Quién es Ana Redondo García, ministra de Igualdad: ¿de dónde viene y quién se la ha presentado a Sánchez?

Ana Redondo García Igualdad
Ana Redondo García (Foto: Europa Press).

Ana Redondo García, nueva ministra de Igualdad, muy cercana a Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid y mamporrero personal de Pedro Sánchez, es una de las nuevas decisiones de Sánchez para el nuevo Gobierno que más interés ha suscitado.

Nacida el 16 de julio en Valladolid en 1966, ha sido concejala en el Ayuntamiento de Valladolid donde ha trabajado codo con codo con Puente siendo su segunda teniente alcalde de Óscar Puente. Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Valladolid, donde también ha sido profesora. Ana Redondo García forma parte del equipo jurídico del Instituto de Estudios para América Latina y vocal del Foro XXI del FIIAP del Ministerio de Administraciones Públicas para sus relaciones con América Latina.

Ministra de Igualdad

Profesora titular de Derecho Constitucional entre 1990 y 2009. Firma varias monografías El derecho en enmienda en los procedimientos legislativos de las Cortes Generales o Defensa de la Constitución y enseñanza básica obligatoria. 

Procuradora en las Cortes de Castilla y León, viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, donde Ana Redondo García, nueva ministra de Igualdad, construyó una gran amistad con Óscar Puente, nuevo ministro de Transportes.

Redondo es una de las socialistas que mantiene vivo el espíritu de la ex ministra Carme Chacón, a quien profesaba una gran admiración por el papel que desempeñó en el PSOE de Zapatero, y con un marcado acento feminista, que ha mostrado en cada ocasión que ha tenido tanto en el ámbito autonómico como en el municipal.

Ahora su día a día se medirá en términos del número de charcos que pise o pueda evitar, con la herencia de los efectos de la ley del sólo sí es sí, pero no es Ana Redondo muy dada a las polémicas públicas, de hecho carece de redes sociales y evita el cuerpo a cuerpo dialéctico, más allá de una defensa férrea de los principios en los que cree, con la igualdad entre mujeres y hombres como uno de los más asentados.

La nueva ministra de Igualdad dio sus primeros pasos parlamentarios en las Cortes de Castilla y León como portavoz de Educación y Universidad, con un perfil técnico por su vinculación con el ámbito universitario como profesora desde 1990, pero poco a poco fue asumiendo un mayor peso dentro del Grupo Socialista, en un momento convulso, con varios cambios en el liderazgo.

Redondo, Puente y Óscar López

De hecho, Redondo se convirtió en viceportavoz del actual jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Óscar López, quien dejó la dirección del partido a nivel autonómico para convertirse en portavoz del PSOE en el Senado, lo que otorgó a la ahora ministra la portavocía del Grupo Socialista autonómico.

En ese momento ejerció de puente y transición hasta que el PSOE-CyL eligió en primarias a su actual líder, Luis Tudanca, quien quería mantener a Redondo en su grupo, lo cual consiguió entre 2011 y 2015, pero no pudo hacerlo en la siguiente al decantarse ella por ir como número dos en la lista de Óscar Puente a las elecciones municipales de ese año.

Fue en el Ayuntamiento, con el acceso al gobierno municipal, cuando descubrió las mieles de la gestión, lo cual reconocía en las conversaciones para analizar el paso de la política autonómica a la local, dado que apreciaba la capacidad de transformación social que tenía desde la Concejalía de Cultura y Turismo.

En su haber, la gestión de uno de los referentes culturales del cine español, como es la Seminci, para la que articuló un sistema de concurso para elegir a su director, y también el despegue turístico de la ciudad, vinculado a numerosos conciertos de gran formato desarrollados en la plaza Mayor, en este caso con la implicación directa de Óscar Puente

Lo último en España

Últimas noticias