Memoria Histórica

Iglesias quiere que los guardias civiles estudien al último general republicano que se rindió a Franco

Mayoral, diputado de Podemos, dice que su referente es Antonio Escobar y no el coronel Diego Pérez de los Cobos

Pablo Iglesias mete otra vez en campaña a su tío abuelo, miembro de la sanguinaria Motorizada de Prieto

general republicano
Pablo Iglesias y el general republicano Antonio Escobar.
Segundo Sanz

Podemos, el partido de Pablo Iglesias y una de las dos fuerzas del Gobierno de coalición, quiere obligar a los futuros guardias civiles a estudiar en la academia del Instituto Armado la figura del último general republicano que se rindió ante las tropas de Franco, Antonio Escobar, coronel de la Benemérita.

Así lo afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados el portavoz de Podemos en la Comisión de Interior, Rafael Mayoral, durante su intervención en el Pleno para rechazar una iniciativa del PP dirigida a reprobar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por querer «someter» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través del cese de funcionarios como el coronel Diego Pérez de los Cobos, también miembro de la Guardia Civil.

Desde la tribunal de oradores, Mayoral subrayó que «hay que acabar con el Código Penal militar dentro de la Guardia Civil que priva de libertad por supuesto no a generales ni a tenientes coroneles sino a los guardias que reclaman los derechos dentro de los cuarteles».

Y en este sentido, dijo que «para esto es necesario tener un poquito de memoria histórica» y pasó a comparar al jefe policial del operativo del 1-O y azote de la lucha contra ETA, el coronel Diego Pérez de los Cobos, con el último general republicano, Antonio Escobar, que acusó de «cobardía» a sus propios subordinados por las deserciones que se producían en sus filas, según relata el investigador Juan Miguel Campanario en el estudio La ofensiva republicana de 1939 en Extremadura: Una batalla olvidada.

«Hay quien puede tener de referencia a Pérez de los Cobos en la Guardia Civil. Otros tenemos al general Escobar, católico, una persona conservadora, que se puso del lado de la democracia y a defenderla frente a un golpe de Estado en un momento crucial para nuestro país. Esas son las figuras que deberían estudiarse en la academia por parte de los oficiales», recalcó el diputado de Unidas Podemos Rafael Mayoral en el Pleno de la Cámara baja.

El 26 de marzo del 39

Antonio Escobar Huerta (Ceuta, 14 de noviembre de 1879) fue jefe del 19º tercio de la Guardia Civil, Director General de la Seguridad en Cataluña y general jefe del Ejército de Extremadura. Hizo la guerra en la batalla de Brunete (Madrid) y también en Levante, para acabar la contienda en Extremadura. El 26 de marzo del 39, por orden de la Junta de Defensa, rindió sus tropas al general franquista Juan Yagüe. Condenado por rebelión, fue fusilado en los fosos del castillo de Montjuic el 8 de febrero de 1940.

En el citado estudio, Campanario narra haber manejado documentación sobre las «agrias órdenes y directivas del general republicano Antonio Escobar, Jefe del Ejército de Extremadura. Cada vez más amargado por la derrota de sus fuerzas, Escobar va elevando progresivamente el tono de sus admoniciones hasta casi insultar a sus soldados y oficiales subordinados, a los que acusa de cobardía. No en vano, el número de evadidos y desertores llegó a alcanzar caracteres de epidemia en algunas de las unidades republicanas empeñadas en la batalla», apunta el investigador.

Lo último en España

Últimas noticias