Animales

El significado de que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa, según los expertos

Lagartijas y salamanquesas
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando llega el verano, suelen aparecer algunos visitantes en balcones, terrazas o incluso en el interior de las viviendas, como las lagartijas y las salamanquesas. Algunas personas consideran que su presencia es inquietante, mientra que otras la consideran un motivo de alegría y felicidad, ya que en determinada culturas estos reptiles representan la buena fortuna. Tienen un rico simbolismo que es de especial interés conocer, sobre todo relacionado con la resistencia, la inmortalidad y la purificación.

Una de las características más destacadas de las lagartijas es su capacidad para regenerar su cola después de perderla, razón por la cual se consideran un símbolo de resiliencia. Asimismo, se cree que traen energías positivas al hogar y actúan como un escudo contra influencias negativas. Estos reptiles también se asocian con la capacidad de actuar de manera rápida y discreta.

El significado de encontrar lagartijas y salamanquesas en casa

Las lagartijas y salamanquesas son reptiles de pequeño tamaño que se vuelven más activos con la llegada del calor durante la época estival. Durante el día, dedican buena parte del tiempo a tomar el sol y, cuando cae el sol, cazan arañas, mosquitos, polillas y pequeñas cucarachas, que representan sus principales fuentes de alimentación. Al contrario de lo que muchos creen, no representan ningún peligro ni para las personas ni para las mascotas.

El simbolismo en diferentes culturas

Numerosas civilizaciones han desarrollado creencias y supersticiones en torno a estos reptiles a lo largo de la historia. En muchas culturas, el hecho de ver una lagartija o salamanquesa en casa se ha interpretado como una señal de buena suerte, especialmente en lo relativo a la protección del hogar, la prosperidad económica y la armonía familiar.

En tradiciones espirituales, su presencia se asocia con la llegada de energías positivas. Se cree que actúan como mensajeros de renovación y portadores de sabiduría. Su capacidad para regenerar la cola tras perderla se considera un recordatorio de la resiliencia y la capacidad de superar dificultades, transformando las pérdidas en oportunidades de renovación.

Interpretación desde el Feng Shui

Dentro del Feng Shui, cada animal tiene un simbolismo propio, y en el caso de las lagartijas y salamanquesas, su significado es muy positivo.

Según esta tradición, estos reptiles actúan como mensajeros de buenas energías, y también se les también les atribuye un papel de guardianes invisibles. Esta asociación se debe a que son animales que prefieren lugares tranquilos, cálidos y con cierta estabilidad, condiciones que, en desde el punto de vista energético, se interpretan como señales de prosperidad y protección.

Se considera que su presencia ayuda a mantener alejadas las energías negativas y que refuerzan la armonía del ambiente. Otro aspecto relevante en esta filosofía es el vínculo de estos animales con la regeneración y la renovación. Su capacidad de desprenderse de la cola para escapar de un peligro y luego regenerarla se interpreta como una metáfora de resiliencia y superación.

De esta manera, las lagartijas y salamanquesas no solo aportan beneficios prácticos al controlar insectos, sino que también se convierten en símbolos vivos de bienestar, protección y renovación.

Mitos y realidades

Uno de los mitos más extendidos es la creencia de que pueden ser venenosas o peligrosas. Sin embargo, las lagartijas y salamanquesas no tienen glándulas de veneno ni mecanismos para inyectarlo, y su comportamiento es marcadamente huidizo. Ante la presencia humana, su primera reacción es alejarse lo más rápido posible, buscando refugio en grietas, detrás de macetas o entre las hojas.

Otra creencia persistente es que su aparición en el hogar trae consigo mala suerte. Pero nada más lejos de la realidad; a las salamanquesas se las considera guardianas naturales.

El miedo irracional hacia ciertos animales no es un fenómeno nuevo. En el caso de estos reptiles, su aspecto singular puede resultar extraño para quienes no están acostumbrados a verlos de cerca. Sin embargo, conocer más sobre su comportamiento ayuda a combatir esa percepción.

Es importante también destacar que su presencia en una vivienda no está relacionada con la falta de limpieza o con condiciones insalubres. Se sienten atraídas por la abundancia de presas, especialmente en zonas con jardines, patios o iluminación nocturna, y su visita indica, en muchos casos, que el entorno es lo suficientemente saludable como para sostener una pequeña comunidad de fauna auxiliar.

Para combatir las creencias erróneas, es fundamental Eeplicar a niños y adultos que estos animales forman parte del patrimonio natural local, que no hay motivo para eliminarlos y que, de hecho, su presencia es beneficiosa, contribuye a proteger a estas especies y a mantener el equilibrio ecológico.

En definitiva, desmontar los mitos que rodean a las lagartijas y salamanquesas es clave para mejorar nuestra relación con ellas, y también ayuda a preservar un aliado silencioso pero valioso en la lucha contra insectos y otras plagas. Lejos de ser una amenaza, aportan equilibrio y salud ambiental, y representan la buena fortuna.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias