La Fiscalía de Sánchez rechaza investigar la explotación de las prostitutas del ‘caso Koldo’
Un documento firmado por la fiscal jefe Ana Isabel García León rechaza investigar la situación de las prostitutas

La Fiscalía feminista de Pedro Sánchez rechaza investigar la posible explotación de las prostitutas salpicadas por el caso Koldo. Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, en el que la fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Ana Isabel García León, se opone a indagar sobre la situación de las trabajadoras sexuales cuyo nombre se ha hecho público a raíz de las declaraciones de varias personas investigadas en el caso Koldo.
El pasado 21 de febrero de 2025 se interpuso una denuncia a la atención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de la secretaría técnica para que se investigase la situación de vulnerabilidad –algunas de ellas sin papeles– en la que se encontraban las prostitutas vinculadas a miembros del PSOE.
La petición fue ignorada por el fiscal general, pero fue contestada por la fiscal de Sala de confianza de García Ortiz. Ana Isabel García León argumenta en su contestación que «el denominado caso Koldo ya es objeto de un procedimiento judicial».
Y prosigue zanjando: «El Ministerio Fiscal actúa por medio de órganos propios, conforme a los principios que rigen nuestra actuación en defensa de la legalidad, con imparcialidad y objetividad, sin que la Fiscalía General del Estado interfiera en la normal actuación de los órganos judiciales ni en las decisiones que deban adoptar los distintos órganos judiciales o del Ministerio Fiscal en los procedimientos en que intervengan».
Este escrito tumba así la petición de la representante de las trabajadoras sexuales Susana Pastor de que se investigue si se está protegiendo a las prostitutas que contrató la trama. Las meretrices pedían que se indagase a fondo si el PSOE estaba implicado en la contratación de estas trabajadoras, si se las había coaccionado o si habían estado sometidas a condiciones de abuso.
«Dado que la prostitución no está regulada en España, las trabajadoras sexuales se encuentran en una situación de extrema desprotección, lo que aumenta su vulnerabilidad ante cualquier tipo de abuso. Por ello, insto a la Fiscalía a tomar medidas y realizar una investigación exhaustiva de los hechos mencionados, con el objetivo de garantizar la protección de estas mujeres y garantizar que no se repitan casos de explotación», pedían.
La Fiscalía ha tumbado este intento de investigar la prostitución en torno al PSOE, partido que quería abolirla pese a ser consumidor de la misma, tal y como han demostrado las investigaciones judiciales.
Las prostitutas del ‘caso Koldo’
Los volcados de los teléfonos móviles de los investigados en el caso Koldo han evidenciado que algunos de ellos tenían en su agenda números de prostitutas. Este es el caso de Koldo García, que guardaba entre sus miles de contactos nombres como «Adriana Brasileira», «Alini Da Silva Mi Oportunidad» o «Diana Dulce vnz».
Víctor de Aldama, en su declaración ante el juez, también aseguró que había alquilado «pisos» a los que invitó a miembros del PSOE y que Koldo se encargaba de «las señoritas». Uno de ellos fue arrendado en la calle Atocha de Madrid y también pagó por otro en la calle Ayala del barrio madrileño de Salamanca.
Koldo García, antes de aterrizar en política, se ocupó del equipo de seguridad de un club de alterne de Pamplona llamado Rosalex. Coordinaba a todo el equipo de porteros y era el responsable de la seguridad de las prostitutas.
‘Caso Tito Berni’
No es la primera vez que las trabajadoras sexuales piden investigar a la Fiscalía la situación en la que se encuentran las prostitutas vinculadas a procedimientos judiciales del PSOE como el caso Koldo. También lo hicieron en el caso del Tito Berni, en cuyo sumario aparecieron fotografías de miembros del PSOE en prostíbulos y consumiendo cocaína.
La Fiscalía General del Estado también dio carpetazo a estas investigaciones enviando una misiva el pasado 8 de agosto de 2023. «Ha tenido entrada en la Fiscalía General del Estado su escrito, en el que interesa la apertura de una investigación en base a los links a los artículos periodísticos que consta en su escrito y que se refiere a los asuntos Hegeno y Mediador», explican.
Y contestan: «De la información que Vd. facilita en su denuncia, en relación al asunto Mediador ya es objeto de procedimiento judicial, mientras que el llamado caso Hegeno está siendo inspeccionado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), estando pendiente de resolución».