Otegi se cabrea porque la TV vasca tilda de culebrón el «proceso de liberación nacional de Cataluña»


Al terrorista Arnaldo Otegi no le gusta lo que escucha en la televisión pública del País Vasco cuando informa de la situación política en Cataluña. Y no ha podido reprimir su enfado. El dirigente etarra ha publicado un tuit censurando que la ETB defina como «culebrón» el galimatías político surgido de las elecciones del 21-D, con diputados y candidatos a la presidencia en prisión, a la fuga en Bruselas o imputados por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
Para el dirigente de Bildu, los periodistas de la televisión vasca deberían referirse al culebrón como «proceso de liberación nacional de Cataluña». Y no hacerlo así supone «una falta de respeto a Cataluña y sus legítimos representantes.
He escuchado en los informativos de ETB2 que «El culebrón catalán continua». La falta de respeto hacia Catalunya y sus legítimos representantes esta traspasando todos los limites. Es un proceso de liberación nacional, no un culebrón. Nosotros siempre con Catalunya.
— Arnaldo Otegi (@ArnaldoOtegi) 21 de enero de 2018
Los indepedentistas catalanes han convertido a Otegi en uno de sus grandes aliados políticos desde que lanzaron el órdago del 1-O. El terrorista participó en actos políticos con dirigentes de ERC, encabezó la mayor delegación que la izquierda proetarra haya presentado nunca en la Diada y fue correspondido hace unos días cuando Bilbao albergó la marcha en favor del acercamiento de los presos de ETA. Separatistas catalanes acudieron a la capital vasca para manifestarse, identificando la causa de los terroristas encarcelados con la de los políticos presos por el golpe del 1-O.
Condenado a seis años de cárcel por el secuestro del empresario Luis Abaitua en 1979 y a otros diez por reconstruir el brazo político de ETA, Otegi considera que «los vascos nos estamos jugando la libertad en Cataluña». Y ahora que tienen presos en la cárcel, el independentismo catalán ha comenzado a utilizar la iconografía del separatismo vasco para reivindicar su libertad.