Más Madrid

Mónica García enmienda a Yolanda Díaz: exige al Gobierno que la jornada laboral se reduzca a 4 días

Más Madrid exige que la jornada se reduzca a 32 horas semanales, frente a las 37,5 aprobadas por el Gobierno

Mónica García jornada laboral
Mónica García y Yolanda Díaz. (1)

Mónica García ha querido ir más allá con la reducción de jornada de Yolanda Díaz: Más Madrid ha presentado una proposición en la que insta al Gobierno a reducir la jornada laboral a cuatro días, un recorte mucho mayor que el ejecutado por la ministra de Trabajo. «Solo cuando alcancemos ese objetivo veremos una auténtica transformación en el mercado laboral y en la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras para trabajar menos, cobrar más y vivir mejor», reza la propuesta de la formación integrada en Sumar, y que no valora como definitiva la reforma acometida por Díaz.

El partido de Mónica García defiende en su proposición registrada en la Asamblea de Madrid la necesidad de que las administraciones implementen «medidas orientadas a la mejora de la productividad de las empresas que se impliquen en el cambio de modelo de la jornada laboral». «Los vertiginosos avances en automatización de los procesos productivos que hemos vivido en el último siglo aún no se han traducido en una mejora sustancial de las condiciones laborales de las y los trabajadores, a pesar de que está probado que, a lo largo de la historia, la reducción de horas de trabajo ha ido en paralelo a un aumento de la productividad por trabajador», aseguran.

Sin embargo, el objetivo de Más Madrid es mucho más ambicioso de que el de Yolanda Díaz: reducir esta jornada a sólo cuatro días semanales.»Creemos que este hito solo puede ser un paso más en el camino hacia el verdadero objetivo: la jornada de 32 horas semanales repartidas en cuatro días. Solo cuando alcancemos ese objetivo veremos una auténtica transformación en el mercado laboral y en la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras para trabajar menos, cobrar más y vivir mejor», afirman en su proposición. Así, la formación encabezada por la ministra de Sanidad exige al Gobierno a que «reducir la jornada laboral de manera progresiva hasta las 32 horas semanales».

Además, los de Mónica García ponen deberes al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Concretamente, exigen al Gobierno de la Comunidad de Madrid que sufrague los costes que tendrá para las empresas una futura reducción de jornada tan drástica. Así la proposición, insta al Ejecutivo de Ayuso a «poner en marcha una línea de ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral en la región dirigida a pequeñas empresas que reduzcan la jornada de sus trabajadores y trabajadoras hasta las 32 horas semanales sin reducción salarial».

Costes para las empresas

La Comunidad de Madrid estima que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales del Gobierno central supondrá un coste extra de 2.635 millones de euros anuales a los comerciantes y hosteleros de la región -1.775 y 860 millones, respectivamente-. Asimismo, el Gobierno autonómico contabiliza que, si se suman el conjunto de sectores afectados, el coste sería cercano a los 4.000 millones de euros, lo que equivale a un 1,38% del PIB de la región.

Los sectores del comercio y la hostelería de la región suponen en la actualidad hasta el 17,2% del conjunto de su Producto Interior Bruto (PIB) y suman entre ambos casi 800.000 trabajadores, por lo que las consecuencias serían «nefastas para la primera economía de España y el resto del país», además de no contar con «el acuerdo» de empresas y autónomos. Según un documento elaborado por la Comunidad de Madrid, se trata de una «imposición unilateral que no se ha acordado con el conjunto de los agentes sociales, vulnerando la negociación colectiva y, además, restringiendo abiertamente la libertad de empresa».

Lo último en España

Últimas noticias