Causapié mete la pata con los presupuestos: pidió unos nuevos a Carmena pero cede con los actuales

Causapié mete la pata con los presupuestos: pidió unos nuevos a Carmena pero cede con los actuales
Puri Causapié, portavoz del PSOE en Madrid, junto a concejales de PP, Ciudadanos y Ahora Madrid. (Foto: Madrid)

La líder de los socialistas en el Ayuntamiento de Madrid, Puri Causapié, exigió a Manuela Carmena unos nuevos presupuestos al terminar 2016 sin acuerdo. Sin embargo, tras un mes con los presupuestos prorrogados, ha aceptado trabajar con los antiguos ya que finalmente sí se están encajando sus enmiendas.

El pasado 27 de diciembre la portavoz del Grupo Municipal Socialista confirmó que no iban a apoyar el proyecto de presupuestos para 2017 planteado por Ahora Madrid. Se prorrogaron y pidió abrir una nueva negociación sobre un nuevo proyecto. «No son los presupuestos que Madrid necesita», remarcó tras una reunión con Carmena.

Lo cierto es que el pulso lo ha ganado el edil de Economía y Hacienda de Carmena, Carlos Sánchez Mato, quien preguntado sobre si estaría dispuesto a empezar de cero con un nuevo presupuesto aseguró que no guardaba bazas para sacar a relucir ahora en enero ni es cuestión de «sacar conejos de la chistera» o de disfrazarse para conseguir el sí de los socialistas en un presupuesto «muy difícilmente mejorable con las enmiendas del PSOE ya aceptadas».

La batalla del relato la ha ganado Ahora Madrid quien ha conseguido que el PSOE de Causapié pase por el aro con sus presupuestos. La quien sustituyera a Antonio Miguel Carmona ha cometido el error de cálculo político de pedir algo que no era posible.

«En primer lugar, es necesario un nuevo proyecto de presupuestos», empezó explicado la portavoz socialista al anunciar su ‘no’ en diciembre. También reclamó «un sistema de seguimiento claro sobre la ejecución presupuestaria».

Fuentes del PSOE recuerdan a OKDIARIO que la petición de un nuevo proyecto se basaba en que el equipo de Gobierno no aceptaba algunas de las enmiendas del PSOE. Desde el Ayuntamiento confirmaron que, en efecto, por motivos técnicos algunas de las ideas de sus socios de investidura no podían encajarse en sus cuentas.

Sobre cuánto falta para que se aprueben definitivamente el presupuesto de la capital, la última referencia es la de Sara Hernández, secretaria del PSOE de Madrid. Aseguró que «no se puede vender la piel antes de cazarla». 

«Mucha tela por cortar»

Carmena el 18 de enero dijo que quedaba «muy poquito por coser» a lo que desde las filas socialistas arremeten asegurando que, en realidad «queda mucha tela por cortar». Metáforas de hilanderas aparte, los socialistas lamentan que el Ejecutivo local diga que quedan pocas enmiendas por aceptar, cuando para según ellos son muchas y muy importantes.

El concejal socialista Ramón Silva dijo entonces: «Estamos avanzando, pero no me atrevo a cerrar una fecha». Para ellos, el «objetivo» sería lograr un acuerdo de presupuestos «como muy tarde antes de que se liquide el presupuesto de 2016», algo que normalmente sucede «a finales de febrero o principios de marzo».

En esta nueva negociación, Causapié pretende que estén presentes el acuerdo de un Plan de Empleo así como las políticas dirigidas a los mayores, como el copago o la teleasistencia para rentas bajas, o un pacto por la cultura en Madrid.

Entre las propuestas socialistas también está el impulso de un Plan de Vivienda Social y de rehabilitación urbana «que modifique las políticas de Urbanismo para que no solo favorezcan el Patrimonio sino que garanticen que la ciudad no está en permanente conflicto». «Todas estas políticas han de reflejarse en un nuevo proyecto de presupuestos», aseveró.

Sobre las propuestas socialistas que se quedaban fuera en la negociación de los presupuestos en diciembre, Causapié aseguró que eran «muchas». «Desde iniciativas de impulso y desarrollo industrial, al fomento de desarrollo profesional para el empleo, rehabilitación de colegios públicos, reducción de copago, incremento de dinero para limpieza o aparcamientos disuasorios, así como desarrollo de nuevos proyectos para la Oficina contra delitos de odio o partidas dirigidas a ONG», detalló.

Lo último en España

Últimas noticias