Disturbios y últimas noticias de lo que está pasando en Ferraz en directo | Las protestas contra la amnistía de Madrid reventadas por los violentos

Sigue la última hora de las protestas frente a Ferraz y otras sedes del PSOE en España

manifestación Madrid hoy, manifestación PSOE, manifestación Ferraz,
María Ruiz
  • Actualizar
  • Miles de personas se congregan estos días frente a algunas sedes del PSOE en distintos puntos de España para protestar contra los acuerdos a los que está llegando Pedro Sánchez con los partidos independentistas a cambio de su voto para la investidura. Este lunes, la Policía incluso reprimía con gases lacrimógenos a las personas que protestaban a las puertas de Ferraz. Sigue en directo la última hora de la manifestación en Madrid hoy y en otros puntos de España.

    Manifestaciones y movilizaciones contra la amnistía

    Los violentos se disgregan tras las cargas policiales 

    La Policía ha logrado disgregar a los violentos que operaban en Ferraz tras cargar contra ellos. Los antidisturbios siguen en la zona, pero ya no quedan manifestantes.

    Batalla campal en Ferraz: los antidisturbios cargan contra los violentos que han reventado la marcha

    Un grupo de violentos ha originado una batalla campal ante Ferraz al reventar la manifestación pacífica de este martes. Tras más de dos horas de concentración tranquila ante la sede de los socialistas en Madrid, un grupo de radicales ha tratado de asaltar el cordón policial de vallas y ha provocado a los agentes arrojándoles adoquines. También han montado barricadas con cubos de basura y contenedores para eludir las cargas de los antidisturbios. En ese momento, la Policía ha cargado contra ellos y ha lanzado gases lacrimógenos.

     

    Amagos de incidentes previos a posibles disturbios  en Ferraz

    Algunos radicales han comenzado a mover las vallas del cordón policial y la Policía hace sonar las sirenas. Puedern empezar los primeros disturbios.

    La Policía cifra en 7.000 los asistentes

    Unas 7.000 personas participaban a última de la tarde en la concentración convocada contra la ley de amnistía en las proximidades de la sede socialista en la calle Ferraz de Madrid, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno.

    La Policía amplía el cordón en Ferraz pese a que reina la calma 

    La Policía ha abierto el cordón en torno a Ferraz tras registrarse los primeros indicios de que pueden producirse algunos altercados, a pesar de que la tranquilidad reina en torno a la sede del PSOE. Sólo algunas persona han movido la vallas que acordonan el lugar.

    El grupo disgregado de la manifestación vuelve a Ferraz

    El numeroso grupo que se encontraba en el Congreso de los Diputados está regresando hacia Callao y es probable que regrese a Ferraz.

    Miles de ciudadanos se concentran pacíficamente ante la sede del PSOE en Madrid

    Miles de personas han vuelto a darse cita pacíficamente este martes en las inmediaciones de la calle Ferraz, donde se ubica la sede del PSOE, para protestar por la amnistía que Pedro Sánchez va a conceder a los delincuentes independentistas catalanes a cambio de garantizar su investidura.

    Miles de ciudadanos se concentran pacíficamente ante la sede del PSOE en Madrid

    Miles de personas han vuelto a darse cita pacíficamente este martes en las inmediaciones de la calle Ferraz, donde se ubica la sede del PSOE, para protestar por la amnistía que Pedro Sánchez va a conceder a los delincuentes independentistas catalanes a cambio de garantizar su investidura.

    Una parte de los manifestantes corta Gran vía y se dirige al  Congreso de los Diputados

    Algunos manifestantes que se han dispersado de los que protestan ante Ferraz  han cortado Gran Vía y se dirigen hacia el Congreso de los Diputados.

    «¡Nos nos engañan, Cataluña es España!»

    Los mismos gritos de días anteriores se han repetido este martes. «¡Sánchez traidor!», «¡Sánchez dimite!, «¡Sánchez traidor!», «¡Puigdemont a prisión!», «¡España no se vende, España se defiende!», «¡Nos nos engañan, Cataluña es España!», «¡Que te vote Txapote!»,»¡Nuestro presidente es un delincuente!».

    Miles de personas se concentran ya en Ferraz

    Miles de personas están ya en Ferraz para protestar nuevamente contra la amnistía que Sánchez quiere pactar con los independentistas catalanes para conservar la Moncloa.


