DANA

El Gobierno veta una iniciativa del PP para «agilizar y ampliar» las ayudas por la DANA

El PP presentó una proposición de ley en el Senado para "agilizar" y "ampliar" las ayudas a la DANA

DANA pedro Sánchez
Tareas de liberación de barro tras la DANA en Valencia
Nacho Atanes

El Gobierno de Pedro Sánchez ha vetado una proposición de ley del Partido Popular en el Senado para «agilizar» y «ampliar» las ayudas a situaciones de emergencia como la derivada de la DANA de octubre de 2024. El Grupo Parlamentario Popular registró el pasado 14 de enero la propuesta y tras la Junta de Portavoces del Senado ha denunciado el rechazo del Ejecutivo nacional.

En la proposición de ley se incluían ayudas a los afectados por la DANA que salpicó a varios territorios en España, en especial a la Comunidad Valenciana. Aquí se proponían exenciones fiscales, caso de la exención del IBI para inmuebles afectados por la catástrofe, la supresión del IVA y del impuesto de circulación de coches que reemplacen a los que se dieron de baja por la DANA. También moratorias del IVA y el IRPF para autónomos afectados.

Todo ello ha sido rechazado por el Gobierno y Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, ha denunciado que «los afectados por la DANA no pueden esperar» y que tras más de 100 días desde que ocurrió la catástrofe «necesitan que las ayudas lleguen urgentemente». Asimismo, desde el Partido Popular claman por el veto de Pedro Sánchez a su proposición de ley y recuerdan que el presidente del Ejecutivo dijo que «si los valencianos necesitaban más recursos que los pidieran». «Una vez más vuelve a mentir. Ni da las ayudas que están demandando ni deja que se voten», ha zanjado García sobre Sánchez en su declaración.

El Partido Popular deja claro que no se quedará «con los brazos cruzados» ante esta situación de veto y que va a rehacer y volver a presentar la propuesta de ley en pos de intentar superar el veto del PSOE. «Es lo que merecen los afectados», han declarado. El Gobierno, tras el segundo intento, deberá dar su conformidad para la tramitación parlamentaria de las normas que supongan un aumento de los créditos o una disminución de los ingresos presupuestarios.

La ley llevaría por nombre «relativa al establecimiento de nuevos mecanismos para atender de manera urgente y ágil situaciones de emergencia como la derivada de la dana de octubre de 2024» e incluía en una disposición adicional ayudas fiscales a los damnificados, entre ellas una exención de cuotas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2025 y una reducción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a las industrias también para este año.

Mazón retrata a Sánchez con las ayudas

El Gobierno de la Comunidad Valenciana, presidido por Carlos Mazón, ha abonado ya más de 60.000 ayudas directas a vehículos afectados por la DANA por un montante superior a los 115 millones de euros, de las más de 80.000 que le han sido solicitadas. Una cifra enormemente superior a las 1.212 ayudas concedidas por el Gobierno de Pedro Sánchez a través de su plan Reinicia Auto+, el conocido como plan renove de Sánchez, que había registrado 15.738 solicitudes hasta este lunes, según los datos ofrecidos desde el propio Ejecutivo. Y ello, a pesar de que el Plan Reinicia Auto+ de Sánchez se puso en marcha antes que el de Mazón.

Porcentualmente, el Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido hasta la fecha el 2,02% de las ayudas que el Ejecutivo de Carlos Mazón ha entregado en este periodo de tiempo. Si bien, mientras que el Gobierno de Mazón ha entregado ya el 75% de las ayudas a vehículos que le han sido pedidas, el de Sánchez ha concedido hasta ahora el 7,70% de las que ha probado.

Lo último en España

Últimas noticias