Podemos

Todas las purgas estalinistas de Iglesias, ahora que lloriquea por la de Irene Montero

Todas las purgas estalinistas de Iglesias, ahora que lloriquea por la de Irene Montero

Pablo Iglesias mantiene una guerra abierta contra Yolanda Díaz por dejar fuera de las listas de Sumar a Irene Montero. Sin embargo, el fundador de Podemos fue el más amplio defensor de las purgas para «disciplinar» a los cuadros ligados a Unidas Podemos que estaban siendo incómodos para la dirección. OKDIARIO recopila uno a uno las expulsiones de la primera línea política que amparó o propició el ex vicepresidente segundo del Gobierno.

Íñigo Errejón, Sergio Pascual, Carolina Bescansa, Tania Sánchez, Luis Alegre, Tania González, Albano Dante Fachín, Lorena Ruiz-Huerta, Enrique Santiago, Amanda Mayer y, entre otras, Toni Morillas, son dirigentes a los que se le cortó la cabeza tanto en el Gobierno como antes cuando ejercían la oposición al PP. Las fotos del primer congreso de Podemos, en 2015, demuestran cómo sólo quedan Pablo Iglesias e Irene Montero de lo que fue la apuesta por la transversalidad y que ilusionó a muchas capas de la sociedad española.

El jaque pastor, el primero

La Operación Jaque Pastor, el primero
Sergio Pascual. (Foto: EFE)

Todo empezó con Sergio Pascual. Fue el primer secretario de Organización de Podemos, desde noviembre de 2014 hasta marzo de 2016. Uno de los rostros del errejonismo dentro de la formación. Fue purgado por Iglesias para que fuese sustituido precisamente por Pablo Echenique. El ex diputado de la formación morada fue cazado con el documento Operación Jaque Pastor urdido para descabalgar a Iglesias del liderazgo del partido, este último no tuvo compasión y le destituyó de forma fulminante.

La socióloga que apuntaba alto

La socióloga que apuntaba alto
La socióloga que apuntaba alto

Carolina Bescansa dejó todos sus cargos internos en Podemos antes del Congreso de Vistalegre II y no entró en las listas de Iglesias para las últimas elecciones generales y municipales. Bescansa abandonó la dirección de Podemos y la política nacional por su distanciamiento con el secretario general morado y el desgaste de las luchas internas en la formación.

La eurodiputada defenestrada

La eurodiputada asturiana defenestrada
La eurodiputada asturiana defenestrada

Tania González fue eurodiputada de Podemos desde 2014. Uno de los primeros rostros conocidos de la formación. No repitió como candidata cinco años después. Desapareció de la primera línea tras su falta de sintonía con el mandamás de Podemos. Encabezó las listas de la formación morada en las elecciones municipales en Avilés (Asturias) por la confluencia Cambie Avilés.

De amigo a enemigo íntimo

De amigo a enemigo íntimo
De amigo a enemigo íntimo.

La marcha de Íñigo Errejón de Podemos fue uno de los últimos casos más sonados. Tras su derrota en Vistalegre II, Errejón quedó en el ostracismo. Le prometieron liderar la candidatura de Podemos a la Asamblea de Madrid y meses después creó un nuevo partido junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, bajo el nombre de Más Madrid. Esta nueva formación obtuvo mayor representación en la Asamblea de Madrid en las elecciones municipales del 26-M con Errejón como rival de Podemos que presentó a última hora a Isa Serra.

La ex pareja en el gallinero

Tania Sánchez
La ex pareja en el gallinero.

Tania Sánchez saltó a la fama en la política nacional por su traspaso de IU a Podemos para las elecciones generales del 2015. Su relación sentimental con Pablo Iglesias tampoco pasó desapercibida. Tras su entrada en la formación morada, fue uno de los rostros visibles del errejonismo y una de las grandes damnificadas en Vistalegre II. Optó por unirse meses después a las listas de Más Madrid para la Asamblea de Madrid y logró su escaño como diputada con Errejón como candidato. No obstante, ahora ha dejado la política y quiere ser administrativa en la UNED, como desveló OKDIARIO.

El gurú que acabó hundido

El ideólogo que acabó hundido.

Luis Alegre fue otro de los cofundadores de Podemos y uno de los hombres fuertes de Pablo Iglesias en Madrid. Fue secretario general de la formación morada hasta noviembre de 2016, cuando fue reemplazado por Ramón Espinar. Ese mismo año decidió dejar la dirección de Podemos por las disputas internas y para apoyar a Errejón. De hecho, Alegre cerró la candidatura de Más Madrid para la Asamblea de Madrid en las elecciones del 26-M como apoyo simbólico a Errejón. Volvió a las aulas como profesor.

El dirigente catalán

Dante Fachin
El líder de Podem, Albano Dante Fachin. (EFE)

Albano Dante Fachín fue el líder de Podemos en Cataluña en el inicio de Podemos. Dimitió tras confirmar que la dirección morada en Madrid no contaba con su aval en el procés. Dimitió después de su «intervención» en la sección catalana al convocar, sin tenerle en cuenta, una consulta a las bases para participar en las elecciones del 21 de diciembre en coalición con Catalunya En Comú. «Para hacer política en Cataluña al dictado de un despacho ya está Miquel Iceta», afeó.

La anticapi que incomodaba

La 'anticapi' que incomodaba
La anticapi que incomodaba

Lorena Ruiz-Huerta reemplazó al errejonista José Manuel López como portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid. Procedía del sector Anticapitalistas y gracias a esa alianza el pablismo arrinconó a Errejón. No obstante, llegó un momento en el que incomodaba y se colocó a Ramón Espinar en su lugar hasta que este último se negó a competir contra Errejón que había lanzado Más Madrid. Ahora trabaja como abogada en Greenpeace.

El comunista que saltó a Sumar

El comunista que saltó a Sumar
El comunista que saltó a Sumar

Enrique Santiago pasó de secretario de Estado de Agenda 2030, dentro del Ministerio de Derechos Sociales bajo la batuta de Pablo Iglesias, a diputado raso. El también líder del PCE fraguó una amistad sincera con Iglesias y Montero hasta el punto de darles alojamiento en su casa de verano en Asturias con sus hijos. Sin embargo, ahora se ha acercado a Sumar y es un apestado para la cúpula morada.

La jefa de Gabinete de Montero

Amanda Meyer
Amanda Meyer en una foto de archivo. (Foto: EP)

Algo similar pasó con Amanda Meyer. Era jefa de gabinete de Irene Montero e hija del histórico dirigente de IU Willy Meyer. La ministra de Igualdad no dudó en laminar a todo el sector de IU ante la evidencia de que querían aupar a Yolanda Díaz.

La feminista andaluza

La feminista andaluza
La feminista andaluza

Del mismo modo, Toni Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, fue apartada por Irene Montero con la excusa de que sería la candidata a alcaldesa de IU en Málaga. La ministra ha dejado más de un mes el puesto vacante hasta colocar a Ana Varela, una ex asesora de Manuela Carmena del sector más radical.

Lo último en España

Últimas noticias