    Espadas tacha de «hostigamiento» las protestas

    Sevilla se está movilizando este martes para realizar una nueva manifestación, en esta ocasión en la calle Luis Montoto, 9, sede del PSOE de Sevilla, y no donde se llevó a cabo este lunes, frente a la sede del PSOE de Andalucía (PSOE-A). Juan Espadas, líder del partido en Andalucía, ha instado al PP a condenar los hechos y ha condenado «de manera contundente» la persecución lo que ha calificado de «hostigamiento al que está siendo sometido el PSOE y el PSOE de Andalucía y todas y todos los que lo representamos».

    Los alrededores de Ferraz ya están acordonados

    La Policía ya ha acordonado los alrededores de Ferraz por la convocatoria de conecentracián ante la sede del PSOE en Ferraz. Marlaska ha blindado la sede socialista y ha aumentado el número de policías en la zona.

    El PSOE de Madrid quiere que la Asamblea condene el «acoso» a Ferraz 

    Los socialistas en la Asamblea de Madrid proponen la votación de una declaración de condena al «acoso» de la sede nacional del PSOE «por los hechos acaecidos el lunes pasado frente a su sede en la calle de Ferraz de Madrid». El PSOE lo ha mandado a todas las formaciones pero sólo ha recibido el apoyo de Más Madrid.

    Mañueco rechaza el «hostigamiento al adversario político»

    El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su rechazo a «cualquier tipo de hostigamiento al adversario político». Aun así, ha admitido que entiende la «indignación» por los pactos del Gobierno con los independentistas porque «está en riesgo la libertad y la igualdad».

    Marlaska: «La actuación de la Policía «no obedece a criterios políticos»

    El ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska ha defendido la actuación desde los pasillos del Senado de los agentes diciendo que «no obedecen ningún criterio político». Ha indicado que le «molesta muchísimo que alguien ponga en tela de juicio la profesionalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado». Marlaska ha denunciado que algunas fomaciones no condenen comportamientos «absolutamente deleznables en democracia».

    Bolaños afirma que las negociaciones con Junts «van avanzando»

    El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado que «la negociación va avanzando» y se encuentran «con ganas ya de tener un Gobierno que avance y continúe protegiendo a los ciudadanos». Además, ha aprovechado para criticar las que considera como «manifestaciones ultras llenas de violencia, rencor, crispación y odio». Ha concluido que «es preocupante que la ultraderecha convoque» estas manifestaciones y el «PP y su líder provisional las justifican».

    El Supremo rechaza suspender el trámite de la ley de amnistía porque «fuera» de su jurisdicción

    El Tribunal Supremo ha rechazado este martes pronunciarse sobre la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía. El Alto Tribunal ha evitado pronunciarse sobre la medida cautelarísima porque consideran que no existe la justificación de urgencia, podría «incurrir en causas de inadmisibilidad», puede estar «fuera de la jurisdicción de esta Sala» y duda de la legitimación del recurrente para interponerlo.

    María Guardiola pide a los ciudadanos que vayan sólo a las manifestaciones autorizadas

    La presidenta de la Junta de Extremadura María Guardiola ha pedido a los ciudadanos que tengan «descontento» e «indignación» con los pactos por la amnistía del PSOE con los independentistas, que se hagan «respetando a los demás» y con respeto a «los principios de nuestra democracia». Ha llamado a los que quieran protestar que lo hagan en manifestaciones «previstas y autorizadas».

    Gamarra admite que hubo actos «individuales» y «puntuales» que son «condenables» 

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reconocido que en las manifestaciones de este lunes contra la amnistía frente a la sede del PSOE hubo actuaciones actos «individuales» y «puntuales» que son «condenables». Gamarra ha aprovechado para recordar que el PP «no está utilizando el ‘Pasaló’, como hizo por ejemplo el PSOE» después del 11M.

    Portavoz de la Generalitat sobre la protesta en Ferraz: «Reacción de la derecha inmovilista»

    La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, asegura que las protestas ante la sede del PSOE en Ferraz por la amnistía se debe a la «reacción de la derecha inmovilista del Estado, que se rebela para mantener su idea de ‘una, grande y libre’», en alusión a este lema franquista.

