Sánchez es una fábrica de independentistas: sus socios nacionalistas se disparan en Galicia y País Vasco

Bildu
La polémica foto de la socialista Idoia Mendia brindando con el terrorista Arnaldo Otegi.

Los constantes pactos y concesiones del Gobierno de Pedro Sánchez a los nacionalistas sólo han servido para legitimar y alimentar a los separatistas, que son los grandes triunfadores de la jornada electoral en el País Vasco y, en menor medida, en Galicia.

En Galicia, el BNG encabezado por Ana Pontón se dispara desde los seis hasta los 19 escaños: relega al PSOE a la tercera posición y borra del mapa a las Mareas de Pablo Iglesias, el gran perdedor de la noche.

En el País Vasco, el PNV refuerza su hegemonía al pasar de 28 a 31 escaños y los proetarras de Bildu se consolidan en la segunda posición con 22, cuatro más de los que obtuvieron en las anteriores autonómicas. Mientras tanto, Podemos pierde casi la mitad de sus votos: cae de once a seis escaños.

El presidente Pedro Sánchez convirtió el estado de alarma en una timba: cada 15 días otorgaba nuevas concesiones al PNV y al resto de partidos nacionalistas, a cambio de su apoyo para prolongar el confinamiento de los españoles. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha favorecido el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco. Una medida de la que se ha beneficiado José Luis Barrio, el etarra que asesinó al concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla Alberto Jiménez Becerril y a su esposa, Ascensión García.

PSOE y Podemos blanquean a Bildu

Pedro Sánchez dio un paso más al pactar con Bildu la derogación de la reforma laboral del PP a cambio de su apoyo a la prórroga al estado de alarma, algo que provocó un auténtico terremoto político. La ministra de Economía, Nadia Calviño, logró parar esta decisión que habría dejado sin cobertura legal a los más de tres millones de trabajadores que se han beneficiado de los ERTE durante la pandemia.

Todo ello no ha hecho sino blanquear y legitimar a Bildu, el partido de los herederos de ETA, que durante la campaña electoral han campado a sus anchas boicoteando de forma violenta todos los actos de Vox. La izquierda española convertida en el principal aliado del nacionalismo insolidario, que reivindica la violencia y niega la igualdad de derechos de todos los españoles.

El resultado electoral de este domingo también supone el fracaso del proyecto político de Pablo Iglesias, que construyó Podemos como una «sopa de letras» que asumía el discurso nacionalista en Galicia, País Vasco, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Al final, sus votantes han optado por el original en vez de por la copia.

La ministra de Trabajo, la gallega Yolanda Díaz, ha pasado de estrella emergencia en el firmamento podemita a caer en la irrelevancia: las Mareas de Podemos se desintegran y pierden los 14 escaños que tenían en el Parlamento gallego.

La tarjeta de Dina

Mientras crecían sus problemas judiciales por ocultar durante meses una tarjeta de memoria con fotos íntimas de su asesora Dina Bousselham, Pablo Iglesias recurrió a una maniobra desesperada: utilizó el escándalo de las cuentas suizas del Rey emérito Juan Carlos I, destapado por OKDIARIO, para montar una campaña contra Felipe VI, en un intento de desestabilizar a la Corona.

Gloria Elizo, responsable del equipo jurídico de Podemos que engañó al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón con el caso de la tarjeta de Dina, pedía el viernes la abdicación del rey Felipe VI y un referéndum sobre la Monarquía. Esta maniobra de distracción no ha dado ni un solo voto a Podemos y, en cambio, ha alimentado en las urnas a los partidos como Bildu que buscan la desintegración del Estado.

Mientras casi todas las televisiones advertían sobre el terrible peligro de la «extrema derecha» (Vox sólo ha obtenido un escaño en el País Vasco, donde no ha podido celebrar ni un solo mitin sin sufrir agresiones), los proetarras de Bildu se disparaban desde los 18 a los 22 escaños en el Parlamento vasco. Todo ello, en el 23 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco por parte de pistoleros de la banda terrorista ETA.

Lo último en España

Últimas noticias