La trama del PSOE

Sánchez promocionó las empresas españolas ante Mohamed VI cuando la trama planeaba su pelotazo marroquí

La UCO revela las maniobras de la red de Cerdán para hacerse con una adjudicación en Marruecos

Ver vídeo
Luz Sela

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la conocida como trama del PSOE revela el interés de la red liderada por Santos Cerdán para hacerse con adjudicaciones para Acciona en Marruecos.  La obra en cuestión era un proyecto de puerto industrial en la ciudad marroquí de Kenitra. La UCO ha localizado conversaciones entre los integrantes de la trama, en relación a este asunto, desde diciembre de 2018. Se da la circunstancia de que, apenas un mes antes, Pedro Sánchez realizó un viaje a Marruecos para reunirse con Mohamed VI. Entre los asuntos abordados, se trató con énfasis «la inversión de empresas españolas» en el país, como se encargó de destacar el propio Sánchez, posteriormente, en su atención a los medios.

El socialista enumeró los compromisos alcanzados con el Rey de Marruecos, entre ellos, «la celebración de una reunión de alto nivel entre el Gobierno de Marruecos y el Gobierno de España, en el año 2019, para seguir profundizando en las relaciones económicas, políticas y culturales entre ambos países». «Y, en relación con esa reunión de alto nivel, lógicamente también celebrar un foro empresarial hispano-marroquí para seguir estrechando los lazos comerciales, los lazos económicos y también de inversión de empresas españolas en Marruecos». Todo ello, enfatizó Sánchez, como «prueba de esa extraordinaria relación que estamos manteniendo y que mantenemos a ambos países».

«Hay muchísimas empresas españolas invirtiendo y generando riqueza, prosperidad y creando empleo en Marruecos», destacó, especialmente.

La trama en Marruecos

Por entonces, la trama de Cerdán ya se interesaba por una obra en Marruecos. Según el último informe de la UCO, apenas unas semanas después del viaje de Sánchez, en diciembre de 2018, el dirigente socialista envió a Koldo García, asesor del recién nombrado ministro de Transportes José Luis Ábalos, los números de teléfono de dos ministros marroquíes, al tiempo que le recomendó contactar «con el 1» – en alusión a Ábalos- aprovechando que esos días estaría en el país.

Los investigadores destacan que Acciona y Servinabar -la empresa de la que Cerdán era dueño al 45%- habían compartido «intereses» en varios proyectos internacionales, entre ellos, uno en Marruecos.

Cerdán identificó a Koldo dos ministros marroquíes: Albdelkader Amara, de Equipamiento, Transportes, Logística y Agua; y Aziz Rebbah, de Energía, Minas y Medio Ambiente. «El de debajo es de plena confianza», completó el ex secretario de Organización del PSOE, en alusión al segundo ministro.

El 29 de diciembre de 2018, Ábalos escribió a Koldo para informarle de que el día 2 de enero tenía que ir a la ciudad marroquí de Kenitra «a requerimiento de la Embajada de Marruecos» para «ver un proyecto de puerto industrial». «¿Ése es el proyecto de Acciona?», preguntó el entonces ministro, obteniendo respuesta afirmativa. «Sí, estoy hablando con Santos», completó Ábalos.

Ya el 14 de enero de 2019, Cerdán envió a Koldo dos documentos -Resumen ejecutivo e Informe de situación social y ambiental-, relativos al proyecto del nuevo puerto de Kenitra, al que aspiraba «un consorcio de empresas encabezado por Acciona».

La UCO explica que tiene constancia de que Ábalos volvió de Fez (Marruecos) el 3 de enero de 2019 y de que a finales de ese mes tenía previsto volver al país árabe. Sobre esto último, Cerdán pidió a Koldo la agenda del ministro de cara a esa nueva visita. «Ok, jefe. A la orden», respondió García.

Posteriormente, tras comprobar que Ábalos tenía agendado reunirse con los dos ministros marroquíes reseñados, pidió a Koldo que se coordinara con «Celia, su secretaria» para sumarse al viaje. «El jueves voy a Marruecos con vosotros», escribió Cerdán a García el 21 de enero de ese año.

El viaje se produjo entre el 25 y el 26 de enero de 2019 y el Ministerio de Transportes emitió una nota de prensa recogiendo que, entre los objetivos, estaba «favorecer la participación de empresas del Grupo Fomento y privadas españolas en los proyectos que se están llevando a cabo en el país vecino», articulándose para ello reuniones sobre «el nuevo puerto de Kenitra».

La UCO destaca también que en la trama había preocupación porque el proyecto de Kenitra no salía adelante.

Lo último en España

Últimas noticias