    Junts y PSOE, sin acuerdo

    El PSOE y Junts siguen sin cerrar su acuerdo sobre la amnistía, por lo que se complica la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso. Los socialistas se mostraban convencidos hace unos días para que Sánchez saliera investido antes de acabar esta misma semana, un objetivo que se ve ahora mismo muy lejano.

    Monasterio: «No había necesidad de gasear a niños»

    La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, defiende que «no había ninguna necesidad de gasear a niños y ancianos» en la manifestación que hubo ante la sede del PSOE en Ferraz contra la amnistía. «España ha despertado. Lo que quiere es mostrar en la calle su repulsa y su rechazo a la amnistía. Los españoles están atónitos con lo que está pactando por unos pocos votos (Pedro) Sánchez», ha afirmado Monasterio.

    El PSOE asegura que la protesta en Ferraz fue un «ataque a la democracia»

    El PSOE asegura que la protesta contra la amnistía de Pedro Sánchez a los separatistas en Ferraz fue un «ataque a la democracia».

    Abascal pide a los policías no cumplir órdenes «ilegales»

    El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este martes que su partido interpondrá querellas contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por la intervención policial del lunes frente a una concentración contra la amnistía celebrada ante la sede del PSOE en Ferraz y ha pedido a los agentes que, en las próximas convocatorias, no cumplan «órdenes ilegales».

    Ayuso recaudará para Madrid el impuesto a las grandes fortunas 

    Isabel Díaz Ayuso, la presidente de la Comunidad de Madrid, ha anunciado que tramitará con urgencia una ley para que el Gobierno autonómico recaude el impuesto a las grandes fortunas después de que el Tribunal Constitucional haya desestimado este martes el recurso interpuesto por la presidenta.

    El PSOE suspende los actos en sus sedes por la tarde ante las protestas con «ánimo agresivo»

    El PSOE ha suspendido la actividad de sus sedes por las tardes en todo el territorio nacional, por las convocatorias de concentraciones frente a sus edificios y por «el ánimo agresivo de sus llamamientos». Así lo ha comunicado esta mañana el secretario de organización del PSOE Santos Cerdán.

    Iceta responsabiliza a Feijóo de «cualquier desgracia» que se produzca en las manifestaciones

    El ministro de Cultura y Deportes en funciones, Miquel Iceta, ha pedido al líder del PP «desmarcarse» de las protestas en las sedes del PSOE. «Feijóo, al secundar el llamamiento a la movilización general de Aznar, al sacar la política de las instituciones y al ser incapaz de separarse de la extrema derecha, será el gran responsable de cualquier desgracia que se derive de las algaradas callejeras. Debería desmarcarse ya», ha publicado en sus redes sociales.

    Más Madrid califica de «asedio» la manifestación en Ferraz y exige que pidan «perdón»

    La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, ha calificado de «asedio» la manifestación de este lunes que tuvo lugar en los alrededores de la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, y ha exigido a «los alborotadores, que no les ha gustado el resultado electoral» que pidan «perdón». «A pesar de ellos, España va a seguir avanzando porque no les pertenece», ha defendido.

    El PSOE quiere que el Senado condenen los altercados en sus sedes

    El PSOE busca que los partidos con representación en el Senado condenen de manera «rotunda» los altercados de los últimos días en su sede en la calle Ferraz y para ello ha presentado una propuesta de declaración institucional para que la firmen todos los grupos parlamentarios. Eso sí, para que se apruebe una declaración institucional, el escrito tiene que estar firmado por todos los grupos parlamentarios, y, en el caso de que alguno decida no firmarlo, no se aprobaría la condena como una declaración institucional.

    Almeida pregunta a Marlaska por qué «trata mejor a terroristas de Tsunami»

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha preguntado este martes al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, por qué trata mejor a los «terroristas de Tsunami y del CDR que a las personas que se manifestaron ayer en la calle Ferraz». «Todo ello bajo la premisa que siempre he defendido, hay que cumplir la ley. Si en algo nos distinguimos del Partido Socialista en estos momentos es que nosotros cumplimos la ley», ha afirmado Almeida antes los periodistas desde Valdebebas, tras la manifestación frente a la sede del PSOE en Ferraz de ayer en contra de la ley de amnistía.

    Ayuso pregunta quién dio la orden de «lanzar gases lacrimógenos» contra mayores y jóvenes

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que «un grupo de ultras parasitara» las protestas contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, pero ha pedido explicaciones al Gobierno por la actuación de la Policía Nacional.

