Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
El presidente del Gobierno no figura en la orla de graduación de su promoción en el RCU María Cristina
Dos años antes de acabar sus estudios de Económicas en este centro católico de pago, se había afilado al PSOE


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no aparece en la orla de su graduación en Ciencias Económicas por el elitista centro privado universitario María Cristina (El Escorial), adscrito entonces a la Universidad Complutense de Madrid. «No quiso salir», señalan las fuentes consultadas sobre la imagen de la orla de aquella promoción, la de Ciencias Económicas y Empresariales de 1990-1995, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Las mismas fuentes apuntan que la vinculación de Sánchez al PSOE mientras estudiaba aquella carrera habría pesado en el hecho de que no apareciera en la orla. El jefe del Ejecutivo se afilió al Partido Socialista en 1993, según la propia formación, justo cuando cursaba tales estudios en este centro privado católico, de pago y tutelado por la Orden de los Agustinos. En cambio, Sánchez sí se dejó fotografiar junto a sus compañeros de graduación tras la imposición de la banda.
En la orla -sin Sánchez- que publica OKDIARIO este martes, figuran además dos sacerdotes agustinos como profesores, que continúan hoy día dando clase en este centro universitario. Son el Padre Agustín Alonso y el Padre Javier Campos. Por estas aulas también han pasado renombrados licenciados como Manuel Azaña, presidente de la República y del Consejo de Ministros; Rafael Sánchez Mazas, ministro y escritor; Dámaso Alonso, literato y académico de la Lengua; Luis Martínez de Irujo, duque de Alba; Matías Prats, periodista; José Múgica, alcalde de San Sebastián y abogado, o Manuel Argüelles, ministro de Hacienda, entro otros muchos. OKDIARIO también publica aquí una imagen de Azaña con sus compañeros en esta institución académica.
Esta circunstancia -la no aparición del líder socialista en la orla de su licenciatura en Económicas- se suma a que, durante mucho tiempo, él mismo ocultó en sus reseñas biográficas haber cursado estos estudios en el Real Centro Universitario María Cristina, de El Escorial (Madrid), tal y como publicó OKDIARIO en 2018. Sánchez sólo hacía mención a la Complutense, universidad a la que estaba adscrito este centro privado. Desde el pasado septiembre, el RCU María Cristina, dirigido por Yago Piedra, está vinculado a la Universidad CEU San Pablo, también privada.
Por ejemplo, en su primera ficha como parlamentario del Congreso, en la legislatura de 2008 a 2011, Sánchez señalaba que era «licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense». Nada del RCU María Cristina. En posteriores legislaturas, empezó a describir su formación académica a partir de su Doctorado en la Universidad Camilo José Cela, el obtenido con su tesis plagiada. Como ocurre también en la actual.
De este modo, tanto el RCU María Cristina como la Camilo José Cela, son instituciones privadas, pese a los ataques que el propio Sánchez lanzó este lunes contra esta enseñanza. En concreto, el jefe del Ejecutivo obvió sus orígenes, y adelantó que el Consejo de Ministros aprobará este martes una ley que endurecerá los criterios para la creación de universidades privadas, a las que se refirió como «chiringuitos educativos». El domingo, su número dos, la vicepresidenta María Jesús Montero, dijo que tales centros son una «amenaza» para la «clase trabajadora».
Para el líder de los socialistas, la universidad no puede ser «una fábrica de títulos sin garantías». «Queremos combatir el avance de centros privados que priman sin rigor y sin escrúpulos el negocio sobre la calidad», añadió.
«Debemos hacer mucho más para proteger y fortalecer nuestro sistema universitario, todas las administraciones con competencias en este ámbito lo deberían hacer. Pero es verdad que hay una inacción de unos, o una gestión irresponsable de otros, o también deliberada de otros tantos», recalcó.
De esta manera, según avanzó Sánchez en un acto denominado En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social, el Gobierno reforzará las exigencias a los centros privados, añadiendo al informe de la Conferencia General de Política Universitaria otro análisis de evaluación, de carácter preceptivo, elaborado por la ANECA o las agencias autonómicas equivalentes. Este informe será vinculante en el proceso de creación de nuevas universidades.
Ministros de Sánchez, a la privada
Además de Sánchez, hay al menos cuatro ministros que fueron a la universidad privada. Es el caso del titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez, que obtuvo su título de licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, institución fundada en 1886 por la Compañía de Jesús en Bilbao. También José Manuel Albares Bueno, ministro de Asuntos Exteriores, se licenció por esta universidad.
Elma Saiz Delgado, ministra socialista de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, logró ser licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, entidad privada fundada en 1952 por el Opus Dei en Pamplona. Saiz también tiene un Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la misma universidad.
Y su compañero de filas Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se sacó la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, una escuela de negocios privada fundada en 1958 y actualmente adscrita a la Universidad Ramon Llull, institución privada fundada en 1990 en Barcelona. Hereu también posee un Máster en Administración de Empresas (MBA) por ESADE.