones, varios heridos, incluidas personas ajenas a los objetivos, y la incautación de una treintena de fusiles de guerra. La Policía informó que fue recibida con bombas lanzadas por drones.

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se ha declarado «horrorizada» por los efectos del operativo, señalando una «tendencia» preocupante sobre las «consecuencias letales» de las acciones policiales en comunidades marginadas.

La ONU ha reclamado investigaciones «rápidas y efectivas» y recordó a las autoridades brasileñas su obligación de respetar el Derecho Internacional, denunciando el aparente uso excesivo de la fuerza.

Lo último en Internacional

Últimas noticias