    Sindicatos policiales piden la dimisión del delegado del Gobierno en Madrid

    Varios sindicatos policiales, como Jupol o UFP consideran «desproporcionado» la utilización de gas lacrimógeno contra los manifestantes, y han alegado que este tipo de acciones no se usaron «en otras situaciones más graves», por eso piden el cese del delegado del Gobierno en Madrid, responsable del operativo antidisturbios.

    Nuevas manifestaciones contra la amnistía

    Esta tarde se convocan nuevas manifestaciones contra la amnistía que Pedro Sánchez va a otorgar a los golpistas del 1-O a cambio de mantenerse en el Gobierno. Hoy, como el resto de días, tendrá lugar una nueva marcha en Ferraz a las 20:00 horas.

    Abascal se reúne con sus vicepresidentes autonómicos para actuar contra la amnistía

    El líder de Vox, Santiago Abascal, se reúne este martes con sus vicepresidentes de Valencia, Castilla y León, Murcia y Aragón, además de con los representantes de los gobiernos de Extremadura y Baleares, para llevar a cabo acciones contra la amnistía de Pedro Sánchez.

    ERC, Junts, CUP y comuns protestan contra la investigación contra Puigdemont y Rovira

    Representantes de ERC, Junts, CUP y los comuns se han concentrado este martes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para protestar contra la investigación del juez sobre el Tsunami por parte de la Audiencia Nacional (AN) que ha implicado al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y la secretaria general de ERC Marta Rovira.

    Sumar denuncia que las derechas intentan parar la amnistía

    Sumar ha denunciado que las derechas intentan con «jueces afines» y «ataques impresentables» ante las sedes del PSOE una operación para impedir la investidura de un Gobierno con mayoría democrática. Diversos diputados del grupo confederal y cargos de Sumar han criticado la protesta de ayer en la sede del PSOE contra la futura ley de amnistía y los pactos de los socialistas para investidura, que se saldó con tres detenidos y cargas policiales.

    Interior defiende la actuación policial de Ferraz

    El Ministerio del Interior ha defendido la actuación policial de ayer en Ferraz y la ha calificado como «proporcional». «El PP se confunde de Ministerio del Interior, lo confunde con el de Zoido o Fernández Díaz, en el que se daban órdenes políticas a los agentes», aseguran fuentes del departamento de Marlaska.

    El PSOE censura que el PP «no condena» los «ataques»

    El PSOE ha criticado este martes que el PP no condena los «ataques» a sedes socialistas en las protestas de los últimos días en la calle Ferraz de Madrid y en varias ciudades del país contra la ley de amnistía pactada con ERC y que se negocia con Junts para la investidura de Pedro Sánchez. «No vemos condenas. Ni a los ataques a las sedes, ni a los vivas a Franco, ni a los gritos contra la Constitución, el jefe del Estado y el presidente. No vemos apoyo a las FCSE que ayer casi ven superada su línea y en riesgo su integridad física», han denunciado fuentes del PSOE este martes.

    Gasean a los manifestantes en Ferraz

    La Policía Nacional de Grande-Marlaska utilizó gas lacrimógeno para reprimir a los manifestantes de Ferraz (Madrid). A las 20:00 horas de la tarde del 6 de noviembre, miles de personas se concentraron en Madrid contra la amnistía que el Gobierno de Sánchez negocia con los partidos independentistas a cambio de su investidura.

    Manifestaciones en sedes socialistas

    Ayer miles de personas congregaron frente a varias sedes socialistas en toda España para gritar al Gobierno que no quieren ser cómplices del entreguismo de Pedro Sánchez a los independentistas de ERC y Junts a cambio de un puñado de votos. En Ferraz, Madrid, miles de personas fueron golpeados por los agentes de policía bajo el mandato de Marlaska.

    Manifestación del 12 de noviembre

    El Partido Popular ha convocado una gran protesta para el próximo domingo 12 de noviembre en las plazas de las principales ciudades españolas con el fin de alzar la voz contra la ley de amnistía pactada por Pedro Sánchez con los partidos independentistas. «Vamos a seguir. No nos van a silenciar», decía el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien además ha anunciado que su partido estará en la «gran manifestación» convocada para el próximo 18 de noviembre en Madrid.

    Lo último en España

    Últimas noticias