Últimas noticias de hoy, miércoles, 2 de mayo de 2018

Las últimas noticias de hoy en España. Resumen de la actualidad nacional del miércoles, 2 de mayo de 2018. A nivel nacional, el país vuelve a la normalidad después de las manifestaciones por el Día del Trabajador y del pinchazo de los sindicatos en Cataluña por su apoyo al independentismo. La Comunidad de Madrid celebra hoy su día grande, apenas una semana después de la escandalosa dimisión de Cristina Cifuentes. A continuación te ofrecemos un resumen de las noticias que marcarán la actualidad de hoy:
La Guardia Civil registró el viernes en secreto la Generalitat en busca de más pruebas de malversación
Ante la petición de pruebas más sólidas que prueben la acusación demalversación de fondos contra Carles Puigdemont, la Guardia Civil como policía judicial continúa trabajando para buscar nuevos indicios que permitan acreditar, ante las autoridades alemanas, la participación del ex presidente catalán en el desvío de fondos públicos para el referéndum ilegal del 1 de octubre.
Santamaría, Cospedal y Pedro Sánchez irán a la fiesta del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asistirán este miércoles a la festividad del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, según fuentes del Ejecutivo. Por parte del PSOE, será su secretario general, Pedro Sánchez, el que encabezará la delegación socialista como ya había anunciado.
Errejón alegó que necesitaba documentos para su beca que no había en Málaga pero estaban ¡¡¡en Internet!!!
Íñigo Errejón alegó que trabajaba en Madrid durante los meses que cobró por la denominada ‘beca black’ para obtener documentos del proyecto que no encontraba en Málaga. Sin embargo, dicha documentación necesaria para la supuesta “investigación” estaba colgada en Internet.
Espinar pasa de Errejón y se va de puente en plena campaña de primarias de Podemos
Ramón Espinar, número tres de las listas de las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid, no hará acto de presencia en ninguno de los encuentros con la militancia de comienzo de campaña. El diputado ha decidido cogerse el puente y no aparecer junto al cabeza de lista, Íñigo Errejón, pese a tratarse de un momento crítico para el partido.
Garrido gana posiciones para quedarse como presidente de Madrid hasta las elecciones
Ángel Garrido gana posiciones para quedarse como presidente de Madrid hasta las elecciones de 2019. Garrido es el consejero de Presidencia y ha ocupado ya —desde la dimisión de Cristina Cifuentes por la publicación del vídeo del robo de las cremas— el cargo de presidente en funciones de la Comunidad de Madrid —tal y como adelantó OKDIARIO—.
Vera y Serrano, favoritos para liderar la gestora del PP madrileño tras la salida de Cifuentes
Juan Carlos Vera y Alfredo Serrano son los favoritos para liderar la gestora del PP madrileño tras la salida de Cristina Cifuentes. Génova quiere una gestora para reordenar el PP madrileño —tal y como adelantó OKDIARIO—. Y quiere que un perfil técnico se encargue de revitalizar y reordenar el partido tras la traumática salida de Cristina Cifuentes a causa del vídeo del robo de dos botes de crema en un Eroski.
El más alto cargo de la Generalitat sin cesar por el 155 acusa a Rajoy de reprimir libertades
El todavía secretario de Economía de la Generalitat, Pere Aragonés, el más alto cargo del Gobierno catalán entre los que siguen sin ser cesados por el Ejecutivo central en aplicación del artículo 155, ha aprovechado este 1 de mayo para arremeter contra la ‘Administración Rajoy’ por reprimir libertades en Cataluña.
Artur Mas cargó al presupuesto público seis viajes para defender la secesión en el extranjero
Artur Mas, expresidente de la Generalitat de Cataluña, cargó al menos seis viajes internacionales al presupuesto de la oficina del ex president, que depende de los presupuestos públicos de la Generalitat, para internacionalizar el proceso independentista y recabar apoyos internacionales, algo que prácticamente no consiguió. Unos cargos que se podrían sumar a la malversación en la causa que instruye el juez Pablo Llarena, y que el ministro Cristóbal Montoro negó.
El PSOE Valenciano utilizó Bancaja para ayudar a la financiadora B de sus campañas
El PSOE Valenciano utilizó Bancaja para ayudar a una de las financiadoras B de sus campañas: Hospimar 2000. Lo hizo en el momento en el que era vicepresidente cuarto de la entidad financiera José Cataluña, el que fuera también responsable de finanzas del PSPV, y el mismo que aparece retratado en uno de los correos electrónicos que ya analiza la Justicia por su vinculación con la investigación por la financiación B de las campañas de los socialistas.