Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Madrid invierte 20 millones al día en poner en marcha la ciudad

La atención a la infancia suma 145.000 euros diarios para el funcionamiento de 76 escuelas infantiles municipales

Madrid 20 millones en poner en marcha la ciudad
Fachada del Ayuntamiento de Madrid en la Plaza de Cibeles.
Diego Buenosvinos

El Ayuntamiento de Madrid destina 19,8 millones de euros diarios a garantizar el funcionamiento de la capital. Transporte público, seguridad, limpieza o atención social son algunos de los principales capítulos de gasto, según un informe elaborado por la Dirección General de Presupuestos. «Estas cifras reflejan el extraordinario esfuerzo que realiza el Consistorio para mantener en marcha cada día los servicios municipales y atender las necesidades de vecinos y visitantes», subrayó la delegada del Área de Economía, Engracia Hidalgo.

De entre las principales partidas desglosadas en el estudio destaca la destinada al funcionamiento y mantenimiento de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), que abre la tabla de servicios y dotaciones representando un gasto superior a los 2,1 millones de euros al día.

Transporte: el mayor gasto diario

El capítulo más costoso es el del transporte. Solo el funcionamiento de los autobuses de la EMT supone más de 2,1 millones de euros diarios. Con una flota de 2.132 vehículos que recorren 268.000 kilómetros cada jornada y trasladan a 1,3 millones de viajeros, el servicio es considerado esencial y en constante modernización.

Seguridad: más de 1,4 millones al día

La seguridad ciudadana absorbe otros 1,4 millones de euros al día, que financian la labor de 8.310 efectivos de Seguridad y Emergencias, además de las 367 cámaras de vigilancia repartidas por la capital. Solo la Policía Municipal atiende 1.739 incidencias cada jornada.

Limpieza y residuos: casi 2,1 millones diarios

La limpieza de las calles y la gestión de residuos suman casi 2,1 millones diarios. A la limpieza viaria se destinan cerca de un millón de euros al día, más 62.500 euros para eliminar grafitis y atender urgencias. Sólo en una jornada se borran 1.347 metros cuadrados de pintadas y se reponen 322.000 bolsas caninas.

La recogida de basuras y gestión de puntos limpios cuesta 723.000 euros diarios, mientras que el tratamiento de residuos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez asciende a 343.000 euros, con la generación de 670 megavatios hora de energía y más de 146.000 Nm3 de biogás y biometano cada día.

«A estas partidas se añaden la recogida de basuras y gestión de puntos limpios (723.669 euros al día) o la explotación y mejora del tratamiento de residuos (343.344 euros), que permiten la gestión de las 3.387 toneladas de residuos que entran en el Parque Tecnológico de Valdemingómez cada jornada; las 225 toneladas de material que se recupera en la planta cada día o los 670 megavatios hora de energía generada al día en estas instalaciones, que producen más de 146.000 Nm3 de biogás y biometano cada 24 horas».

Servicios sociales y cultura

El gasto social también ocupa un lugar central: 612.000 euros diarios se destinan al Servicio de Ayuda a Domicilio, que atiende a más de 228.000 usuarios. Otros 175.000 euros se dirigen al mantenimiento de residencias, centros de día y servicios de comida o lavandería.

La atención a la infancia suma 145.000 euros diarios para el funcionamiento de 76 escuelas infantiles municipales y otros programas de apoyo a las familias.

La cultura recibe alrededor de 390.000 euros al día, destinados a centros culturales, bibliotecas y teatros, mientras que el mantenimiento de instalaciones deportivas asciende a medio millón de euros diarios.

Bomberos y emergencias sanitarias

El Cuerpo de Bomberos consume 584.000 euros al día para atender una media de 81 intervenciones. En paralelo, el SAMUR-Protección Civil requiere 260.000 euros diarios para atender a 340 personas de media cada jornada.

Movilidad y vivienda

La gestión del tráfico y la movilidad suma otros 334.000 euros diarios, con especial atención al SER, los aparcamientos y la señalización. A ello se añaden 70.000 euros al día para el servicio de Bicimad y 86.500 para la grúa municipal.

En materia de vivienda, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo invierte más de 239.000 euros diarios en nuevas promociones y adquisiciones, además de partidas para conservación y rehabilitación.

Calles, alumbrado y parques

El mantenimiento urbano no se queda atrás. Con más de 35 millones de metros cuadrados de calzadas y 249.000 farolas, la conservación de vías e instalaciones requiere 154.000 euros diarios, mientras que el alumbrado público supone otros 170.000 euros.

Las zonas verdes reciben 353.000 euros al día para su conservación, a los que se añaden 261.500 euros para el mantenimiento específico de parques y viveros.

Lo último en España

Últimas noticias