Almeida en San Isidro: «Madrid es ejemplo de cómo la libertad construye una sociedad próspera»
"La capital no pretende imponer, sino inspirar", ha asegurado Almeida durante su discurso
La decisión de Aena de limitar el acceso a Barajas a las personas sin hogar ha estado presente en el acto


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha aprovechado la festividad de San Isidro, patrón de la capital de España, para reafirmar el compromiso de servicio de Madrid al conjunto de España. «Si Madrid lidera como es su deber, toda España seguirá nuestros pasos en este nuevo esfuerzo hacia delante», ha resaltado el alcalde.
En el acto celebrado en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, Almeida ha destacado que Madrid es un «bastión de libertad, un motor de prosperidad económica y un modelo de convivencia no solo para todos los madrileños, sino también para los españoles que nos visitan afluyendo a este cruce de caminos desde todos los rincones de España».
El regidor ha puesto en valor el papel de Madrid frente a otras ciudades o el conjunto de la nación, destacando que «la capital no pretende imponer, sino inspirar. No busca privilegios, sino ofrecer un ejemplo de cómo la libertad, el esfuerzo y el respeto mutuo pueden construir una sociedad próspera y en convivencia».
«Madrid debe ser el lugar donde se cruzan todos estos caminos. Nuestra misión es ser punto de encuentro, un espacio donde las diferencias se convierten en fortalezas», ha añadido.
Como es tradición para el alcalde, también ha tenido unas palabras para su Majestad el Rey Felipe VI, a quien ha clasificado como símbolo de estabilidad y unidad. «Su liderazgo, firmemente anclado en los valores de nuestra Constitución, inspira a Madrid a proyectar una visión de nación que armoniza su rico legado histórico con nuevas ambiciones de futuro. El compromiso de nuestra ciudad es un reflejo de su dedicación a una España diversa, pero indivisible, donde cada ciudadano encuentra su lugar en un proyecto común», ha relatado el alcalde.
15 Medallas
Las 15 Medallas de Madrid se han otorgado a Almacenes Pontejos, la Asociación Pato Amarillo, Carmen Posadas, la Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes León, Plaza 1-Las Ventas, Real Sociedad Fotográfica, Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM), el Teatro Alcázar y el Teatro Pavón, la Vuelta a España, María Dolores Dancausa, la Fundación Instituto San José y María Luisa Gutiérrez.
También se han concedido tres Medallas de Honor de San Isidro para este 2025. Estas han sido para el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, al futbolista Rodrigo Hernández Rodri y a la nadadora Teresa Perales.
Perales ha recogido su reconocimiento, entregado por el Ayuntamiento de Madrid, donde ha descrito su sensación cuando llegó a Madrid con sólo 20 años. «Me recordaba un poco como si viniera Paco Martínez Soria, al que me encanta recordar como buena aragonesa, porque teníamos esa sensación de venir a la gran capital y encontrarnos con un mundo que iba a ser como un mundo ajeno, extraño», ha señalado.
Rodri, en un vídeo grabado por no haber podido acudir al evento, no ha ocultado su «simpatía» por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, por su pasado atlético, para asegurar que siempre, esté donde esté, apoya a Madrid para seguir siendo «una mejor ciudad».
Por su parte, el coleccionista Juan Antonio Pérez Simón, ha pedido construir caminos y ha destacado «la lucha» del Ayuntamiento por ofrecer a los habitantes de la capital «la mayor oferta cultural».
Empresas, entidades y personas reconocidas que han sido reconocidas por su especial contribución e impacto en la ciudad.
Aeropuerto de Barajas
En plena crisis por la situación que afronta el aeropuerto de Barajas con la llegada masiva de inmigrantes que usa sus instalaciones para dormir, el alcalde ha insistido en que esta ciudad acoge a quienes llegan de otros países «dispuestos a arrimar el hombro».
Un asunto que ha sido muy criticado por toda la oposición, excepto Vox a su llegada al Palacio de Cibeles. Más Madrid ha tachado de «racismo institucional» la decisión de Aena de que el acceso a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se limite a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias y ha pedido una mesa de diálogo con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
La portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha pedido a Isabel Díaz Ayuso que busque todos los recursos y los aumente para «dar una solución» a las personas que están sin hogar y duermen en Barajas. Además, ha solicitado que se aumente las plazas de los albergues en Madrid.
Mientras, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha defendido que Aena ejerza sus competencias y ha exigido al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que asuma «la emergencia social» y «no deje tirados» a las personas sin casa.
Por su parte, el portavoz municipal de Vox, Ortega Smith, ha mostrado su apoyo sin fisuras a la medida de Aena. El portavoz del partido conservador la considera necesaria ante «la situación inaceptable por la imagen, por la falta de seguridad, por la falta de higiene», registrada en las instalaciones aeroportuarias.