EDUARDO INDA ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL PP

El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe

Uno de los momentos más distendidos de la entrevista es cuando Feijóo le pregunta a Inda si sabe de qué es su pulsera

Eduardo Inda pregunta si es "algo gallego" pero el líder del Partido Popular le da otra respuesta inesperada

Vea aquí la entrevista completa de Eduardo Inda a Alberto Núñez Feijóo

Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo

Ver vídeo
Diana Arias

La entrevista que Eduardo Inda le ha hecho a Alberto Núñez Feijóo ha dejado varios momentos divertidos y curiosos. Uno de ellos ha sido cuando el líder del PP le ha preguntado al director de OKDIARIO si sabía de qué era la pulsera que lució durante todo el encuentro. El periodista le dice que si era «algo gallego» y la respuesta del popular le deja perplejo.

Alberto Núñez Feijóo le confiesa a Eduardo Inda que la pulsera que porta es «el cielo, el campo y la libertad del pueblo gitano». Es decir, la bandera gitana, que se compone de dos franjas horizontales, una de color azul que representa el cielo, y otra de color verde que representa el campo. En el medio de las franjas se incluye la rueda de carro, que simboliza la libertad del pueblo gitano, repartido por todo el mundo.

Es entonces cuando Inda recuerda que Feijóo estuvo hace un par de semanas en Jerez para conocer de primera mano el trabajo que realiza el Secretariado Gitano cuando se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. «Tuve una reunión con la fundación del pueblo gitano y me dieron esto -dice señalando la pulsera- y nos fuimos a una iglesia donde hay cuatro cofradías del pueblo gitano que saca los pasos en Semana Santa», señala Feijóo.

El líder del PP explica que «en Jerez hay una población del pueblo gitano de las más altas de España y una absoluta integración». Unas declaraciones completamente apoyadas por Eduardo Inda: «Ellos llevan viviendo en Andalucía desde hace 500 años con una normalidad total y absoluta, jamás han tenido un solo problema».

El jefe de la oposición recuerda que durante su visita a Jerez «había chavales que acreditaban la integración del pueblo gitano en la España actual» y le explicaron cuáles eran sus planes de futuro. «Para uno de ellos su objetivo era ser policía nacional y otra chica estaba ya en el último curso de Magisterio», confiesa.

Eduardo Inda expone en ese momento que para él «la asignatura del racismo con el pueblo gitano en España está cada vez más superada» y cree que nuestro país «es poco racista en relación con lo que son otros países de Europa, sobre todo el civilizado norte de Europa».

Para finalizar su análisis sobre el pueblo gitano, Feijóo se muestra de acuerdo con las palabras del director de OKDIARIO y añade: «Aquí el problema es un problema simplemente de legalidad. Una persona que viene a trabajar a nuestro país no tiene ningún problema, pero una persona que viene a delinquir tiene que tener problemas». «Yo creo que los hispanos, los españoles en concreto, son de los pueblos más tolerantes del mundo y de los más respetuosos», sentencia.

La entrevista de Inda a Feijóo

La entrevista de Eduardo Inda a Alberto Núñez Feijóo ha dejado también varios titulares en clave política. ¿Aceptaría integrar a Vox en su Gobierno si sus escaños resultaran decisivos? ¿Está dispuesto a ceder ante las exigencias de la formación de Santiago Abascal o prefiere gobernar en solitario, incluso a riesgo de no lograr los apoyos necesarios para la investidura?

El líder del Partido Popular responde con firmeza, dejando clara su estrategia y sus líneas rojas. Reconoce que, en España, ganar las elecciones no garantiza gobernar, como ha demostrado la actual aritmética parlamentaria. Sin embargo, apela a su trayectoria, a las victorias acumuladas desde 2022 y al respaldo social que su partido ha ido consolidando.

Feijóo insiste en que la alternativa a Pedro Sánchez pasa por un cambio profundo, basado en la honestidad, la estabilidad institucional y una mayoría suficiente que le permita gobernar sin ataduras. «Voy a derogar todas las leyes del sanchismo al 1.000%», dice el popular, y además invita «a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura».

Lo último en España

Últimas noticias