La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
El galardón reconoce su "valentía" y su "lucha por la democracia y los derechos humanos" en Venezuela


El Comité Nobel Noruego ha otorgado el Premio Nobel de la Paz 2025 a la heroína antichavista María Corina Machado, reconociendo su valentía y su lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Machado, junto a su partido Vente Venezuela, está perseguida por el régimen de Nicolás Maduro.
Desde el comité han señalado que el motivo por el que María Corina Machado se ha alzado con el galardón por su «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
Antes de las elecciones venezolanas de 2024, María Corina Machado era la candidata presidencial de la oposición, pero el régimen de Maduro bloqueó su candidatura. Posteriormente, apoyó al representante de otro partido, Edmundo González Urrutia, en las elecciones. Cientos de miles de voluntarios, independientemente de sus afiliaciones políticas, se movilizaron. Recibieron capacitación como observadores electorales para garantizar unas elecciones transparentes y justas.
BREAKING NEWS
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2025 #NobelPeacePrize to Maria Corina Machado for her tireless work promoting democratic rights for the people of Venezuela and for her struggle to achieve a just and peaceful transition from dictatorship to… pic.twitter.com/Zgth8KNJk9— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
Además, María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz.
- Ha cohesionado a la oposición de su país.
- Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana.
- Ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia
Trump no se hace con el premio
Uno de los nombres que más había sonado para hacerse con el premio era el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su implicación en el acuerdo de paz entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
Sobre este asunto, el Comité Noruego, responsable de conceder el premio Nobel de la Paz, ha evitado polemizar este viernes por los reiterados llamamientos de Donald Trump para recibir el galardón y ha señalado que, a lo largo de su historia, suele ver «todo tipo de campañas y de atención mediática» a la que permanecen ajenos.
«Este comité se sienta en una sala llena de retratos de todos los laureados, una sala que está llena de valentía y de integridad. Basamos nuestra decisión sólo en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel», ha explicado el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, en rueda de prensa en Oslo.
Trump, que se ha descrito como un «pacificador» global, ha reivindicado en estos últimos meses su papel en la resolución de conflictos y ha llegado incluso a asegurar que no recibir el Nobel sería un «insulto».